Destacadas
SLP registró dos incendios en la Sierra de Álvarez
Los siniestros ya han sido controlados en el Área Natural Protegida; ambos habrían sido provocados por la acción humana
Por: Redacción
San Luis Potosí registró en días pasados un par de incendios en la zona del Área Natural Protegida de la Sierra de Álvarez, y de acuerdo a los primeros reportes emitidos por brigadistas de la zona, ambos habrían sido producto de la acción humana en sucesos aislados.
De acuerdo a las versiones de integrantes de la asociación civil “Sierra Viva”, el primero de ellos se habría producido el domingo 31 de marzo en la propiedad conocida como “El Pinalito”, en el municipio de Zaragoza.
El incendio se produjo por una fogata hecha por visitantes que acamparon en la propiedad privada, y que no fue apagada correctamente, lo que ocasionó que hasta el lunes por la mañana se pudiera controlar por completo.
El segundo percance comenzó el lunes 1 de abril en el lugar conocido como Tinajillas, en el ejido Santa Catarina, de San Nicolás Tolentino, a la altura del kilómetro 207 de la carretera San Luis Potosí-Rioverde. En este caso, se habría generado por una colilla de cigarro que entró en contacto con aserrín que se encontraba desde hace tiempo en el lugar.
Lázaro Torres, integrante de la asociación y de la brigada contra incendios del ejido San Francisco, indicó que ambos sucesos ya fueron controlados por las brigadas contra incendios , integradas por habitantes, en el caso del siniestro en San Nicolás Tolentino, de los ejidos de Santa Catarina y San Francisco, capacitadas por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como del apoyo de bomberos de la ciudad de San Luis Potosí.
Agregó que, a pesar de que los siniestros se encuentran bajo control, se debe estar atentos a cualquier incendio, pues además de que se arrasa con hectáreas de árboles, afecta gravemente a la fauna silvestre.
“Siempre estoy atento porque se el comportamiento de los incendios, da tristeza ver todo lo que se quema, son cientos, miles de hectáreas, lo he visto y da tristeza, ver que no nada más es la flora, hay ocasiones en que la fauna silvestre también es afectada, se quedan encerrados entre el fuego, porque corren y van a dar justamente a donde está el incendio”.
También lee: Gobierno de SLP ha detectado parajes clandestinos en la Huasteca
Destacadas
Gallardo firma convenio para regularizar pago de médicos eméritos del Hospital Central
El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud
Por: Redacción
El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmó el convenio para la regularización del pago a médicos eméritos del Hospital Central Doctor Ignacio Moreno Prieto, con lo que se establece formalmente una prestación mensual vitalicia para las y los doctores, quienes durante años brindaron atención a la población.
El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud sin límites para las familias potosinas. Acompañado por autoridades del sector salud, Gallardo Cardona explicó que esta prestación se convierte en un compromiso institucional garantizado.
Ricardo Gallardo destacó el esfuerzo conjunto entre los médicos jubilados del Hospital Central y su equipo de trabajo para lograr este acuerdo, y finalmente propuso rendir un homenaje a las y los profesionales de la salud y declararlos patrimonio médico intangible de San Luis Potosí.
Cabe señalar que como efecto de la transición al IMSS Bienestar y la imposibilidad de contar con recursos, ya no hubo fuente de financiamiento para el pago, por lo que se establecieron mesas de trabajo con la Asociación Profesional Gremial de Médicos del Hospital Central.
Destacadas
Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024
Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.
El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.
Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.
También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos
Destacadas
La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua
El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo
Por: Redacción
Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.
González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino. No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.
El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”. Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.
En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.
González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.
También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online