abril 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP es uno de los estados donde se han detenido a polleros

Publicado hace

el

AMLO habría referido que existe una problemática importante en la entidad con secuestro y extorsión a estas personas

Por: Redacción

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que en lo que va del 2023 han sido detenidos 315 personas que trasladaban a extranjeros con estancia irregular en los estados de: Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Tlaxcala, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Sonora y Baja California.

El INM también aseguró más de 339 vehículos en los que se transportaban a migrantes, las cuales van desde automóviles tipo sedán hasta tráileres con cajas secas adaptadas con dobles pisos o con aditamentos en los estados: Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Nuevo León, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y Sonora.

En San Luis Potosí, debido a la posición geográfica y que es un paso obligado para que logren llegar a Estados Unidos. Hace unos días se detuvo a un hombre que transportaba a cinco personas originarias de El Salvador, dos de ellas menores de edad.

El pasado 8 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se refirió a la problemática que persiste desde hace unos meses en el tema de los migrantes con destino a los Estados Unidos, donde manifestó que se generó un problema importante de secuestros y desapariciones en los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, con las personas que viajan en esta situación.

“Cuidamos mucho lo de los secuestros y la extorsión. Sobre todo los daños que causan algunas bandas de nuestro país. Teníamos mucho problema en Nuevo León, mucho problema en San Luis Potosí, de desaparecidos, secuestrados”, mencionó el presidente de México.

López Obrador manifestó que en la actualidad, el delito de secuestro y extorsión afecta en mayor medida a las y los migrantes, más que a la ciudadanía de origen mexicano. “Un porcentaje considerable de los secuestros actuales en el país tiene que ver con migrantes. No es el secuestro para la extorsión a un mexicano, a una familia o a una persona para solicitar dinero. Ahora es más el número de secuestros a migrantes”, apuntó.

Sobre este tema, explicó que las autoridades federales de seguridad han actuado y han logrado reducir el aumento en la incidencia de estos delitos. Además, insistió que el problema debe atenderse desde sus causas

“Estamos ayudando y vigilando; la Guardia Nacional tiene ese propósito, esa tarea. Y de ahí nuestra insistencia en atender las causas. No se logra mucho con la contención, ni militarizando. La gente no sale de sus pueblos por gusto, lo hace por necesidad”, señaló

El próximo domingo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizará un evento migratorio en Palenque, Chiapas, en el que se busca que los jefes de estado latinoamericanos realicen un plan en que se busque bajar el flujo de migrantes.

También lee: Gobierno de SLP prepara sanciones a constructoras de la Arena Potosí

Estado

Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón

Publicado hace

el

La senadora convocó a militantes y simpatizantes a continuar con el trabajo incansable para seguir cambiando la vida de las y los potosinos

Por: Redacción

Ruth González Silva, Senadora de la República por San Luis Potosí, participó en la toma de protesta de los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Lagunillas y Rayón, a quienes convocó a continuar con el trabajo incansable para seguir transformando la vida de las y los potosinos en los 59 municipios del Estado.

Acompañada por Ignacio Morquecho, dirigente estatal del PV, en su mensaje, Ruth González llamó a militantes y simpatizantes a convertirse en gestores de las necesidades de las y los potosinos, pero también a difundir los resultados del trabajo del Gobierno Verde.

La Senadora potosina convocó a las y los asistentes a seguir sumando corazones y conciencias a la primera fuerza política del Estado, el cual ha dado resultados tangibles, “Hoy los funcionarios públicos del Partido Verde trabajamos incansablemente, visitamos municipios y sus comunidades, estamos cerca de la población y buscamos la forma de gestionar y resolver sus necesidades, eso es lo que nos hace diferentes al resto”, expresó.

A la toma de protesta de los Comités Municipales de Lagunillas y Rayón asistieron alcaldes de ambos municipios y de la región, diputadas y diputados locales y federales, además de militantes y simpatizantes que se han sumado a la primera fuerza política del estado.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Mensajes del narco podrían costarte hasta 6 años de prisión en SLP

Publicado hace

el

La diputada Leticia Vázquez Hernández presentó la iniciativa para sancionar acciones de propaganda a favor del crimen organizado

Por: Redacción

La diputada María Leticia Vázquez Hernández presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para sancionar las acciones de propaganda a favor del crimen organizado, con cárcel de dos a seis años y una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización.

El artículo 168 Ter sanciona “al que realice amenazas o cualquier manifestación pública que altere la paz y el orden, a través de imágenes o escritos plasmados en mantas, cartulinas, lonas, cartón o por cualquier medio físico o electrónico, entendiéndose como medios electrónicos, cualquier plataforma digital, red social digital o cualquier medio de información digital, tratándose de material alusivo al crimen organizado”.

También habrá penas similares a aquél que elabore, fabrique, imprima, proporcione, desplace, traslade, aplique, coloque o tenga en su posesión, cualquier escrito señalado anteriormente; este delito será perseguido por oficio.

La legisladora Vázquez Hernández dijo que es importante generar políticas públicas para evitar que los ciudadanos modifiquen su estilo de vida, que puedan desarrollarse de manera integral teniendo la garantía de que la seguridad pública es una preocupación constante para la Legislatura.

Los mensajes de la delincuencia organizada son presentados de múltiples formas, en cualquier material que utilicen para exponer amenazas a la sociedad y a sus rivales, para infundir miedo en la sociedad,

generar un terror colectivo que conlleve a las personas o autoridades implicadas a ceder para evitar la psicosis colectiva generada.

Añadió que San Luis por su cercanía con Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato, está logísticamente ubicado para el traslado de grupos delictivos, lo que genera repercusiones y consecuencias en la entidad, pues a pesar de las acciones implementadas por el Ejecutivo estatal en coordinación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial, crecen las tasas delictivas.

La iniciativa es parte de las acciones que se deben implementar para erradicar la cultura de las amenazas, sancionar a quien atente contra la paz y la seguridad de los ciudadanos, porque eso impide el desarrollo integral de las familias y que puedan disfrutar la libertad a plenitud, expuso la diputada María Leticia Vázquez.

También lee: Proponen instalar puntos de hidratación gratuita en diferentes puntos de SLP

Continuar leyendo

Estado

En lo que va del año se han tramitado 150 órdenes de protección a mujeres en SLP

Publicado hace

el

El Centro de Justicia para Mujeres indicó que estas acciones salvaguardan la integridad de mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) tramitó, en el primer trimestre del 2025, 150 órdenes de protección que salvaguardan la integridad física, emocional y familiar además de acercar apoyo a mujeres víctimas de violencia, con acceso a la justicia a través del servicio íntegro y transversal de la dependencia.

En cumplimiento con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar a las potosinas el acceso a una vida libre de violencia y dar seguimiento a la política de cero tolerancia a la violencia, la encargada de despacho del CJM, Esther Martínez Cárdenas, instruyó dar seguimiento a la Cuarta Medida de Seguridad de la Alerta de Violencia de Género, con campañas encaminadas a la prevención

, destacando la colaboración para lograr un mayor impacto que beneficie y proteja a las mujeres.

Reiteró la importancia de tramitar, a favor de las usuarias, las órdenes de protección, ya que tienen fundamento en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, cada una ejerciendo una función específica, logrando, así, efectuar un protocolo que salvaguarde la integridad física, emocional y psicológica de la mujer agredida.

También lee: Tres helicópteros trabajan en SLP para combatir los incendios forestales

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados