julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP debe reconocer que hay un problema de feminicidios: Sonia Mendoza

Publicado hace

el

Reconocerlo y aceptarlo contribuiría al diseño de políticas públicas de prevención, atención y erradicación de acuerdo con la legisladora

Por: Abelardo Medellín

“San Luis Potosí es el cuarto lugar en feminicidios, por lo que es necesario reconocer y aceptar que hay un problema para diseñar políticas públicas de prevención, atención y erradicación”, declaró la diputada Sonia Mendoza Díaz, durante el foro Violencia Sexual Contra las Mujeres en San Luis Potosí, Diagnóstico y Protocolos de Prevención, mismo que se celebró en el Congreso del Estado la mañana de este miércoles.

Recordó que aunque recientemente se reformó la ley de No Violencia Contra las Mujeres, para combatir este problema se necesita también fortalecer a la justicia: “nosotros tenemos que fortalecer el marco legal y a las demás instituciones les toca aplicar las leyes, investigar y sancionar”.

Por su parte, la vicefiscal en temas de la Mujer, Juana María Castillo Ortega señaló que “abrir espacios para las nuevas luchas de las mujeres es parte de lo que los tres poderes deben hacer para reducir la violencia hacia el género femenino”, y aseveró, que desde el Poder Legislativo se deberán revisar las recomendaciones y propuestas para modificar los tipos penales relacionados con el tema: “feminicidios, violencia familiar, entre otros”.

De acuerdo con Castillo Ortega, estos foros y reformas a la ley son necesarios pues en México: “los temas relacionados con la violencia hacia las mujeres siguen siendo un problema de segundo plano, donde no se le da seriedad a las acciones diarias de violencia, solo se pone atención hasta que una mujer muere”.

En su intervención, Erika Velázquez Gutiérrez, titular del Instituto de las Mujeres, dijo que los diputados deberán poner atención al Protocolo de Intervención que lanzará el Gobierno del Estado, mismo que se publicará en el el Diario Oficial en días próximos y que buscará prevenir y exponer lkas acciones a realizar cuando haya un caso de acoso al interior de una dependencia.

Velázquez Gutiérrez señaló que dicho protocolo responde a la situación de acoso que ha afectado gravemente a las instituciones de México, “estos protocolos investigan a verdaderos delitos que deben sancionarse en la actualidad, porque está naturalizado este tipo de acosos, sentimos que es nuestra culpa y eso no debería ser así”.

Destacadas

Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas

Publicado hace

el

Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.

 Por: Redacción 

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.

Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA

Publicado hace

el

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software

Por: Redacción 

A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.

 

Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización,  a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,

para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.

 

 

Continuar leyendo

Destacadas

Reconoce federación al estado de SLP como potencia económica

Publicado hace

el

Es considerado uno de los estados con mayor dinamismo e innovación industrial a nivel nacional.

 Por: Redacción 

Carlos Candelaria López, director general de Planeación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, destacó que San Luis Potosí se posiciona entre los primeros lugares del país en desempeño económico, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Señaló que factores como su ubicación estratégica, infraestructura moderna y la apertura a industrias de alto valor como la aeroespacial y de semiconductores, consolidan al Estado como destino clave para la inversión nacional e internacional.

El funcionario federal subrayó que este avance ha sido posible gracias al impulso decidido del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,

quien ha establecido condiciones sólidas para atraer capitales, fomentar la diversificación productiva y garantizar un entorno competitivo para las empresas. Bajo esta visión de desarrollo, la entidad transita hacia una economía moderna y preparada para los desafíos globales.

En ese contexto, Candelaria López aseguró que el crecimiento del Estado no tiene fronteras y avanza sin límites con una proyección que lo perfila como uno de los nuevos referentes tecnológicos y de innovación en el país.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados