agosto 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP se convertirá en uno de los estados con mayor detección de covid: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador dijo que con la aplicación de pruebas de antígenos gratuitas el número de contagios registrados se podría disparar

Por: Karina González

Ricardo Gallardo Cardona, mandatario de San Luis Potosí, indicó que con la realización de pruebas gratuitas para la detección de covid-19 que implementó el gobierno estatal, el número de contagios registrados se podría disparar, incluso hasta tener más casos confirmados que otros estados de la República con mayor población que la entidad potosina, esto debido a que serán más los ciudadanos que puedan obtener un diagnóstico.

El gobernador señaló que desde el viernes 7 de enero que inició este programa, se han atendido a más de 14 mil familias, que acuden a realizarse la prueba, indicó que para este lunes se espera superar las 4 mil pruebas, “el primer día tuvimos 2 mil 500, el segundo día 3 mil 500 y ayer 4 mil pruebas”, dió a conocer.

Gallardo señaló que del total, alrededor del 25% están saliendo positivas, y aunque reconoció que es un porcentaje alto, pronosticó que esta cifra aumentará “nos va a elevar mucho los casos de covid, por encima de estados aparentemente más grandes, pero ahora será un número real. Esto permite atender a toda la gente, la estamos aislando y dando ya tratamiento para que su cuidado no llegue a mayores y hoy los hospitales no están sobreocupados, están al 30 o 20 por ciento, algunos no se han ocupado y no hay falta de oxígeno en toda la capital”, dijo.

El mandatario señaló que este 2022 son otras las circunstancias del manejo de la pandemia, con un 85 por ciento de la población que ya tiene el esquema completo de vacunación o por lo menos una dosis, lo que provoca que el covid-19 hoy sea una gripa o bien, casos asintomáticos que no representan una crisis como en 2020 e inicios de 2021.

Cabe señalar que está semana también inician las vacunas para el personal docente, dónde se espera vacunar a 60 mil maestros para un retorno seguro a la escuela, que se prevé sea de forma presencial el próximo lunes 17 de enero, sin embargo, dijo Gallardo Cardona, se está evaluando tanto con la Secretaría de Salud y la del Bienestar el posible regreso a clases presenciales, “si seguimos iguales vamos a regresar. Si se aumentan los casos el fin de semana muy seguramente se pararía una semana más” indicó.

Finalmente con respecto a las medidas de seguridad que se anunciaron para San Luis Potosí, que serán como si la entidad estuviera en semáforo amarillo, recordó que no habrá ningún cierre de comercios de ningún giro, sino que únicamente se hará una estricta vigilancia para que todos los aforos sean al 50 por ciento de la capacidad y afirmó, se van a endurecer las penas para quienes no respeten esta normativa.

También lee: SLP repartirá cubrebocas y gel antibacterial en el transporte público

Estado

Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo

Publicado hace

el

Aunque el proceso legal no concluirá antes de que termine la feria, buscan dejar carpetas abiertas para blindar futuras ediciones

Por: Redacción

En rueda de prensa, Karla García, presidenta de la asociación civil Huella Amiga, en representación de diversos colectivos y agrupaciones de protección animal, exigió que se cumpla con lo establecido en el artículo 4° constitucional, el artículo 105 fracción I de la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley Estatal de Protección Animal de San Luis Potosí, ante las omisiones cometidas por el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.

De acuerdo con los activistas, el Patronato incurrió en irregularidades durante la revisión médica a los ponis que participan en los carruseles, lo que representa un riesgo sanitario tanto para los animales como para los asistentes.

García subrayó que, aunque estas prácticas tienen décadas de existencia, “no quiere decir que esté bien. La gran diferencia es que ahora tenemos leyes que nos respaldan; antes se protestaba, pero no había un marco jurídico claro, y ahora sí lo tenemos. El problema es que las autoridades no están tomando el tema con la seriedad debida”.

Los colectivos acudieron ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia penal contra quien resulte responsable, y también llevarán el caso ante la Profepa y el municipio. “Ahí están involucrados desde quienes organizan, quienes otorgan permisos, hasta quienes ejercen directamente el maltrato animal”, explicó García.

La presidenta de Huella Amiga reconoció que los tiempos legales no permitirán que la denuncia avance antes de que concluya la Fenapo el próximo 31 de agosto, pero destacó que el objetivo es que las carpetas de investigación permanezcan abiertas para blindar futuras ediciones de la feria.

“Ya iniciamos acciones legales. Sabemos que no dará tiempo para que se ejerzan durante esta Fenapo, pero vamos a luchar porque estas carpetas queden abiertas y se dé seguimiento. Lo que buscamos es que estas prácticas no regresen el próximo año.”

También lee: ¡Bienvenidos a la fiesta! Ponis cansados, gallos muertos y toros sangrando | Columna de Ana G Silva

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales

Publicado hace

el

La iniciativa, presentada por Ricardo Gallardo, establece que se deberá garantizar que policías municipales accedan a retiro o jubilación

 

Por: Redacción

 

Por unanimidad, en Sesión Extraordinaria, se aprobó el Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales.

 

Y también, modifica disposiciones de las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre; y del Sistema de Seguridad Pública.

 

La iniciativa, presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, establece que los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo, observando criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia, conforme a los lineamientos que para su operación, seguimiento y evaluación emita el cabildo.

 

Se indica que estas adecuaciones a la normativa del Estado, en materia de garantizar el derecho a la seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales, representan un avance institucional en la protección de sus derechos, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorga a las legislaturas de los estados la facultad configurativa de regular las relaciones tanto en los municipios como en el propio ámbito estatal, en cumplimiento a los principios, bases mínimas, y de acuerdo con sus propias leyes.

Continuar leyendo

Ciudad

Dante Alan impulsa el diálogo directo con vecinos de Ciudad Satélite

Publicado hace

el

El regidor concejal de Villa de Pozos recorre calles para conocer necesidades y propuestas ciudadanas

Por: Redacción

Con la intención de fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía, el regidor concejal de Villa de Pozos, Dante Alan, llevó a cabo una visita en la colonia Ciudad Satélite, donde sostuvo conversaciones personales con decenas de familias para conocer de primera mano sus preocupaciones y sugerencias.

Durante su caminata, el concejal emprendió una dinámica cercana: visitar al menos 100 hogares para escuchar activamente las historias, problemas y expectativas de los habitantes. La iniciativa busca consolidar un modelo de gobierno más humano, basado en la escucha activa, el compromiso social y la rendición de cuentas.

“Detrás de cada puerta hay una realidad que merece ser atendida. Mi deber como servidor público es estar en territorio, no en la oficina, y hacer que cada voz se convierta en acción”,

manifestó Dante Alan al término de su recorrido.

El regidor también aseguró que esta actividad no será aislada, sino parte de una estrategia continua para recorrer más colonias y comunidades de Villa de Pozos, con el objetivo de construir soluciones en conjunto y avanzar hacia una demarcación con mejores servicios y mayor calidad de vida.

También lee: Villa de Pozos entrega agua gratuita en Ciudad Satélite

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados