Estado
SLP avanza en competitividad y se posiciona entre los primeros 12 del país
El estado destaca en exportaciones, atracción de inversión y dinamismo económico, aunque aún enfrenta desafíos en seguridad y salud
Por: Redacción
San Luis Potosí logró un avance importante en el panorama nacional al escalar seis lugares en el Índice de Competitividad Estatal 2025, ubicándose en la posición 12, según el informe más reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Este resultado refleja una mejora en la capacidad del estado para atraer y retener inversión y talento, gracias a diversos factores económicos y estructurales.
El estudio del IMCO evalúa a las entidades federativas mediante 53 indicadores agrupados en seis subíndices, y busca ofrecer una radiografía precisa sobre las condiciones que favorecen el desarrollo económico y social
. En este contexto, San Luis Potosí ha logrado superar a entidades como Guanajuato, Tamaulipas, Hidalgo, Sinaloa y Tlaxcala.El estado potosino se consolida como un actor clave dentro del Corredor Económico del Bajío, alineado con el Plan México del gobierno federal. Resalta por su capacidad exportadora —ubicándose en el quinto lugar nacional en este rubro—, su participación en sectores innovadores
y su creciente atracción de inversión extranjera directa, con un dólar por cada mil del PIB en promedio entre 2021 y 2023.A pesar de los avances, persisten retos significativos, especialmente en los ámbitos de seguridad y cobertura de salud, este último afectado por la transición al modelo IMSS-Bienestar. En materia de seguridad, el estado ha logrado una reducción de homicidios, colocándose en la posición 16 con una tasa de 13.2 por cada 100 mil habitantes. En otros delitos, como robo de vehículos, figura en el lugar 18, y en percepción de seguridad en el 17.
En cuanto a infraestructura, San Luis Potosí ocupa el lugar 14 nacionalmente, y muestra fortalezas en transporte aéreo de carga (posición 9) y uso de terminales punto de venta (posición 3), aunque en conectividad digital aún se ubica en un nivel medio-bajo.
También lee: Gobierno capitalino logró liberar vías tras lluvias
Estado
“Cada visita de la presidenta trae buenas noticias”: Torres Sánchez
El secretario general de Gobierno dio a conocer más detalles de la visita de la prsidenta a los municipios de Ríoverde y Villa de Reyes
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, habló respecto a la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad.
“Estamos muy contentos de tener mes con mes a la presidenta, lo que significa una colaboración entre el gobierno estatal y federal”, expresó el funcionario. Además, insistió en que siempre que la mandataria visita la entidad, trae consigo buenas noticias.
La presidenta de la República estará en los municipios de Ríoverde y Villa de Reyes como parte de una gira nacional en materia de salud y desarrollo energético
.Durante su estancia, Sheinbaum participará en una asamblea del programa federal “Salud Casa por Casa”, la cual se llevará a cabo en el Hospital General de Ríoverde.
Ese mismo día, la presidenta se trasladará a Villa de Reyes, donde encabezará la inauguración de una Central de Ciclo Combinado, un proyecto considerado estratégico para el fortalecimiento del sector energético del país.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
Estado
Clima no afectó la aplicación del examen al interior del estado: rector de la UASLP
Alejandro Zermeño confirmó que no hubo afectaciones en las sedes regionales de la UASLP por lluvias recientes
Por: Redacción
Pese a las recientes lluvias registradas en la entidad, las sedes regionales de la Universidad Autó noma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentran en condiciones óptimas p
ara que se realizara el examen de admisión 2025, aseguró Alejandro Zermeño Guerra, rector de la institución.Durante un breve encuentro con medios de comunicación, Zermeño Guerra informó que se ha mantenido en comunicación constante con los directores de las diferentes entidades académicas, especialmente la de la Huasteca Sur, donde se habían encendido las alertas por las precipitaciones de los últimos días.
“Hoy en la mañana acabo de hablar con el director de allá, y afortunadamente ayer ya no llovió. Fue una llovizna muy ligera y hoy no ha llovido.
Los pronósticos indican que no habrá lluvia hasta por la tarde”, comentó el rector.Zermeño aseguró que los caminos están despejados, los jóvenes han podido ingresar sin problemas a los salones y no se reportan contratiempos en ninguna sede. “Las condiciones están perfectas”, enfatizó.
Además de la Huasteca Sur, el rector señaló que se hizo una verificación con las autoridades universitarias en otros municipios como Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Salinas, y en todos los casos se confirmó que hay condiciones favorables para que los aspirantes presenten su examen sin contratiempos.
También lee: UASLP espera mejorar promedio de examen de admisión
Destacadas
Inicia examen de admisión a la UASLP 2025
Más de 15 mil aspirantes buscan acceder a uno de los 104 programas de licenciatura; áreas de la salud y comercio internacional, entre las más demandadas
Por: Bernardo Vera
Este viernes inició el examen de admisión 2025 para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el que participan más de 15 mil aspirantes a buscar un espacio entre las 104 carreras de las distintas facultades y entidades académicas en territorio potosino.
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, precisó que casi 15 mil 500 obtuvieron derecho a presentarse a realizar el examen de conocimiento programado para el día de hoy en diferentes sedes de la Máxima Casa de Estudios potosina, como el Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Recordó que la mayor demanda de licenciaturas se concentra en las áreas de la salud –medicina, psicología, enfermería, estomatología– y los distintos programas de ingeniería. Así mismo, destacó un repunte de aspirantes interesados en áreas de Economía, así como de Comercio Internacional.
Agregó que de este número de aspirantes, hay alrededor de 260 extranjeros; de ellos, 225 provienen de Estados Unidos, mientras que el resto son originarios de Alemania, Centroamérica y Sudamérica.
Además, 26 personas con algún tipo de discapacidad (motriz, auditiva o visual) acudieron a presentar su prueba de conocimientos. Para ello, la UASLP dispuso mecanismos para la accesibilidad de su examen, así como herramientas tecnológicas y humanas para resolverlo.
Zermeño Guerra informó que la UASLP cuenta con capacidad para recibir a 7 mil 800 alumnos de nuevo ingreso. Mismos que podrán consultar sus resultados el próximo sábado 12 de julio a partir de las 20:00 horas en el sitio web de la UASLP, así como en médicos de comunicación.
También lee: Alertan sobre fraude a aspirantes de la UASLP: ofrecen falso examen de admisión en hasta 50 mil pesos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online