noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP, estado con mayor crecimiento en industria manufacturera en el país

Publicado hace

el

La industria manufacturera de San Luis Potosí creció 21.7% de acuerdo con el Inegi, colocándose en primer lugar a nivel nacional, cuya media es apenas del  2.3%.

Por: Redacción

 

San Luis Potosí se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en la actividad industrial, con 18.5 por ciento en crecimiento general, de mayo del año pasado al mismo mes de 2023, logrando el cuarto lugar de todo México y con un incremento de 21.7 por ciento en la industria manufacturera, colocándose en la primera posición a nivel nacional, de acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al respecto, la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, dijo que estos primeros lugares “demuestran el apoyo d el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona

, al crecimiento económico, lo que consolida al Estado como líder regional en atracción de inversiones globales que generan más empleos mejor pagados, bienestar y mejor calidad de vida“.

Detalló que de acuerdo con el INEGI, la industria manufacturera de San Luis Potosí creció un 21.7 por ciento con respecto a mayo de 2022, lo que ubica a la entidad en la primera posición a nivel nacional y por arriba de la media nacional, que fue de 2.3 por ciento

, por lo que este importante despegue del crecimiento económico también es una oportunidad de desarrollo social impulsado por el gobierno.

Velázquez Loera, señaló que la dinámica industrial que ha resurgido en el estado, “es señal de que San Luis Potosí ya despegó y continuará por el rumbo del progreso para todos los sectores de la población, como la Inversión Extranjera Directa (IED) que en el primer semestre de 2023 alcanzó la cifra de mil 211.8 millones de dólares, colocando al estado en el séptimo lugar a nivel nacional“.

 

 

También lee: SLP supera expectativas de crecimiento industrial en 2023: Sedeco

Estado

CONAGUA y comunidad de Escalerillas acuerdan acciones para garantizar el suministro de agua potable

Publicado hace

el

Autoridades federales, estatales y municipales trabajan de forma coordinada para fortalecer el suministro de agua en Escalerillas

Por: Redacción

Con el respaldo técnico de los tres niveles de gobierno, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y autoridades de Escalerillas acordaron reactivar la planta potabilizadora de la comunidad, ampliar su horario de operación y capacitar a personal local para asegurar el acceso continuo al agua potable.

Durante una reunión encabezada por Darío Fernando González Castillo, director local de CONAGUA en San Luis Potosí, participaron también representantes de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y del ayuntamiento de la capital, quienes asumieron compromisos para fortalecer el suministro hídrico en la zona.

González Castillo, destacó que estos acuerdos “son el resultado del diálogo y la voluntad de todas las partes por garantizar el derecho humano al agua y fortalecer la confianza entre la autoridad y la ciudadanía”. Subrayó además que la dependencia asegurará el suministro del volumen necesario para el funcionamiento de la planta, así como el apoyo técnico para cumplir con los estándares de calidad del agua y proteger el caudal ecológico de la cuenca.

Finalmente, se estableció que la CONAGUA y la CEA presentarán en 2026 un plan integral de saneamiento y rehabilitación del drenaje de la comunidad. Por su parte, los representantes de Escalerillas manifestaron su apoyo al proyecto federal “Agua para San Luis Potosí”, impulsado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, y destacaron la importancia de mantener el trabajo coordinado con las autoridades para atender las necesidades básicas de la población.

También lee:los mal informaron gallardo sobre protesta en escalerillas por obras hidraulicas

Continuar leyendo

Estado

Renuncia concejal presidenta de Villa de Pozos por “motivos personales”

Publicado hace

el

El 13 de noviembre, el Congreso definirá al sucesor de Rivera Acevedo tras su renuncia por motivos personales

Por: Angel Bravo

María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, Concejal Presidenta del recién creado Municipio de Villa de Pozos, presentó formalmente su renuncia al cargo. El oficio, dirigido al Congreso del Estado, fue recibido el pasado 11 de noviembre de 2025.

La dimisión, amparada en el artículo 122 de la Constitución local, responde a “motivos de carácter personal” que, según la misiva, le impiden continuar desempeñando el servicio público con la responsabilidad requerida.

Rivera Acevedo había asumido el cargo para el periodo comprendido entre el 01 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2027. La renuncia solicita a la Asamblea del Congreso que la someta a consideración, y una vez aprobada, se proceda a nombrar a la nueva persona Concejal Presidenta para el referido Municipio.

El Diputado Héctor Serrano Cortés, Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, ha convocado a una reunión para tratar el asunto.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas, en la sala “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” del edificio legislativo, ubicado en Vallejo No. 200, centro histórico de esta ciudad.

De esta manera, la Comisión de Gobernación del Congreso dará curso a la solicitud de renuncia y, de aprobarla, procederá de inmediato a nombrar a quien ocupará el puesto vacante.

También lee: Ganadería, agricultura y sector automotriz, pilares del empleo en SLP: STPS

Continuar leyendo

Estado

Ganadería, agricultura y sector automotriz, pilares del empleo en SLP: STPS

Publicado hace

el

STPS se mantiene atenta a la revisión del T-MEC

Por: Angel Bravo 

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que la dependencia redoblará esfuerzos en enero, en colaboración con el gobernador, para garantizar la recuperación de empleos si fuera necesario y, sobre todo, para enfocarse en la creación de nuevas plazas laborales formales en el estado.

Sánchez Lara destacó que existen varios proyectos económicos en puerta para instalarse en la capital potosina, lo cual augura una ampliación en el número de empleados formales en el estado.

Al referirse a los sectores que han impulsado el crecimiento del empleo formal en los últimos meses, el titular de la STPS mencionó que el sector automotriz ha sido el más fuerte. También señaló la importancia de la ganadería y la agricultura como pilares de la contratación.

El funcionario expresó optimismo por el impacto que tendrá la reciente aprobación de la construcción de vivienda en el estado, la cual se espera que inicie en el mes de noviembre: “El objetivo es generar un gran alza en la contratación de empleados formales

. Se prevé la construcción de cerca de 4,000 viviendas durante el primer semestre del próximo año.”

Esta proyección se basa en los terrenos que el Gobernador ha repartido en diversas zonas del estado (Capital, Ciudad Valles y la Zona centro) . Aunque no se aventuró a dar un porcentaje específico de repunte en la contratación debido a este sector, el titular confía en que será significativo.

Finalmente, Crisógono Sánchez Lara reconoció su preocupación por la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC) y reconoció que  la STPS se encuentra en espera de los resultados de esta revisión para conocer las directrices y las afectaciones o beneficios a los que se tendrán que atender los sectores productivos del estado.

También lee: Semujeres impulsa talleres de mecánica automotriz y de motos para mujeres

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados