febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#SLP | Alfonso Díaz de León, otro de los precandidatos de Morena

Publicado hace

el

El exdiputado se sumó a la lista de los interesados en contender por la gubernatura del estado

Por: Itzel Márquez

El precandidato dijo que su interés en gobernar el estado obedece a que los ciudadanos deben defender los intereses civiles, no políticos.

El pasado viernes, se registraron los precandidatos a la gubernatura de Morena 13 ciudadanos, entre ellos Alfonso Díaz de León, en entrevista para La Orquesta habló acerca de su trayectoria profesional y política, los planes que tiene para el estado y lo que haría en caso de ser electo. “El gobierno tiene que mejorar mucho con la participación de los ciudadanos, nunca he estado involucrado en partidos políticos, pero es la única forma de que los potosinos podamos defender intereses ciudadanos y no políticos”, mencionó el precandidato.

Alfonso es arquitecto de profesión con maestría en diseño arquitectónico, trabajó en la embotelladora Aga en la Huasteca potosina distribuyendo productos en 20 municipios, también fue constructor de vivienda.

En cuanto a su trayectoria en la política, Díaz de León se ha desarrollado en la vida pública en la Huasteca potosina: en 2006 fue candidato a diputado por el distrito de Ciudad Valles, en 2009 candidato a presidente municipal de Valles, en 2012 candidato a diputado local por Valles, en donde obtuvo la votación más alta en la historia del municipio, en 2015 fue candidato a diputado federal por el municipio, además, se desempeñó como director del Instituto Municipal de Planeación de SLP entre 2015 y 2018

El precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí dijo que su interés por contender el próximo 2021 obedece a que muchas personas lo buscaron, con el argumento de que no veían un buen futuro para el estado, ni buenas opciones para votar; con el aliciente de que Morena abrió su convocatoria a la ciudadanía para inscribirse a esta candidatura sin importar si los interesados son o no militantes del partido, lo cual, en palabras de Díaz de León “es prácticamente imposible”.

Y agregó “estoy muy contento de ver que un partido se abre a los ciudadanos, que su candidato va a ser elegido por una encuesta, con ese ánimo de participar y buscar la transformación necesaria en SLP, no se ve un futuro para el estado, con gobernantes corruptos, no hay progreso; además continúa la inseguridad y hay una pandemia mal manejada. Po último, la alianza PAN-PRI-PRD es lamentable, como ciudadano nunca imaginé ver una unión así solo para obtener el poder.”

Alfonso Díaz dijo que, de llegar a ser el candidato de Morena piensa trabajar en el crecimiento ordenado a los municipios, dejando de depredar las zonas que no son aptas, como la Sierra de San Miguelito, poniendo la planeación de la ciudad en manos de expertos, haciéndolo de forma ordenada. Por lo tanto, el precandidato dijo que los ciudadanos necesitan un gobernador que ayude a la ciudadanía a dirigir el estado

, que prometa que cada peso se aplique de forma eficiente y llegue a todas las personas y sea aplicado de forma clara.

Es necesario recordar que el precandidato no es militante de Morena, por lo tanto, surgió la pregunta sobre ¿por qué no una candidatura independiente?, a lo que Díaz de León respondió: “es imposible acceder a una candidatura independiente, he estado intentando varias veces, fui parte de la reforma electoral y es tan triste ver como hay todo en contra, los abogados del PRI y el PAN ponen las condiciones que ellos quieren, logramos que fueran más sencillo el procedimiento, pero es prácticamente imposible, a menos que tengas una estructura y dinero que posiblemente sea de patrocinadores.

Al cuestionar al precandidato sobre los planes que propondría para el estado, si llegara a ser candidato de Morena, mencionó tres ejes de trabajo principales: 1.- reactivar la economía del estado en el contexto de la pandemia que se vive actualmente, esto mediante la ayuda a pequeños empresarios en todas las regiones de SLP, 2.- combatir la inseguridad, Alfonso Díaz de León recalca que, a pesar de que este tema ha pasado a segundo término, no deja de ser de suma importancia y las corporaciones no deben estar en manos de delincuentes, 3.- trabajar en planeación urbana de los municipios, esto partiendo del aprovechamiento de los recursos de naturales de cada lugar, establecer apoyos y pactos con el gobierno federal y aprovechas programas federales. 

Finalmente, Alfonso Díaz de León dijo que de no ser electo como candidato de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí y en el entendido de que la convocatoria marca que el ganador de la encuesta es inapelable, dijo estar dispuesto a sumarse al trabajo de quien resulte electo, para ayudarlo a tener un buen proyecto.
 

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados