noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP liberó a 11 personas presas

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo aseguró que purgaban sentencias exageradas, “cuando verdaderos criminales salieron gracias al dinero”

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona liberó este primero de diciembre a 111 personas privadas de su libertad por infracciones menores, muchas de ellas recluidas injustamente, “mediante procesos viciados o pagando sentencias excesivas por delitos como haber robado comida para alimentar a su familia durante la pandemia por el coronavirus”.

Durante su intervención, el mandatario estatal destacó que las preliberaciones se hicieron después de haber analizado sus expedientes por parte del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública del Estado, “porque sabíamos que sus procesos estaban mal hechos y que a diferencia de muchos verdaderos criminales que salieron con dinero, ustedes no pudieron salir porque no tenían esos recursos”, manifestó.

Las personas que obtuvieron este beneficio, tanto hombres como mujeres, se encontraban recluidas en los centros penitenciarios de la capital (La Pila), Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala, Tancanhuitz y Tamazunchale, muchas de las cuales recibieron su carta de libertad condicional con lágrimas de alegría, agradeciendo al gobernador por esta nueva oportunidad que le brinda para reintegrarse a la sociedad.

Gallardo Cardona reiteró que su Gobierno tiene un compromiso con la protección de los derechos humanos y de la justicia, por lo que exhortó a los preliberados a buscar una verdadera reinserción a la sociedad, donde el Gobierno los apoyará a través de la Secretaría del Trabajo, para que puedan conseguir una fuente de empleo y no sean discriminados.

“El nuevo San Luis Potosí que se está construyendo será más solidario, más igualitario, donde se terminaron los malos tratos, las discriminaciones, pero también se procederá con todo el peso de la Ley contra aquellos que lesionen a la sociedad, porque se protegerá al inocente, pero también se castigará al que esté dañando al Estado”.

Durante la entrega de las cartas de libertad condicionada en el Centro de Reinserción Social La Pila, se preparó una exhibición de boxeo, donde el gobernador se puso los guantes y realizó un combate de sombra con uno de los internos, conviviendo con ellos como lo hizo durante la primera semana de su administración, en donde constató las condiciones inhumanas en las que vivían y ordenó de inmediato la rehabilitación del penal con una inversión de 20 millones de pesos.

También lee: Prevenir antes de ser reactivos: Gallardo en la instalación del Consejo de PC

Destacadas

Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.

Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.

No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.

El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.

Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.

También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Continuar leyendo

Destacadas

Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación

Por: Redacción

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.

Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:

El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.

Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.

Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.

También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Continuar leyendo

Destacadas

Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.

Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial

.

La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados