noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP es uno de los estados donde se han detenido a polleros

Publicado hace

el

AMLO habría referido que existe una problemática importante en la entidad con secuestro y extorsión a estas personas

Por: Redacción

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que en lo que va del 2023 han sido detenidos 315 personas que trasladaban a extranjeros con estancia irregular en los estados de: Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Tlaxcala, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Sonora y Baja California.

El INM también aseguró más de 339 vehículos en los que se transportaban a migrantes, las cuales van desde automóviles tipo sedán hasta tráileres con cajas secas adaptadas con dobles pisos o con aditamentos en los estados: Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Nuevo León, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y Sonora.

En San Luis Potosí, debido a la posición geográfica y que es un paso obligado para que logren llegar a Estados Unidos. Hace unos días se detuvo a un hombre que transportaba a cinco personas originarias de El Salvador, dos de ellas menores de edad.

El pasado 8 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se refirió a la problemática que persiste desde hace unos meses en el tema de los migrantes con destino a los Estados Unidos, donde manifestó que se generó un problema importante de secuestros y desapariciones en los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, con las personas que viajan en esta situación.

“Cuidamos mucho lo de los secuestros y la extorsión. Sobre todo los daños que causan algunas bandas de nuestro país. Teníamos mucho problema en Nuevo León, mucho problema en San Luis Potosí, de desaparecidos, secuestrados”, mencionó el presidente de México.

López Obrador manifestó que en la actualidad, el delito de secuestro y extorsión afecta en mayor medida a las y los migrantes, más que a la ciudadanía de origen mexicano. “Un porcentaje considerable de los secuestros actuales en el país tiene que ver con migrantes. No es el secuestro para la extorsión a un mexicano, a una familia o a una persona para solicitar dinero. Ahora es más el número de secuestros a migrantes”, apuntó.

Sobre este tema, explicó que las autoridades federales de seguridad han actuado y han logrado reducir el aumento en la incidencia de estos delitos. Además, insistió que el problema debe atenderse desde sus causas

“Estamos ayudando y vigilando; la Guardia Nacional tiene ese propósito, esa tarea. Y de ahí nuestra insistencia en atender las causas. No se logra mucho con la contención, ni militarizando. La gente no sale de sus pueblos por gusto, lo hace por necesidad”, señaló

El próximo domingo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizará un evento migratorio en Palenque, Chiapas, en el que se busca que los jefes de estado latinoamericanos realicen un plan en que se busque bajar el flujo de migrantes.

También lee: Gobierno de SLP prepara sanciones a constructoras de la Arena Potosí

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Estado

Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.

De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias

.

La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.

También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Publicado hace

el

La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.

Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.

Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una

reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.

Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.

También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados