octubre 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP no debe crecer hacia la Sierra de San Miguelito: urbanista

Publicado hace

el

Experto señaló que el desarrollo de la ciudad debe darse hacia el norte

Por: Karina González

Víctor Manuel Rangel García, maestro urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reconoció que San Luis Potosí debe priorizar su crecimiento hacia la zona norte de la ciudad y dejar de insistir con urbanizar la Sierra de San Miguelito, pues además del daño ecológico que esto ocasionaría, se requiere de estudios y constante monitoreo para edificar sobre esta área natural.

El experto urbanista mencionó que para construir en la Sierra de San Miguelito primero se deberían hacer estudios relacionados al uso de suelo que existe en la zona, mismo que deberá estar monitoreado en todo momento, el impacto que esto tendría y de aprobarse alguna construcción, las autoridades competentes en esto, deberán estar constantemente solicitando estudios de impacto ambiental en todas las obras que se pudieran realizar tanto en la zona de construcción como en las cercanas, como en las que impacten dentro del polígono de protección natural.

Insistió en que para nada es factible construir en esta zona, ya que es una de las pocas áreas naturales protegidas que tiene la capital potosina

y por lo tanto, dijo, deben preservarse, cuidarse y tener la precaución de las especies que ahí habitan, tanto animales como vegetales, que se estarían impactando al intentar construir en la sierra.

“Sería lamentable que se urbanizara la Sierra de San Miguelito, hay que voltear a ver otras zonas como la zona norte; hay que voltear a zonas más factibles y no las que tienen recursos naturales”, opino Rangel García y exhortó a los constructores y a la industria de la inmobiliaria a buscar zonas con alto potencial de crecimiento industrial para la zona metropolitana, como el norte de la ciudad, en la salida a Zacatecas y hacia Matehuala.

Lee también: “Retorno a clases será más complicado para escuelas públicas”: SEER

Estado

Realizan censo en la Huasteca Potosina para entregar apoyos federales a damnificados

Publicado hace

el

Más de mil viviendas han sido registradas; los apoyos incluyen recursos económicos, enseres y limpieza de hogares

Por: Redacción

El delegado de los Programas para el Bienestar en San Luis Potosí, Guillermo Morales Mendoza, informó que las personas afectadas por las intensas lluvias en la región de la Huasteca Potosina recibirán apoyos económicos, así como ayuda para la limpieza y recuperación de sus viviendas.

Para organizar la entrega de estos apoyos, el funcionario explicó que se está realizando un censo casa por casa en las zonas afectadas, el cual ya ha alcanzado más de mil registros en diversos municipios.

Entre los apoyos contemplados se incluyen utensilios, muebles y artículos esenciales para el hogar. Morales Mendoza señaló que las fechas de entrega se darán a conocer próximamente, aunque aclaró que primero se debe concluir el censo y contabilizar a todas las personas afectadas, antes de iniciar con la distribución de recursos.

Hasta el momento, se ha realizado el levantamiento en los municipios de Tamazunchale, Tampacán, Tancuian y Tampamolón. En el caso de San Vicente, no han podido ingresar debido a las inundaciones que persisten en la zona. Sin embargo, se prevé realizar los recuentos en los albergues, para asegurar que las personas damnificadas sean incluidas.

En esta labor participan más de 300 Servidores de la Nación, provenientes de distintos estados como Zacatecas, León y San Luis Potosí.

Finalmente, el delegado indicó que para esta emergencia se destinarán más de dieciocho mil millones de pesos del presupuesto federal, enfocados en la atención a desastres naturales y el apoyo a la población afectada.

También lee: Autoridades federales implementan operativo de emergencia por lluvias

Continuar leyendo

Destacadas

Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale

Por: Redacción

En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.

La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle

s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.

También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE

Continuar leyendo

Estado

Derecho de réplica de la dirigente estatal de Morena, sobre la nota “Rita Rodríguez fue exhibida entregando apoyos federales con su nombre”

Publicado hace

el

En ejercicio del derecho de réplica y conforme a la Ley Reglamentaria del artículo 6º constitucional, difundimos de manera íntegra el texto remitido por la ciudadana, Rita Rosalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí a este medio.

Por: Redacción

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados