mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

SLP será sede de foro coordinado con la ONU

Publicado hace

el

El 7 de marzo se llevará a cabo el foro “Alianzas para el Hábitat” en el Centro de las Artes

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la capital potosina será sede del foro “Alianzas para el Hábitat”, el próximo martes 7 de marzo, en el Centro de las Artes. Será un evento organizado por el Ayuntamiento de la capital, en alianza con el Comité Organizador de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, que tiene la finalidad de generar un diálogo que promueva la colaboración y el aprendizaje de manera colectiva para la implementación de la Nueva Agenda Urbana de ONU-Hábitat, la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

“Tendremos un conversatorio para contribuir con una postura respecto de la próxima Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y El Caribe, y seremos anfitriones también de alcaldes y alcaldesas para sumar y contribuir a la construcción de esta agenda común”, expuso Enrique Galindo.

El edil capitalino informó que el tema central de este foro será la nueva agenda urbana y gobiernos locales. Además, se contará con la participación de autoridades federales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, del Infonavit y de instituciones de internacionales como ONU-Hábitat y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), así como de la Universidad Autónoma de México.

Galindo Ceballos precisó que habrá conferencias de personajes de alta especialidad, autoridades en la materia de la agenda urbana; asimismo, dijo que asistirán como invitados los alcaldes de Zacatecas, Saltillo, Apodaca, Zapopan, y las alcaldesas de Tlaquepaque y de Irapuato

, lo que catalogó como un privilegio para San Luis Potosí.

El alcalde de la capital explicó que el tema central de este foro es la nueva agenda urbana y gobiernos locales, donde se dialogará con los diversos actores de municipios vecinos para conocer su agenda en materia de desarrollo urbano y encontrar puntos de coincidencia

, así como con representantes locales del gobierno estatal, gobierno federal, academia, sociedad, sector gremial y empresarial, con el objetivo de construir una agenda compartida para la región y para el municipio, que permita la construcción de la ciudad que queremos.

En la rueda de prensa para presentar este Foro de Alianzas para el Hábitat participaron vía zoom Héctor García Curiel, coordinador de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023; y Bernd Pfannenstein coordinador de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023; también estuvieron presencialmente la Regidora Elodia Gutiérrez Estrada, Secretaria de la Comisión de Equipamiento y Desarrollo Urbano; la Regidora Alexandra Daniela Cid González; Presidenta de la Comisión de Gobernación; Joel Ramírez Díaz, Director General de Gestión Territorial y Catastro y Ernesto Flores Navarro, Director General del IMPLAN.

En el evento, se efectuará el Conversatorio Magistral: “La Gestión de Gobiernos Municipales”; también se efectuará el Panel: Nuevas Agendas Compartidas para la Ciudad de San Luis Potosí; además, la Conferencia “la Financiarización en las Ciudades: Retos y Oportunidades” a cargo de Enrique Soto Alva, Académico de la Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México; y un conversatorio denominado “Gobiernos Locales en México – Una Perspectiva Regional”.

También lee: Enrique Galindo concretó acuerdos en Estados Unidos para recibir inversiones en la SLP

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital activa operativo de seguridad y vialidad en panteones municipales

Publicado hace

el

Con motivo del Día de las Madres, este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Policía Municipal mantendrá vigilancia en los cementerios de la ciudad

Por: Redacciòn

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha activado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones de panteones municipales en el marco del Día de las Madres, fecha en que la población acude a estos recintos para llevar ofrendas a sus difuntos. El operativo contempla recorridos de vigilancia al interior de los cementerios así como el servicio de seguridad vial al exterior.

El operativo de la Secretaría de Seguridad de la Capital, estará activo este sábado 10 y domingo 11 de mayo en un horario de 07:30 a las 20:00 horas en los panteones del Saucito, Españita, Milpillas, Valle de los Cedros y el cementerio de la delegación de la Pila, cuyo horario de servicio será de 08:00 a las 18:00 horas.

Por parte de la Dirección General de Guardia Municipal se estará brindándo servicio de seguridad y vigilancia en el interior de los cementerios, además se contará con el apoyo de personal paramédico del agrupamiento Tritón para atender cualquier emergencia.

La Dirección General de Policía Vial y Movilidad desplegará a oficiales de vialidad que estarán atentos al cruce seguro de peatones frente a los panteones y en las áreas aledañas, además agilizarán el tránsito de vehículos.

Es importante mencionar que por el alto flujo vehicular al exterior del panteón del Saucito, la Policía Vial colocará reductores de velocidad en ambos sentidos de la avenida Fray Diego de la Magdalena para resguardar el paso de peatones. Esta misma acción se realizará en avenida Constitución al exterior del panteón Españita.

En avenida Kukulkán, al exterior de Valle de los Cedros, en caso de mayor concentración vehicular, el tránsito será canalizado hacia la calle Rio Azul como vía alterna.

Finalmente, al exterior del cementerio de Milpillas en Circuito Potosí, se evitará el estacionamiento de vehículos fuera de los cajones de estacionamiento a fin de evitar que obstaculicen el tránsito de vehículos.

Tambièn lee: Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados