Destacadas
SLP arranca uno de los programas de empleo más ambiciosos del país
120 empresas como BMW, Mabe, Bosch, Dräxlmaier… ofrecerán miles de trabajos a partir de este viernes
Por: Ana G Silva
La Secretaría del Trabajo de San Luis Potosí arrancará mañana el programa “La Secretaría del Trabajo te da trabajo”, en el cual se busca que las y los potosinos puedan acceder a empleos. La Orquesta conversó con Néstor Eduardo Garza Álvarez, secretario del Trabajo, quien detalló que son 120 empresas asociadas a este programa que ofrecerán miles de empleos, los cuales no solo están enfocados en niveles operativos.
El secretario del Trabajo comentó que las empresas inscritas en la iniciativa van desde pequeñas compañías dedicadas a la seguridad privada que necesitan menos de 100 trabajadores, hasta firmas como Mabe, Bosch, BMW, Dräxlmaier… y los puestos ofertados son desde operarios hasta supervisores; aclaró que no para administrativos, sin embargo, detalló que para profesionistas ya se planean varias iniciativas:
“Por ejemplo, Dräxlmaie tiene una necesidad de 300 trabajadores para ya, BMW una necesidad de 800 trabajadores, Lift requiere de 200 trabajadores, entonces ahí hablamos de más de mil 300, de qué tipo de puestos son, de todo, desde operativos hasta supervisores”.
Garza Álvarez detalló que el programa de la Secretaría del Trabajo ya es parte del comité de proveedores para la nueva planta de BMW, aunque también buscan empleados para el segundo turno que tiene la actual empresa que arrancará en abril, lo que duplicará su personal.
El funcionario dijo que el programa pretende garantizar que los empleos que se ofrezcan sean permanentes, además de asegurar que no se vincularía a los potosinos a un centro de trabajo que no ofrezca las prestaciones mínimas que marca la ley y que no tenga el salario por encima del mínimo.
El titular de la secretaría apuntó que este programa debe llegar a las cuatro regiones del estado, donde se estima que el 70% serán para la zona centro y se repartirán un 10% para cada región, aunque para la zona metropolitana incluye el llevar ofertas a algunas de estas plantas a los planteles del Conalep que están en el interior del estado, para que no emigren a estados como Monterrey y decidan quedarse en la capital de San Luis Potosí.
Ernesto Garza explicó que se dará el banderazo inicial al nuevo programa el 10 de febrero, con el que buscará facilitar a los buscadores de empleo las opciones y concretar entrevistas de trabajo en diferentes centros; además de ayudar a las empresas para que localicen al personal.
“Normalmente algunas empresas dicen ‘tenemos una rotación muy alta y no hay gente’, entonces identificamos, al reunirnos con todos en los diferentes parques industriales y las empresas nuevas que están llegando, que todos quieren buscar a la gente en el mismo lugar y todos se lo piden al sindicato, y el 80% de los sindicatos son de la misma sigla aquí en San Luis Potosí, por esa razón no encuentran gente, van cambiando del mismo lugar a otro”.
El secretario del Trabajo y Previsión Social apuntó que habrá un módulo en cada una de las cuatro zonas del estado , un módulo en la propia secretaría, además de una unidad itinerante que estará acompañando en sus giras al gobernador Ricardo Gallardo, para que la gente que quiera, se pueda acercar con su curriculum, se lo entregue al personal de la dependencia y se les de la entrevista de trabajo.
El titular de la dependencia resaltó que los curriculums serán revisados por los expertos (los conservadores laborales) quienes revisarán si está bien hecho, posteriormente se realizarán talleres para la corrección de las solicitudes de empleo y para prepararlos para las entrevistas. Dichos talleres se llevarán a cabo una vez a la semana.
El programa “La Secretaría del Trabajo, te da trabajo” generará jornadas de reclutamiento o ferias del empleo, que se realizarán con las empresas en los centros de trabajo y que contará con transporte gratuito, el cual se hará de conocimiento a través de las redes sociales de gobierno y a través de correos electrónicos a interesados inscritos en el programa donde también recibirán todas las ofertas de trabajo, explicó el funcionario.
“Ya hicimos la primera jornada de reclutamiento el lunes 30 de enero, la hicimos en el Parque Tres Naciones y todas las empresas que requieren de personal se pusieron en un solo lugar todas y se contrató transporte para que fueran y vinieran a diferentes lugares, había transporte público, desde y hacia Villa de Reyes, Santa María del Río, Villa de Pozos, La Pila, Soledad, Rancho Nuevo, Bocas y de la Alameda, fueron ocho rutas gratuitas de transporte con varias partidas y eso lo pretendemos hacer con todos los parques industriales al menos aquí en la zona industrial de San Luis Potosí, que es la que ahorita va a aterrizar bastante inversión”.
Garza Álvarez subrayó que con las nuevas inversiones se aperturarán 20 mil plazas, pero estas deben construirse primero, pero sí estará contratando de manera permanente a 20 mil personas“Por darte un ejemplo en el segundo turno de BMW con su red de proveedores, solamente ellos estamos hablando de que estarían contratando alrededor de 3 mil 500 personas, en Tamuín también hay un proyecto de crecimiento de una empresa productora de ganado y introductores de carne en el mercado internacional con otros mil 500 trabajadores y si vemos Daikin también va a ofertar 2 mil 500 empleos directos, la nueva inversión que hará BMW son al menos 700 directos, más toda su red de proveedores que venga con ellos que normalmente es un efecto triplicador, ahí solamente lo que ya tenemos es 100% la certeza que va a ocurrir”.
También lee: SLP activará un programa para dar empleo a miles de personas
Ciudad
Corredor industrial soledense, iniciativa en el Plan Estatal de Desarrollo
El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que el proyecto contemplaría la instalación de un parque industrial y desarrollos habitacionales; “tiene todas las condiciones”, aseguró
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, señaló que la demarcación cuenta con las condiciones para la construcción de un corredor industrial, mismo que será incorporado al Plan Estatal de Desarrollo del Ejecutivo estatal.
Señaló que este proyecto no requiere una inversión fuerte de recursos como agua o electricidad, ya que se trata de centros de distribución y plataformas estratégicas que facilitan la conectividad hacia la zona norte del estado, particularmente hacia Matehuala.
Respecto al Plan Estatal de Desarrollo señaló que se trata de una estrategia para brindar certeza jurídica a los inversionistas, al garantizar que el municipio cuenta con permisos y factibilidad necesarios para detonar proyectos industriales y habitacionales; lo que se traduce en un desarrollo municipal ordenado.
También lee: Preliberaciones en SLP: “Si reinciden, se acabó todo”, advierte Gallardo
Destacadas
Preliberaciones en SLP: “Si reinciden, se acabó todo”, advierte Gallardo
La SSPC informó que la mayoría de los beneficiados son primodelincuentes vinculados a narcomenudeo y posesión simple
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que la liberación anticipada de 328 personas privadas de la libertad es un paso hacia la justicia social y la reconciliación, al tiempo que enfatizó que no se trata de un perdón total, sino de una medida condicionada.
“Es muy bueno que existan ese tipo de preliberaciones que le dé una segunda oportunidad a las personas. Yo creo que es parte del poder tener una comunión con el pueblo y decirles: ‘Ahí va la libertad’. Va condicionada, también hay que decirlo, no es una libertad definitiva. Cualquier delito que se cometa, regresan y ya no van a tener una segunda oportunidad”, señaló.
Durante el evento realizado en el Centro Penitenciario Estatal de La Pila, el mandatario destacó que la población comprenderá y aceptará estas medidas, porque significan darles una salida responsable a quienes buscan reintegrarse a la sociedad.
Por su parte, Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que entre los beneficiados hay 300 hombres y 28 mujeres, principalmente por delitos de narcomenudeo y posesión simple. Explicó que el proceso se basa en criterios estrictos: ser primodelincuentes, no tener carpetas de investigación abiertas y haber participado en programas de reinserción como educación, deporte, capacitación laboral y atención psicológica.
“El Estado no los abandona. Hay instituciones y programas que los seguirán apoyando para que puedan continuar con sus proyectos de vida. Esta oportunidad también es una responsabilidad con sus familias y con la sociedad”, agregó Juárez.
También lee: Ricardo Gallardo expande movilidad sin límites del estado
Destacadas
“La 57 seguirá siendo atendida por el estado y la federación”: Gallardo
El gobernador señaló que la discusión sobre si corresponde al estado, municipio o federación “es secundaria”
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que sin importar si la responsabilidad de la carretera 57 recae en el municipio, el estado o la federación, su administración seguirá al pendiente de su vigilancia y mantenimiento.
“Yo creo que a quien le toque eso es lo de menos. Nosotros como estado siempre vamos a estar al pendiente de la carretera 57, es nuestra obligación. También la Federación, bueno, pu es el tramo es 100% federal y ellos también tendrán que entrarle. Y lo hemos hecho siempre de la mano, compartida con la Federación. Eso nos ha ayudado mucho a que la 57 haya cambiado tanto”, expresó.
El mandatario recordó que se han hecho trabajos conjuntos en el tramo federal y que actualmente continúan acciones de bacheo de emergencia en coordinación con autoridades federales.
También lee: “Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online