julio 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP fortalecerá agenda de Derechos Humanos y atención a víctimas

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno participará en la elaboración de Agenda Regional dentro de la instalación de Mesas Itinerantes que propuso la Segob

Por: Redacción

Tras la sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México, San Luis Potosí, está listo para avanzar en la coordinación regional y federal para elaborar una Agenda de atención en materia de Derechos Humanos y atención a víctimas.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J, Guadalupe Torres Sánchez, detalló que, por acuerdo con las y los titulares de las Secretarías Generales de Gobierno en todo el país, la Secretaría de Gobernación acordó llevar a cabo Mesas Itinerantes, para organizarse según los avances que presente cada Estado.

Agregó que con el apoyo sin límites del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) se tiene resultados positivos como la efectividad global de localización,

cuya tasa es del 74.5 por ciento una de las más altas del país”, agregó. Y puntualizó que se destinó inversión en equipamiento, vehículos, uniformes y prestaciones a la plantilla base para darles certeza laboral y que todas las acciones de búsqueda se lleven a cabo sin retrasos.

También lee: SEGE se deslinda de fraude en subsecretaría falsa de la SEP

Estado

Por baja calificación, candidata al PJ pierde magistratura en SLP

Publicado hace

el

El TEPJF decidió no anular la elección, sino entregar el cargo a la segunda más votada: Sheila Taideth Díaz Colín

Por: Redacción

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del INE sobre la elección de una magistratura del Tribunal Colegiado del Noveno Circuito en San Luis Potosí, debido a que la candidata ganadora, María Concepción Castro Martínez, fue declarada inelegible por no cumplir con el promedio mínimo de 8 en su formación académica.

En lugar de anular la elección, el tribunal aplicó el principio de conservación de actos públicos válidos y decidió asignar el cargo a la segunda persona más votada, Sheila Taideth Díaz Colín, quien sí cumple con los requisitos.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera, ponente del proyecto, argumentó que cuando la ciudadanía ya votó, la elección no debe anularse por completo, sino corregirse asignando el cargo al siguiente perfil elegible. Esta postura fue respaldada por la mayoría de la Sala.

Sin embargo, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis

votaron en contra. Rodríguez sostuvo que usar el artículo 98 constitucional como justificación representa una “falsa analogía normativa”, pues se trata de vacancias posteriores, no de candidaturas anuladas. Otálora coincidió en que la nulidad no debe interpretarse ni adaptarse fuera de contexto.

A pesar del debate, la mayoría decidió validar el resultado y ordenar al INE expedir la constancia de mayoría a favor de Díaz Colín, formalizando así su designación como magistrada.

Este fallo sienta un precedente importante en procesos electivos judiciales, especialmente cuando una candidatura ganadora resulta inelegible después del voto ciudadano.

También lee: Verónica Pilar Castillo pierde su nombramiento como jueza penal en SLP

Continuar leyendo

Estado

BMW en SLP detiene producción para preparar nueva era eléctrica

Publicado hace

el

Se suspende temporalmente la fabricación de modelos como Serie 3, Serie 2 Coupé y M2

Por: Redacción

La planta de BMW ubicada en San Luis Potosí entró en un paro técnico programado que se extenderá hasta el 25 de agosto, como parte de los trabajos de adaptación necesarios para integrar la línea de producción de vehículos eléctricos “Neue Klasse”, cuya fabricación iniciará oficialmente en 2027.

Este cese temporal de actividades no responde a conflictos laborales ni a protestas de trabajadores, como se especuló en redes sociales. Según la empresa, la pausa forma parte de un plan estratégico para reconfigurar maquinaria, actualizar las naves industriales y preparar las instalaciones para los procesos específicos que requiere la manufactura de autos eléctricos, como el manejo de baterías de alto voltaje y estaciones de ensamblaje automatizadas.

Durante el paro, se suspenderá temporalmente la producción de modelos como el BMW Serie 3, Serie 2 Coupé y M2. Sin embargo, BMW tomó previsiones logísticas anticipadas para no afectar su cadena de exportación, mediante el acopio de autopartes y unidades listas para distribución.

Los trabajos durante este periodo incluyen la instalación y calibración de nuevas líneas de ensamble, rotativas automatizadas, estaciones de pruebas dinámicas, zonas de detallado y áreas especializadas para el sistema eléctrico de los nuevos vehículos. El objetivo es claro: convertir a la planta potosina en uno de los principales centros de producción de autos eléctricos para el mercado americano.

A pesar del paro técnico, no todas las áreas están detenidas. Personal especializado continúa desarrollando labores de montaje, ingeniería industrial y ajustes finos, manteniendo en operación las tareas críticas de construcción y acondicionamiento.

También lee: Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras

Continuar leyendo

Destacadas

Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”

Publicado hace

el

Los próximos beneficiarios serán Tamazunchale, así como el municipio de Rioverde en la zona Media, aseguró la titular de Sedesore

Por: Redacción

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, informó que los próximos municipios que se verán beneficiados por el programa “Tu casa, tu apoyo” serán Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, siendo este último el que presenta mayores avances.

Detalló que el principal obstáculo para el avance de estos proyectos han sido los temas administrativos. “Hay que recordar que debemos tener certeza sobre los precios. Además, es necesario hacer el loteo y contar con las medidas para saber la capacidad de cada terreno. Así podremos identificar si en una ubicación habrá mil lotes, en otra quinientos, pero siempre asegurando que todo esté en orden para darle certeza a la ciudadanía de que, el día que acuda, sabrá que en esa ubicación le corresponde su lote”, explicó.

Hasta el momento, ya se han entregado más de 2 mil lotes del programa. A través del Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) se ha comenzado a atender a los primeros beneficiarios para dar seguimiento a cada situación individual.

También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados