noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP, con gobernabilidad y paz social de cara al Cuarto Informe de Gobierno

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez mencionó que hay importantes logros en seguridad pública, programas sociales, infraestructura, entre otros: “la gente quiere que se mantenga”, externó

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, dio a conocer que la entidad potosina ha encontrado un clima de gobernabilidad y paz social, aspectos importantes de cara al próximo Cuarto Informe de Actividades del Poder Ejecutivo estatal, en los que se han obtenido logros en importantes áreas para la población de las cuatro zonas del estado.

El funcionario estatal destacó que hay un clima de tranquilidad entre la población del territorio potosino, que genera una perspectiva positiva entre sus habitantes y la administración estatal.

Respecto al contenido del próximo informe, Torres Sánchez destacó que la administración a cargo de Ricardo Gallardo Cardona ha generado condiciones prósperas en las cuatro regiones del estado, en rubros como seguridad pública, salud, ecología infraestructura, programas sociales, transparencia, entre otros. Todo ello, en beneficio de su población.

“Ya vamos para cuatro años, y lejos de que la población busque un cambio, al contrario. Se mantiene, cierra filas y se siente por primera vez, tomada en cuenta después de la herencia maldita llegaban y centralizaban el dinero o el poder. Ahora no, una gran mayoría de los potosinos siente ese sentido de pertenencia con el gobierno del estado, y eso nos fortalece como el gobierno más sólido, transparente y con más resultados de toda la historia moderna de San Luis Potosí”.

Finalmente, agregó que el equipo de Gallardo Cardona ha “cerrado filas” y ha trabajado en torno a su visión de gobierno, de manera conjunta con él y con buen ánimo de seguir su proyecto.

También lee: Gobierno de SLP asistirá a paisanos en Los Ángeles

Estado

Gobierno de SLP garantizará el pago de aguinaldos y prestaciones a trabajadores

Publicado hace

el

Gallardo Cardona afirmó que hay recursos suficientes y anuncia además nuevas obras de infraestructura

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que existe recurso suficiente para cubrir los aguinaldos y todas las prestaciones de los trabajadores y funcionarios del gobierno estatal.

Asimismo, anunció que la administración estatal destinará 200 millones de pesos para inversión en infraestructura en diversas colonias que, según dijo, “han estado olvidadas”. Entre ellas se encuentran la colonia Los Silos, Avenida Seminario, Plaza El Cóndor, la cabecera de Pozos y la vía que conectará la carretera Río Verde con la carretera 57

, la cual se proyecta concluir a finales de este año.

El mandatario estatal destacó que los recursos destinados a estas obras provienen de una serie de ahorros realizados por el Gobierno de San Luis Potosí.

Finalmente, informó que se invertirán también 120 millones de pesos en obras públicas enfocadas en el abastecimiento de agua en distintas regiones del estado.

También lee: Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Continuar leyendo

Estado

Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz indicó que 40% de las empresas potosinas se resisten a las revisiones de la dependencia

Por: Redacción

Tras el incendio en una tienda Waldos en Sonora que dejó 23 personas fallecidas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que reforzará las inspecciones a establecimientos comerciales e industriales en San Luis Potosí, ante la resistencia de muchos negocios a someterse a los dictámenes de seguridad.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que alrededor del 40% de las empresas potosinas se muestran renuentes a las revisiones obligatorias, que incluyen dictámenes estructurales, eléctricos y de gas.

“Algunas empresas oponen resistencia porque les pedimos dictámenes eléctricos o de gas. Pero todo puede generar riesgo: desde un transformador hasta los aires acondicionados. Seremos más estrictos para no ser parte de la estadística como en otros estados”, señaló el funcionario.

Ordaz explicó que, aunque los dictámenes de Protección Civil tienen vigencia de un año, las inspecciones pueden realizarse en cualquier momento si se detecta un posible riesgo o irregularidad, especialmente en inmuebles del Centro Histórico, donde las revisiones son constantes por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

“Estamos vigilando todos los días. La ley dice que el dictamen dura un año, pero si hay un riesgo latente podemos regresar en cualquier momento. No nos limitamos por jurisdicción municipal”, subrayó.

El funcionario estatal también advirtió que una de las principales causas de incendios en establecimientos es la falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas y de gas: “Se instala un aire acondicionado o una lámpara de alto voltaje y nunca se vuelve a revisar. Pensamos que, porque se colocó bien, ya cumple con todo. La revisión debería hacerse dos veces al año, y casi nadie lo hace”, enfatizó.

En promedio, la CEPC recibe entre 50 y 100 solicitudes diarias de revisión en la zona metropolitana, además de otras en regiones como la Huasteca y el Altiplano.

También lee: Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno

Continuar leyendo

Estado

SLP mantiene tendencia a la baja en delitos de alto impacto

Publicado hace

el

Gracias a la estrategia integral de seguridad, que incluye acciones policiales e inversión en infraestructura y educación, San Luis es uno de los Estados más seguros del país.

 

Por: Redacción 

San Luis Potosí mantiene de manera progresiva una tendencia a la baja en delitos de alto impacto como resultado de la estrategia integral de seguridad implementada por el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona. Durante el mes de octubre solo se registraron seis homicidios dolosos, la cifra más baja en los últimos años; mientras que han sido cinco feminicidios los cometidos a lo largo del 2025.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien anota que los homicidios dolosos registrados durante el mes de octubre en todo el territorio potosino se suscitaron los días 5, 15, 20, 28 y 26 del mes de referencia, este último día con dos víctimas.

En lo que respecta a los feminicidios, los 5 casos registrados en San Luis Potosí en lo que va del año, representan el 1.0 por ciento de los 513 delitos de este tipo cometidos en todo el país; cifra por debajo de la media de 16 casos.

La estrategia integral de seguridad se enfoca en erradicar por completo la violencia de género e incluye acciones en materia educativa, modernización de la infraestructura, creación de áreas verdes, fomento al empleo, reforzamiento y ampliación de alumbrado público, políticas de equidad de género y, por supuesto, una policía más capacitada y mejor equipada que hoy recibió el anuncio de un incremento salarial.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados