noviembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP, el 3er lugar con mayor crecimiento delictivo en México: Inegi

Publicado hace

el

Inegi

La tasa de víctimas del crimen por cada 100 mil habitantes aumentó 8.8 por ciento durante 2018, de acuerdo con cifras del Inegi

Por: Redacción

El año pasado, el 2018, 26 mil 25 de cada 100 mil potosinos fueron víctimas del crimen, lo que representa un incremento de 8.8 por ciento en la tasa de “prevalencia delictiva” respecto al año 2017, cuando 23 mil 926 de cada 100 mil potosinos sufrieron algún delito, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción en Seguridad Pública del Inegi, publicada ayer.

Con ese incremento de 8.8 por ciento, San Luis Potosí se convirtió el tercer estado cuya prevalencia delictiva más creció entre 2017 y 2018, solo superado por Hidalgo, con 18.4 por ciento de aumento y Durango, con 11 por ciento.

El incremento en San Luis Potosí se contrapone con la tendencia promedio nacional, que fue de reducción de 5 por ciento, pues en 2018, 28 mil 269 de cada 100 mil mexicanos fueron víctimas del crimen, mientras que el año previo la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes era de 29 mil 746.

El número de delitos por cada 100 mil habitantes en la entidad también subió, un 2.1 por ciento, al pasar de 31 mil 673 el año 2017, a 32 mil 342 el año pasado.

A diferencia de lo que ocurrió en San Luis Potosí, a nivel nacional el promedio bajó 4 por ciento.

En la región Bajío, solo Guanajuato tuvo un incremento mayor al de San Luis Potosí, de 30.2 por ciento; el resto de las entidades en la zona redujeron sus tasas delictivas: Zacatecas en 23 por ciento; Aguascalientes en 8.6 por ciento y Querétaro en 7.5 por ciento.

En San Luis Potosí y otros trece estados de la República, el delito más frecuente fue la extorsión.

De acuerdo con la encuesta del Inegi, el año pasado, el crimen ocasionó gastos por 286 mil 300 millones de pesos a los mexicanos, lo que representa un promedio de 6 mil 468 pesos por cada mexicano que sufrió un delito durante el año pasado.

Del total del gasto por delitos, 102 mil millones de pesos fueron invertidos en medidas preventivas. De ellas, el 31.3 por ciento de las ocasiones fueron cambio o colocación de cerraduras o candados; 25.9 por ciento, cambiar puertas o ventanas; 17.9 por ciento, colocar rejas o bardas; 15.7 por ciento, realizar acciones conjuntas con sus vecinos y 5.2 por ciento, comprar un perro guardián.

También lee: Envipe 2019: los 5 delitos más frecuentes en la capital de SLP

Ayuntamiento de SLP

Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción

Publicado hace

el

El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios

 

Por: Redacción 

El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.

 

Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.

El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.

 

Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas

Publicado hace

el

Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos

Por: Redacción

La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.

 

Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.

 

Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias

Publicado hace

el

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas

Por: Redacción

 

El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.

El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.

El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados