Destacadas
SLP se aproxima a volver a la normalidad tras la pandemia
El estado se convirtió en el 16vo de todo el país en el que se eliminaron los filtros sanitarios y el uso de cubrebocas en espacios abiertos
Por: Daniel Villa
Daniel Acosta Diaz de León, titular de los Servicios de Salud del Estado, informó que a partir del día 2 de mayo, San Luis Potosí permanecerá en un semáforo verde permanente, además de señalar que se eliminaron los filtros sanitarios de acceso en negocios, escuelas e instituciones, con esto el estado se convirtió en el 16vo de todo el país en anular esas medidas contra la pandemia de covid-19.
El gobernador Ricardo Gallardo señaló al inicio de esta semana que la entidad comienza a volver a la normalidad, pues además de la eliminación de los filtros, desde el pasado cuatro de abril ya no es obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos. Gallardo dejó en claro que estas medidas no aplicarán a lugares cerrados como: restaurantes, bares, gimnasios, centros comerciales, entre otros. Dando la recomendación de seguir usando gel antibacterial, y quedando la responsabilidad en cada una de las personas.
En México, a partir del mes de marzo del presente año en curso, se reportó el nivel más bajo de la pandemia en casos de COVID-19 en los hospitales, motivo por el que todas las entidades del país retomaron el semáforo verde.
San Luis Potosí se unió desde este mayo a la decisión de 15 entidades federativas más, de erradicar el uso de cubrebocas en espacios públicos, esto debido al bajo porcentaje de contagios en el país.
Nuevo León, hasta el momento, es el único estado en regresar a la “normalidad”, pues es el único de todo el país en el que el uso obligatorio en espacios tanto abiertos como cerrados no es obligatorio, con la en excepción de escuelas, hospitales, farmacias, transporte publico, aeropuerto y central de autobuses.
Por otro lado, los estados que han dejado de ser obligatorio su uso en espacios abiertos son: Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Campeche, Quintana Roo, Guanajuato y San Luis Potosí.
Andrés Manuel López Obrador dio su opinión acerca de esta decisión tomada por algunos gobiernos, mencionando que los estados tienen la autonomía para tomar esta clase de medidas.
México, se encamina a la normalidad que otros países han llevado a cabo, como:https://laorquesta.mx/ninos-mayores-de-12-anos-de-slp-ya-podran-registrarse-para-vacuna-contra-el-covid-19/
Suecia, Reino Unido, República Checa, España, Suiza, Lituania, Holanda, donde las normas de aceptar a todo viajero que provenga de países que pertenezcan a la UE sin ninguna clase de requisito Covid, de forma que cualquier viajero perteneciente a otro país, tendrá que tener su prueba PCR negativa de máximo 72 horas o antígeno de máximo 48 horas.
Eslovenia, Irlanda, Noruega, Islandia y Hungría, forman parte de la lista de países en quitar sus restricciones contra el COVID-19, sin embargo, en estos no es necesario ninguna clase de prueba negativa, ya que sus fronteras las abrieron sin ninguna excepción.
También lee: Niños mayores de 12 años de SLP ya podrán registrarse para vacuna contra el covid-19
Destacadas
Elevador de The Park se queda atascado con 17 personas dentro
Según los usuarios, durantes más de 20 minutos el grupo permaneció a la espera de ser rescatados. Entre las personas atrapadas había menores de edad y una mujer embarazada.
Por: Redacción
Este domingo se reportó que durante las lluvias de hoy un elevador de la plaza comercial The Park se quedó atascado con 17 personas dentro. Usuarios en redes sociales reportan que “al parecer fue una falla eléctrica, pero lo más grave no fue eso: el elevador no tenía ventilación. El aire comenzó a escasear, el calor aumentaba, cada minuto era más difícil respirar. No había señal clara de qué estaba pasando ni de que alguien estuviera haciendo algo. Todos empezamos a llamar desesperadamente a conocidos, a emergencias, a quien fuera… porque la plaza no tiene protocolo alguno para rescatar a personas atrapadas”.
Según los usuarios, durantes más de 20 minutos el grupo permaneció a la espera de ser rescatados. Entre las personas atrapadas había menores de edad y una mujere embarazada.
No se reportan lesionados, sin embargo, los usuarios señalaron que no se activaron protocolos de emergencia y se evidencio que ni el personal de la plaza ni la administración no están capacitados para atender este tipo de contingencias.
Ciudad
San Luis Capital lanza innovador programa de reciclaje
Manuel Ponce director de Recimetsa, destacó que esta alianza es un ejemplo de cómo trabajar por una ciudad más limpia
Por: Redacción
San Luis Potosí se convierte en referente nacional en sostenibilidad urbana con el arranque del programa Haciendo Eco, una alianza entre el Ayuntamiento capitalino y la empresa Reciclaje Inteligente Industrial (Recimetsa), que permitirá a la ciudadanía disponer responsablemente de residuos electrónicos y electrodomésticos. Durante el “Domingo de Pilas” en el Parque Morales, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que esta estrategia es parte de una nueva etapa en el sistema de limpia.
El alcalde subrayó que esta acción responde a una necesidad real de las familias potosinas. Acompañado de jóvenes participantes del torneo ambiental de fútbol y de funcionarios municipales, Galindo agradeció a Recimetsa su colaboración y reconoció el papel clave de la Directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, para lograr esta sinergia entre gobierno e iniciativa privada. “Hoy abrimos un nuevo capítulo en la recolección de residuos en San Luis Potosí”, concluyó.
Jaime Mendieta, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, señaló que Haciendo Eco es parte de la Ecología Táctica del Gobierno de la Capital, y responde a una demanda ciudadana concreta: “¿Qué hacer con los electrónicos viejos?”. Dijo que gracias a este programa, esos artículos se integran a la economía circular a través de un sistema confiable. “Desde Discman hasta refrigeradores, todo puede tener una segunda vida. Este programa es posible gracias a la visión del Alcalde Enrique Galindo”, afirmó.
Por su parte, Manuel Ponce Méndez, director de Recimetsa, destacó que esta alianza con el Gobierno de la Capital es un ejemplo de cómo trabajar por una ciudad más limpia y consciente.
Ayuntamiento de SLP
Más de 2 mil corredores en 4ta Carrera por la Familia del DIF
Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de la Familia, este domingo se vivió una fiesta de unidad, inclusión y alegría con la realización de la 4ta Carrera por la Familia, con salida y meta en la Plaza de Fundadores, que este año fue a beneficio de la consolidación del Centro Municipal de la Salud Mental.
La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, felicitaron a todas las familias y participantes que se dieron cita desde temprano en Plaza de Fundadores para convivir y realizar esta actividad deportiva caminando o corriendo.
Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad; el evento reunió a más de 2 mil participantes con número, además de decenas de familias que se sumaron de manera libre, muchas de ellas acompañadas por sus mascotas.
La Carrera por la Familia no sólo promovió la actividad física y el cuidado de la salud, sino que también reforzó valores fundamentales como el amor, el respeto, la empatía y la inclusión, reuniendo a personas de todas las edades en una jornada inolvidable que llenó de vida el corazón del Centro Histórico.
Los resultados oficiales para atletas en sillas de ruedas: 1er lugar José Alberto Arellano, 2do lugar José Cruz Rodríguez y en 3er lugar José Leonel Morales.
En 6K, en general femenil son: Primer lugar Aide Laura Hernández, Segundo lugar Esmeralda Ramos Ramos y tercer lugar Benita Jiménez. General varonil: Primer lugar José Iván Ramos Torres, segundo lugar José Luis López Ramírez y tercer lugar José Cervantes Torres.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online