Estado
SLP, con un mínimo histórico de observaciones en la Cuenta Pública 2017
San Luis Potosí registró un 0.5 por ciento de sus recursos con observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2017
Por: Redacción
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó el Informe final de la revisión de la cuenta pública 2017 de los recursos federales que fueron ejercidos por dependencias y entidades del gobierno estatal. San Luis Potosí presentó un mínimo histórico de observaciones con respecto a la fiscalización realizada en los últimos seis años, informó la Contraloría General de Estado.
El Gobierno del Estado presentó un monto observado de 164 millones de pesos que representa un mínimo histórico para San Luis Potosí de 0.5% observado sobre la muestra auditada que asciende a 33 mil 144.82 millones de pesos.
Los montos observados a la entidad en el Informe de Resultados de Fiscalización a la Cuenta Pública 2017, disminuyeron en un 61.55 por ciento respecto al año 2016, por lo que los programas de auditoría, prevención de riesgos y control interno implementados para la aplicación correcta de los recursos federales generaron resultados significativos.
Asimismo, en el informe presentado por David Colmenares Páramo, titular de la ASF, ante la Cámara de Diputados, se reportó que para el caso del Gobierno d el Estado de San Luis Potosí, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), por primera ocasión no tuvieron monto observado, y, tanto el Seguro Popular como el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), por segundo año consecutivo presentaron cero observaciones cuantificables, con lo que se han resuelto problemas estructurales de dichos fondos.
Entre los fondos y programas observados se encuentra el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), al presentar subejercicio de recursos, por un monto total de 135.98 millones de pesos, mismos que son ejercidos por ayuntamientos de la entidad y la Comisión Federal de Electricidad, y que al momento del cierre de la auditoria anual se encontraban en proceso de ejecución y comprobación del recurso por dichas entidades, por lo que son solventables.
La Contraloría General del Estado informó que seguirá tomando medidas necesarias para evaluar, capacitar y coadyuvar a solventar las observaciones generadas en la Cuenta Pública 2017, así como las medidas preventivas y disciplinarias correspondientes.
Policías podrían desalojar a quien “altere orden” en el Congreso de SLP
Estado
En agosto, solo 4 homicidios en SLP
La inversión en seguridad ha permitido disminuir el índice en este delito de 10 a 1 comparado con 2021, afirmó el secretario de Gobier no de SLP
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, aseguró que la estrategia estatal de seguridad “ha dado frutos” al reducir los homicidios violentos en las cuatro regiones del estado.
En entrevista, el funcionario afirmó que en lo que va de agosto únicamente se han registrado cuatro homicidios dolosos; una cifra que —dijo— contrasta con la situación que se vivía antes de septiembre de 2021, cuando Ricardo Gallardo Cardona asumió la gubernatura. Según Torres, la proporción es “casi 10 a 1”.
“La instrucción es muy clara: seguir pacificando el estado. Lo deseable es que no hubiera absolutamente ninguno y ese es el propósito final”, expresó.
El titular de la Secretaría General de Gobierno también destacó la inversión en materia de seguridad, que tan solo este año suma 600 millones de pesos. Entre los recursos aplicados mencionó la compra de una aeronave para la Guardia Civil Estatal, vehículos de última generación —incluidos blindados— y bonos de productividad para policías.
Torres sostuvo que estas acciones han permitido garantizar un entorno seguro durante el arranque de la Feria Nacional Potosina 2025, y reiteró que San Luis Potosí “está entre los estados más seguros del país”.
También lee: Repartirán patrullas a 30 municipios de SLP
Estado
Lavandería gratuita, compromiso para septiembre en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en la primer quincena de septiembre arrancará este servicio como programa piloto en la zona metropolitana
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en septiembre entrará en operaciones la primera lavandería subsidiada por el Ejecutivo estatal, que permitirá brindar este servicio a las familias más necesitadas en la entidad.
Adelantó que su puesta en marcha arrancará durante la primera quincena de septiembre como un programa piloto, y que brindará el servicio a la zona metropolitana. Una vez que se garantice su operatividad, se evaluará la colocación de más centros de lavado en otros puntos del estado.
“La primera quincena de septiembre, que también va a entrar dentro del informe, vamos a echar a jalar el primer piloto de lavandería gratuita en la zona metropolitana. Creemos que va a ayudar mucho a todas las colonias. Posteriormente, al ver que ya todo esté funcionando bien, empezaremos a abrir varios puntos de lavanderías gratuitas para apoyar a las madres solteras , para apoyar a las mamás que a veces, difícilmente batallan para el lavado de ropa”, señaló.
Añadió que estas lavanderías beneficiarán a las madres de familia que no cuentan con un servicio integral en sus casas, y contarán con un área de ludoteca para atención de infancias.
El mandatario estatal indicó que este programa será enmarcado dentro de las acciones que su administración ha ejecutado en el último año, y que serán dadas a conocer como parte de su cuarto informe de actividades, en el que recordó, será en la capital potosina y el municipio de Tamazunchale.
También lee: Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
Estado
Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
El secretario Torres Sánchez informó que habrá una reunión con activistas para definir medidas, tras las protestas del fin de semana
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que se reforzará la supervisión de actividades con animales dentro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), luego de que activistas se manifestaron el domingo por presunto maltrato animal en atracciones con animales como ponis y otras especies de ganado.
Explicó que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se instalará un médico veterinario en el recinto ferial para que emita reportes diarios sobre el estado físico y de salud de los ejemplares utilizados en espectáculos o atracciones.
“Se va a poner un especialista, un médico veterinario, que de manera cotidiana esté emitiendo información acerca del estado físico y de salud que tienen estos animalitos”, dijo el funcionario en entrevista.
Torres Sánchez también confirmó que habrá una nueva reunión con los colectivos este martes a las 2 de la tarde para definir medidas adicionales.
Sobre el polémico carrusel de ponis, indicó que su permanencia dependerá de lo que determinen los especialistas y de los acuerdos con las organizaciones de protección animal.
Por su parte, las asociaciones protectoras de animales indicaron que el Patronato había anunciado acuerdos con colectivos para suspender prácticas consideradas de maltrato, no obstante no había una respuesta clara ni acciones inmediatas.
Los reclamos se centran en atracciones como el carrusel de ponis, el uso de caballos para fotografías, la exhibición de serpientes y el “mini rodeo” con borregos, que consideran explotación y un mensaje negativo para niñas y niños.
La Asociación Protectora de Animales Huella Amiga informó que, tras una reunión con el Patronato de la Fenapo, ya se habían establecido otras medidas inmediatas.
También lee: Primera semana de Fenapo 2025 cierra con saldo blanco y afluencia récord
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online