septiembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP llegó a los 39 mil 192 casos y 3 mil 324 defunciones por covid-19

Publicado hace

el

 En hospitalización amanecen este día 408 personas: 160 estables, 178 graves y 70 intubadas

Por: Redacción

Fernando Hernández Maldonado, subdirector de Epidemiología, dio a conocer que se presentaron 99 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 39 mil 192 casos totales; además 15 defunciones para llegar a 3 mil 324 defunciones, y un total de 90 mil 781 personas analizadas. La letalidad estatal se colocó en 8.48 decesos por cada 100 pacientes.

Hernández Maldonado dijo que los 99 nuevos casos están en el rango de 15 a 91 años y se consideran 93 casos de transmisión local y 6 foráneos. Los 15 decesos son 9 hombres y 6 mujeres, 9 de ellos con residencia en la capital, 2 en Santa María del Río, 1 en Charcas, Rioverde y San Ciro de Acosta, respectivamente, y uno de otro estado; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.

En hospitalización permanecen 408 personas: 160 estables, 178 graves y 70 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 26 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 30 por ciento.

El presidente de CANIRAC, Juan Carlos Banda Calderón, expresó que ha sido un éxito la estrategia de los protocolos sanitarios implementados por las autoridades de salud, ya que han permitido que los establecimientos sigan abiertos, lo que significa también que las y los usuarios tengan la certeza de que se cumplen con las disposiciones oficiales para el cuidado de la salud, tanto de las y los trabajadores, como de quienes acuden a consumir alimentos o a llevarlos a su hogar.

Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud en el estado, dio a conocer que la vacuna para toda la población estará disponible aproximadamente hasta febrero, por lo que en este momento el virus se combate evitando la movilidad social y apegarse a las medidas sanitarias como lavado de manos, uso de cubrebocas, distanciamiento social y evitar reuniones de fin de año.

Respecto a la vacuna, dio a conocer que no estará disponible para venta a particulares, ya que solo está autorizada para uso de emergencia sanitaria, por lo que pidió ser prudentes para no estar sujetos a algún posible fraude.

La funcionaria estatal agradeció la presencia durante la rueda de prensa de Juan Carlos Banda Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), por ser un gran aliado junto con los asociados a este organismo al mantener medidas de seguridad y sanidad en sus negocios, “lo que ha permitido que todos estos espacios sigan abiertos y en servicio, ellos son un ejemplo de que se puede trabajar a la par la economía y la salud, claro que se puede, ahí la llevamos con esfuerzo y voluntad”, agregó.

También lee: UASLP vs covid-19: vacuna, detección e investigación sobre recontagios

Ciudad

Villa de Pozos recibe y distribuye Cartilla de Derechos de las Mujeres

Publicado hace

el

Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental

 

Por: Redacción

La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SeMUJERES) realizó la entrega oficial de la Cartilla de Derechos de las ,mujeres a la presidenta Concejal del Gobierno de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, lo que reafirmó el compromiso institucional para garantizar que cada mujer en el municipio conozca y ejerza plenamente sus derechos en un entorno de respeto e igualdad.

La encargada de despacho de SeMUJERES, Gloria Serrato Sánchez, informó que serán más de siete mil ejemplares los que se distribuirán en todo el municipio de Villa de Pozos y explicó que la cartilla tiene como objetivo principal brindar información clara y accesible sobre los derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de difundir y promover el conocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres para que puedan exigirlos y hacerlos cumplir.

Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental para construir una comunidad informada, justa y libre de violencia de género y se impulsará una cultura de respeto y equidad, al generar un impacto positivo en la vida de las mujeres y en el desarrollo integral del municipio.

La cartilla se constituye como una herramienta práctica de acompañamiento para fortalecer el bienestar, la seguridad y la participación social de las mujeres y se busca empoderar a las ciudadanas mediante el conocimiento de sus derechos en temas de igualdad sustantiva, acceso a la justicia, salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen regular uso de celulares para alumnos de educación básica

Publicado hace

el

La actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar

Por: Redacción

Con el fin de regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de estudiantes del nivel básico (prescolar, primaria y secundaria), el diputado Crisógono Pérez López, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, que tiene como objetivo establecer los lineamientos necesarios para su aplicación dentro de la jornada escolar

 

Explicó que dicha iniciativa busca adicionar un párrafo tercero al artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, en virtud de que la actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar.

 

En la exposición de motivos, el legislador justificó la iniciativa en razón de que el artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí establece únicamente que se utilizará el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, con la finalidad de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza aprendizaje.

 

También se establece la innovación educativa, el desarrollo de habilidades y saberes digitales de los educandos, además del establecimiento de programas de educación a distancia y semi presencial para cerrar la brecha digital y las desigualdades en la población.

Continuar leyendo

Estado

Diputada alerta sobre deficiencias en transparencia municipal

Publicado hace

el

Dulcelina Sánchez propone capacitar a ayuntamientos en transparencia y rendición de cuentas

Por: Redacción

a diputada local advierte sobre la falta de perfiles adecuados y la poca confiabilidad de la información entregada por municipios

La diputada local de San Luis Potosí, Dulcelina Sánchez de Lira, declaró que es fundamental capacitar tanto a presidentes municipales como a funcionarios públicos en materia de transparencia, para que se le otorgue la verdadera importancia que estos temas merecen.

“Considero que en ocasiones se colocan perfiles solo por cumplir compromisos, y esa no es la idea. La intención es que realmente se cuide la parte de la rendición de cuentas. Por eso quiero organizar una capacitación dirigida a los ayuntamientos, al menos desde la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, para trabajar de la mano con la CEGAIP (Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí)”, detalló la legisladora.

Sánchez de Lira resaltó la respuesta positiva de las y los comisionados del Congreso local, quienes se ofrecieron a colaborar en la propuesta, con el objetivo de que tanto los empleados municipales como alcaldes y alcaldesas comprendan la magnitud de sus responsabilidades y las consecuencias de no entregar informes claros o no publicarlos en los medios y plataformas oficiales.

Finalmente, la diputada informó que los 29 municipios que integran su comisión no le proporcionaron información que se considerara confiable. Aclaró que esto podría deberse a cambios de administración o de titulares, lo que refuerza la necesidad urgente de capacitación continua.

También lee: Comisión de Acceso a la Información Congreso propone reforma a Ley de Transparencia

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados