octubre 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP iniciará proceso electoral en octubre: Ceepac

Publicado hace

el

El órgano electoral determinó los tiempos para precampañas y campañas electorales, así como de la jornada electoral que será el 2 de junio de 2024

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) informó que en el estado de San Luis Potosí se llevará a cabo el proceso electoral 2023-2024 a partir del 30 de octubre de 2023, agregó que las precampañas para los cargos que se van a renovar, en el caso local para ayuntamientos y diputaciones, tendrán una duración de 25 días; las precampañas se realizarán del 4 al 28 de febrero 2024, mientras que las campañas tendrán una duración de 40 días y se realizarán del 20 de abril al 29 de mayo 2024, para que el dia de la jornada sea el 2 de junio de 2024.

El Ceepac indicó que para esta elección las y los potosinos estarán eligiendo a nivel local a los nuevos integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, 27 diputaciones de las cuales 15 son de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, además de elegir al presidente de la República, diputados federales y senadores.

El órgano electoral local afirmó que se renovarán 524 puestos de elección popular, de los cuales se sustituirán las presidencias municipales de los 58 ayuntamientos, con sus 58 regidurías de mayoría relativa, 64 sindicaturas y 329 regidurías de representación proporcional. Aseguró que podrían participar alrededor de 2 millones 100 mil ciudadanos del listado nominal.

El Consejo mencionó que bajo la nueva Ley Electoral en el estado, entre los cambios que se tendrán para dicha elección es que ya no habrá alianzas partidarias, ya que esta figura desapareció; también se disminuyó el porcentaje para la asignación de diputados por el principio de representación proporcional del 3 al 3.7% de votación válida emitida. Asimismo hubo la reducción de los periodos de campañas y precampañas de 40 a 25 días y de campañas de 60 a 40 días.

El Ceepac señaló que habrá mayor inclusión de personas indígenas y grupos prioritarios en candidaturas a cargos de elección popular, ya que la nueva Ley establece la obligación para que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, para que en los municipios y en los distritos electorales locales con mayor concentración de población indígena, se postulen a personas indígenas.

Finalmente agregó que se redistribuirán los municipios por la densidad poblacional y otras variantes, ocasionando una nueva distritación local, además de cambiar el número de partidos políticos que cuentan con registro e inscripción ante el Ceepac, de los cuales serán 10, con la integración del nuevo partido político Movimiento Laborista.

También lee: PRI emite convocatoria para renovar dirigencia estatal en SLP

Estado

Detienen a Jesús “N” por presunto Homicidio en frente de la Presidencia Municipal

Publicado hace

el

Guardia Civil detiene a Jesús “N” de 53 años, alias el “Chichote”, sospechoso del homicidio de una persona en Tanquián de Escobedo

Por: Redacción

El probable responsable fue capturado durante la madrugada del viernes 17 de octubre en la zona centro de Tanquián de Escobedo, frente a la presidencia municipal, después de que habría lesionado a una persona con una piedra, quien al ser atendida se informó que ya no contaba con signos vitales.

El señalado, fue detenido luego de que se le hiciera desistir de que arrojará una roca

que portaba y que presentaba manchas de sangre, con la cual, presuntamente amenazaba a los agentes estatales.

Esta persona estará bajo resguardo de la Fiscalía potosina, hasta que se realice la audiencia de control de la detención, donde agentes del Ministerio Público buscarán la vinculación a proceso y llevar el caso a instancias que procuren justicia por la víctima.

También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG

Continuar leyendo

Estado

Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG

Publicado hace

el

Más de 50 mil apoyos entregados; continúan brigadas médicas y limpieza en municipios afectados

Por: Redacción

El secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó que, hasta el momento, ya no hay comunidades ni ejidos incomunicados a causa de las inundaciones registradas en la Huasteca Potosina.

Agregó que se han entregado más de 50 mil apoyos alimentarios a los damnificados, así como más de 17 mil paquetes o kits de limpieza para las viviendas afectadas.

Además, brigadas médicas siguen activas y distribuidas en los 11 municipios donde hubo afectaciones, realizando recorridos para atender a la población.

El funcionario dio a conocer que este fin de semana se darán por concluidos los trabajos de atención a la contingencia, aunque aclaró que el gabinete legal y ampliado del estado ha formado grupos de trabajo permanentespara continuar con las labores necesarias en los municipios que lo requieran, como Tamazunchale, San Vicente, Tanquián y Ébano.

Estos grupos trabajarán junto con los equipos de emergencia en tareas pendientes de limpieza y recuperación, encabezando los esfuerzos de atención directa en campo.

Por último, J. Guadalupe Torres Sánchez señaló que el Gobierno Federal también entregará apoyos a las comunidades afectadas, una vez que finalicen los censos instruidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales servirán para verificar el grado de afectación de cada familia y así reparar los daños con base en los resultados.

También lee: Sin reportes de rapiña tras las lluvias en SLP: SSPCE

Continuar leyendo

Estado

El problema con los carretoneros: explotación y maltrato animal 

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo ha enfatizado que el problema con los carretoneros en el estado es el nulo cuidado de los equinos, “se le ven las costillas y luego terminan muertos a media calle”

Por: Angel Bravo

El mandatario comentó que no se le tiene el cuidado correcto a los animales; “No hay manera de poderlos cuidar o que digan que los cuidan porque los exponen a jornadas muy largas. Que el animal no está adecuado o hecho para esas jornadas tan largas y mucho menos cargando esa cantidad de peso que los echan a cargar.”

Gallardo afirmó que, “obviamente no les dan alimento, les dan muy poca pastura, se les ven las costillas. Y eso es un caballo débil que todos los días sale y hace jornadas grandes y eso es un maltrato animal.”

Mientras que los hacen recorrer jornadas muy largas y con peso excesivo: “ hemos visto cómo se desmayan

a media calle, como se mueren a media calle.”

El gobernador señaló que es un problema persistente, pues en su momento como presidente municipal de Soledad, cambiaron alrededor de 150 carretones por motocicletas: “A nosotros nos tocó cambiar todos los carretones por motos en Soledad y ya después de 3 años todo estuvo muy bien y después se comenzó descomponer, porque la gente empezaba a vender las motos y regresaban a meter los carretones. Y eso no es correcto.”

Para finalizar el gobernador estima que en la capital hay alrededor de 200 carretoneros, aunque señaló: “en la capital ya son más de 100, 200, 300, no sé cuántos quedan todavía.”

También lee: Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados