septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP alista operativo por posibles efectos del huracán “Beryl”

Publicado hace

el

Se contará con el apoyo por parte de la Guardia Nacional de 300 elementos y 20 vehículos y efectivos de la Sedena y de Protección Civil

 

Por: Redacción

Ante los pronósticos de lluvias intensas en los próximos días para San Luis Potosí, derivado de los efectos del huracán “Beryl”, el Gobierno del Estado, tiene listo un protocolo de atención y apoyo para reducir los probables riesgos y prevenir cualquier situación que ponga en peligro la integridad de las y los potosinos, sus bienes y la infraestructura estatal.

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, e informó que para apoyar a la población de las zonas que representan mayor riesgo, como en el caso de la región huasteca, se contará con personal brigadista debido a que las lluvias recientes incrementaron el nivel de los ríos y cuerpos de agua.

Explicó que se tiene monitoreo de la trayectoria del huracán y con alerta en municipios huastecos como San Vicente Tancuayalab, Tamuín, Xilitla, Aquismón, Ciudad Valles, entre otros.

Por su parte, Ordaz Flores, informó que sostuvo reuniones con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional para establecer líneas acción preventiva, como un Centro coordinador de operaciones, revisar los 66 refugios temporales, vigilar los niveles de los ríos, realizar perifoneo en comunidades, implementar el PLAN DNIII y el PLAN GN-A de ser necesario, además de invitar a los municipios a mantener sus Consejos de Protección Civil.

Finalmente, comentó que se contará con el apoyo por parte de la Guardia Nacional de 300 elementos y 20 vehículos, Sedena más de mil efectivos y 80 vehículos y de Protección Civil 120 elementos, dos aeronaves y cinco vehículos todoterreno.

Estado

Sedarh prepara proyectos para tecnificar el campo en 2026

Publicado hace

el

El titular de la dependencia dijo que la inversión del presupuesto del próximo año estará enfocada en sistemas de tuberías y riego tecnificado

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), adelantó que el presupuesto 2026 de la dependencia estará enfocado principalmente en la tecnificación del campo potosino, con proyectos de riego que permitan un mejor aprovechamiento del agua en las cuatro regiones del estado.

Díaz Salinas explicó que la prioridad es invertir en infraestructura hídrica, particularmente en sistemas de tuberías y equipos de riego, con el objetivo de garantizar el uso eficiente del recurso y fortalecer la productividad agrícola.

“Tenemos que cuidar mucho el agua, y solo se va a cuidar el agua tecnificando”, afirmó.

El funcionario señaló que, aunque esperan un posible incremento presupuestal, en caso de no concretarse buscarán avanzar con una cifra similar a la del año pasado, que rondó los 200 millones de pesos.

“Si no hay aumento, trabajaremos con lo mismo; lo importante es prepararnos para tecnificar lo más que se pueda del campo”, puntualizó.

También lee: Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas

Continuar leyendo

Estado

Estrategia Código Rosa, alianza de la Guardia Civil Estatal para prevenir la violencia de género

Publicado hace

el

Además de las políticas públicas, también se generan estrategias preventivas en coordinación con diferentes instancias

Por: Redacción

Mediante la firma de convenio entre la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva y la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, la Guardia Civil Estatal a través de su Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género y la Unidad de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Estatal, reafirmaron el compromiso de salvaguardar la integridad de las mujeres potosinas, por medio de la activación del “Código Rosa”.

El arranque de esta campaña, se enfoca en generar espacios seguros para las niñas, adolescentes y mujeres, donde por medio del apoyo entre el personal de las diferentes tiendas de conveniencia y las autoridades de seguridad, se coordina una respuesta más efectiva e inmediata, en caso de suscitarse situaciones de emergencia.

Mediante las diferentes tiendas de conveniencia, los Códigos Rosa, serán activados como botón de auxilio, enlazados directamente hacia el Sistema de Emergencias 9-1-1, lo que permitirá que los oficiales acudan al lugar y puedan brindar apoyo a quien lo requiera, como parte de las acciones para garantizar una vida libre de violencia.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja por tu mayor seguridad, con redes de apoyo que te cuidan y asesoran, porque avanzamos sin límites hacia un Potosí seguro para todas y todos.

También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026

Continuar leyendo

Estado

Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas

Publicado hace

el

Jorge Luis Díaz Salinas indicó que campesinos potosinos ya se preparan para enfrentar la temporada invernal

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que este año el frío se adelantará, lo que podría generar afectaciones en algunos cultivos de San Luis Potosí.

El funcionario explicó que, aun que las lluvias han sido abundantes y han dejado condiciones favorables de humedad en las tierras, la llegada anticipada de bajas temperaturas representa un riesgo para ciertos productos agrícolas.

“Sí, efectivamente también va a llegar más rápido el frío. Esperemos no tener cosechas para que no nos afecten las cosechas”, señaló Díaz Salinas.

No obstante, destacó que los campesinos se encuentran preparados y que, en varios casos, la humedad acumulada incluso favorecerá la siembra de avena y otros cultivos resistentes al clima frío.

Díaz Salinas sostuvo que la temporada ha sido positiva en términos generales y que se prevén buenas cosechas, siempre y cuando las heladas no se adelanten con mayor fuerza.

También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados