noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP registró 406 contagios de covid en un día; hay 43 mil 969 casos totales

Publicado hace

el

En hospitalización se encuentran 699 personas: 261 estables, 337 graves y 101 intubados, con un 45% de ocupación en camas con ventilador

Por: Redacción

Fernando Hernández Maldonado, subdirector de Epidemiología, dio a conocer que se presentó una nueva cifra máxima de 406 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 43 mil 969 confirmados de 100 mil 531 personas estudiadas, de las que se han descartado 53 mil 243; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 319 sospechosos, y el número de decesos subió a 3 mil 691 con un índice de letalidad que se ubica en 8.39 decesos por cada 100 casos.

Hernández Maldonado agregó que los 406 nuevos casos están en el rango de 1 a 94 años y se consideran 400 de transmisión local y 6 foráneos. Los 25 decesos son 17 hombres y 7 mujeres, 12 con residencia en la capital, 4 en Soledad, 1 en Matehuala, Armadillo, Salinas, Villa Hidalgo, Zaragoza, Cárdenas, Rayón y Xilitla, respectivamente. Los fallecimientos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

La hospitalización se encuentra en 699 personas: 261 estables, 337 graves y 101 intubad

as; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 44 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 45 por ciento.

Miguel Lutzow Steiner, responsable de la Secretaría de Salud en San Luis Potosí, dijo que existe una gran demanda de camas, hospitalizaciones, insumos, “pero sobre todo hay una gran presión en nuestro personal médico que estamos olvidando: están cansados, exhaustos, y debo decirlo: tienen un límite de capacidad humana. Lo que hagamos hoy permitirá romper la cadena de transmisión y ver mejoría en tres semanas”, indicó.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, el funcionario detalló que hay un incremento persistente de casos y personas que requieren atención médica, no solamente en la Zona Metropolitana sino en otras regiones del estado, “los recursos son limitados, nadie en el mundo tiene recursos ilimitados, sobre todo recursos limitados en médicos, enfermeras, paramédicos, auxiliares de apoyo”, agregó el responsable de la Secretaría de Salud.

También lee: SLP comienza a quedarse sin espacio para combatir el covid

Estado

Anuncia gobernador modernización del Museo Laberinto

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo detalló que se modernizarán las salas del museo, incorporando tecnología de última generación

Por: Readacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la renovación del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, con una inversión de 20 millones de pesos, tras casi dos décadas de su creación sin que ningún gobierno de la herencia maldita lo hubiera intervenido, para consolidarlo como un referente de ciencia, cultura y aprendizaje interactivo para la niñez, la juventud y las familias potosinas.

Ricardo Gallardo detalló que se modernizarán las salas del museo, incorporando tecnología de última generación, experiencias inmersivas y entornos pedagógicos que permitirán que más niñas, niños y jóvenes vivan un acercamiento dinámico y sin límites al conocimiento, además de obras y trabajos de rehabilitación y pintura, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop)

ya ha sostenido reuniones para determinar los trabajos para 2026.

El gobernador del Estado adelantó que San Luis Potosí también contará con un nuevo Museo del Tiempo, proyecto que se sumará al impulso cultural y como parte de una estrategia integral que contempla infraestructura moderna, mayor movilidad y espacios urbanos para las familias.

Continuar leyendo

Destacadas

Ceepac prevé más denuncias por violencia política de género en la próxima elección

Publicado hace

el

Las denuncias pasadas incluyeron limitación de recursos, agresiones y amenazas a familias

Por: Redacción

La consejera Paloma Blanco López, titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), advirtió que durante los próximos comicios ordinarios se espera un incremento en las denuncias por violencia política de género, tal como ocurrió en el último proceso electoral del Poder Judicial.

Blanco explicó que, aunque actualmente no se han registrado nuevos casos relevantes más allá de los ya reportados en la elección pasada, el aumento de denuncias es común en periodos electorales. Particularmente, porque en 2024 muchas mujeres —especialmente quienes buscaban un cargo por primera vez en la elección judicial— enfrentaron escenarios adversos al incursionar en campañas políticas sin experiencia previa.

Detalló que el Ceepac fortaleció la cap acitación y acompañamiento a mujeres candidatas a través de redes especializadas y destacó que el área jurídica, la Secretaría Ejecutiva y la Unidad de Género cuentan con certificación para brindar atención de primer contacto

a quienes sufran agresiones políticas.

Las denuncias por violencia política recibidas en la elección anterior abarcaron casos diversos: desde limitación al acceso a recursos de campaña hasta agresiones directas, amenazas contra las aspirantes o incluso contra sus familias.

La consejera informó que ya se trabaja en la edición del diagnóstico más reciente sobre violencia política de género en San Luis Potosí, documento que será presentado a medios entre finales de este año o los primeros meses de 2026. Con este análisis, el organismo busca ofrecer un panorama estadístico más claro sobre la incidencia y tipos de agresiones que enfrentan las mujeres que participan en la vida pública.

También lee: Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Falta de Seguro Social es la irregularidad laboral más común en SLP: STPS

Publicado hace

el

La dependencia estima que el 15% del empleo sigue siendo informal, aunque asegura que han generado más de 48 mil empleos formales

Por: Redacción

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara, informó que la irregularidad más frecuente detectada en los centros laborales del estado es la contratación de trabajadores sin afiliación al Seguro Social, una práctica que deja a las y los empleados sin protección médica, sin prestaciones y en condiciones de vulnerabilidad.

El funcionario explicó que muchos patrones contratan como si se tratara de empleo informal, aun cuando las actividades corresponden a una relación laboral formal. “Los dejan a la deriva”, afirmó, al seña lar que el objetivo de esta administración es avanzar en la formalización del empleo por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Sánchez Lara detalló que actualmente la STPS estima que alrededor del 15% de la fuerza laboral

opera en esquemas informales. Sin embargo, destacó que durante el actual gobierno se han generado 48 mil 534 empleos formales, lo que ha permitido reducir significativamente la informalidad y el desempleo.

El secretario aseguró que la meta para el próximo año es avanzar todavía más en la erradicación del empleo informal y reducir al mínimo el desempleo. Incluso afirmó que, con la demanda actual de mano de obra, “el desempleo es mínimo” y que en muchos negocios —como gasolineras, restaurantes y comercios— “hay vacantes visibles todo el tiempo”.

También lee: Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados