abril 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP registró 337 nuevos casos de covid-19; se han acumulado 43 mi 191 en total

Publicado hace

el

Se encuentran 683 personas hospitalizadas, 281 estables, 316 graves y 86 intubados, con un 41% de ocupación en camas con ventilador

Por: Redacción

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), dio a conocer que se presentó una nueva cifra de 337 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 43 mil 191 confirmados de 99 mil 953 personas estudiadas, de las que se han descartado 52 mil 816; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 946 sospechosos y el número de decesos subió a 3 mil 946 con un índice de letalidad que se ubica en 8.44 decesos por cada 100 casos.

Lutzow Steiner recordó que a partir de este lunes 18 de enero entrarán en funcionamiento nuevas medidas de restricción para evitar movilidad social, tales como: suspensión salones para eventos sociales, cierre de áreas comunes, recreativas e infantiles en hoteles, no acceso de personas vulnerables en mercados y supermercados; suspensión de áreas comunes, recreativas e infantiles en clubes deportivos y albercas.

Los 337 nuevos casos están en el rango de 1 a 90 años y se consideran 332 casos de transmisión local y 5 foráneos. Los 20 decesos son 16 hombres y 4 mujeres: 10 con residencia en la capital, 2 en Villa de Arista, 2 en Ciudad Fernández, 1 en Lagunillas, Rayón, Rioverde, Villa Juárez, Ciudad Valles y Tamazunchale. Los fallecimientos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

La hospitalización se encuentra en 683 personas: 281 estables, 316 graves y 86 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 44 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 41 por ciento.

Dijo que actualmente hay cientos de personas recibiendo atención en los distintos hospitales Covid, en unidades monitoras con terapias de oxigenación, así como en casa cursando una enfermedad leve o moderada, “estamos en lo más alto de la infección del virus, la mejor defensa son las medidas sanitarias en todo momento”.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, el funcionario estatal refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que enero y febrero serán los meses de mayor mortalidad, lo que se ha visto reflejado en la entidad, “tenemos que reducir los contagios con medidas y acciones que nos permitan bajar las hospitalizaciones y decesos, el llamado es incluso, para quienes no creen en la epidemia, esto es una realidad”, alertó.

También lee: 

Estado

Paro de maestros podría culminar hoy

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez aseguró que desde el fin de semana pasado hay acercamiento, diálogo con los manifestantes y voluntad para dirimir el conflicto

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado de San Luis Potosí (SGG), mencionó que desde el fin de semana pasado hubo acercamiento con los maestros de telesecundaria que efectuaron una manifestación el viernes 4 de abril en diferentes calles de la capital potosina. Por ello, aseguró que este lunes se podría resolver el conflicto que demandan.

Torres Sánchez mencionó que durante el sábado se efectuaron mesas de diálogo con un grupo de manifestantes, mientras que el domingo se tuvo acercamiento con el propio dirigente sindical.

“Hay voluntad, hay ganas de resolver, hay diálogo, hay consenso, y seguramente hoy mismo, mas tarde, vamos a anunciar los acuerdos positivos que vamos a llegar”.

El secretario de Gobierno estatal informó que parte de los acuerdos a los que se pretende llegar es la suficiencia presupuestal para la homologación salarial exigida por los manifestantes, por lo que se analiza “el cómo sí” desde la administración estatal.

También lee: “Hay reunión con la gente de telesecundaria, no los vamos a dejar solos”: Torres Sánchez

Continuar leyendo

Estado

Impulsan uso de tecnología y nuevos protocolos en búsqueda de personas

Publicado hace

el

San Luis Potosí participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades vinculadas a la Búsqueda de Personas en la región Noreste

Por: Redacción

El personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades de la región Noreste, donde se presentaron nuevas estrategias para mejorar los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas. Durante las mesas de trabajo, se discutieron mecanismos para agilizar la localización, identificación y restitución de estas personas a sus familias.

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, destacó que este encuentro representa un avance importante en la colaboración entre fiscalías, organismos internacionales y asociaciones civiles, permitiendo un trato más humano y eficiente hacia las familias afectadas.

Torres Sánchez refrendó el compromiso del Gobierno Estatal de brindar más apoyo a la CEBP con recursos como unidades, drones y equipos especializados, además de fortalecer el Laboratorio de Genética. Dijo que en la reunión se establecieron acuerdos para crear programas de prevención sobre riesgos en redes sociales y se acordó implementar protocolos de búsqueda en vida y de entrega digna.

También lee: Entregan equipamiento para fortalecer la búsqueda de personas en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?

Publicado hace

el

En lo que va del año, se han registrado 61 incendios, comparado con los 16 del mismo periodo del año pasado ¿qué cambió?; esto dice la Segam

Por: Bernardo Vera

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que en lo que va de este año, han registrado 61 incendios en la entidad potosina. Una cifra muy superior a lo reportado durante los primeros tres meses de 2024, en las que solo registraron 16.

Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí (Segam), consideró que uno de los factores que ocasionaron el aumento de los incendios, pudo haber sido las lluvias registrad as

el año pasado.

Esto, debido a que aumentó la vegetación, pero a su vez, en la actual temporada de sequía, provocó las condiciones propicias para la combustión.

“Ahora, con los niveles de humedad que se encuentran en un 30 por ciento, y las temperaturas superan los 30°C, junto con vientos superiores a los 30 kilómetros por hora, genera que los incendios se den en muy alta cantidad”, externó.

Agregó que otro de los factores en la zona Huasteca es la quema de los cañaverales efectuado durante esta temporada, lo que ha sido constatado por la Segamo y la CEPC tras realizar sobrevuelos en esta región.

También lee: Aumento drástico de incendios en SLP: Protección Civil

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados