diciembre 22, 2024

Conecta con nosotros

Destacadas

#SLP | Alfonso Díaz de León, otro de los precandidatos de Morena

Publicado hace

el

El exdiputado se sumó a la lista de los interesados en contender por la gubernatura del estado

Por: Itzel Márquez

El precandidato dijo que su interés en gobernar el estado obedece a que los ciudadanos deben defender los intereses civiles, no políticos.

El pasado viernes, se registraron los precandidatos a la gubernatura de Morena 13 ciudadanos, entre ellos Alfonso Díaz de León, en entrevista para La Orquesta habló acerca de su trayectoria profesional y política, los planes que tiene para el estado y lo que haría en caso de ser electo. “El gobierno tiene que mejorar mucho con la participación de los ciudadanos, nunca he estado involucrado en partidos políticos, pero es la única forma de que los potosinos podamos defender intereses ciudadanos y no políticos”, mencionó el precandidato.

Alfonso es arquitecto de profesión con maestría en diseño arquitectónico, trabajó en la embotelladora Aga en la Huasteca potosina distribuyendo productos en 20 municipios, también fue constructor de vivienda.

En cuanto a su trayectoria en la política, Díaz de León se ha desarrollado en la vida pública en la Huasteca potosina: en 2006 fue candidato a diputado por el distrito de Ciudad Valles, en 2009 candidato a presidente municipal de Valles, en 2012 candidato a diputado local por Valles, en donde obtuvo la votación más alta en la historia del municipio, en 2015 fue candidato a diputado federal por el municipio, además, se desempeñó como director del Instituto Municipal de Planeación de SLP entre 2015 y 2018

El precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí dijo que su interés por contender el próximo 2021 obedece a que muchas personas lo buscaron, con el argumento de que no veían un buen futuro para el estado, ni buenas opciones para votar; con el aliciente de que Morena abrió su convocatoria a la ciudadanía para inscribirse a esta candidatura sin importar si los interesados son o no militantes del partido, lo cual, en palabras de Díaz de León “es prácticamente imposible”.

Y agregó “estoy muy contento de ver que un partido se abre a los ciudadanos, que su candidato va a ser elegido por una encuesta, con ese ánimo de participar y buscar la transformación necesaria en SLP, no se ve un futuro para el estado, con gobernantes corruptos, no hay progreso; además continúa la inseguridad y hay una pandemia mal manejada. Po último, la alianza PAN-PRI-PRD es lamentable, como ciudadano nunca imaginé ver una unión así solo para obtener el poder.”

Alfonso Díaz dijo que, de llegar a ser el candidato de Morena piensa trabajar en el crecimiento ordenado a los municipios, dejando de depredar las zonas que no son aptas, como la Sierra de San Miguelito, poniendo la planeación de la ciudad en manos de expertos, haciéndolo de forma ordenada. Por lo tanto, el precandidato dijo que los ciudadanos necesitan un gobernador que ayude a la ciudadanía a dirigir el estado

, que prometa que cada peso se aplique de forma eficiente y llegue a todas las personas y sea aplicado de forma clara.

Es necesario recordar que el precandidato no es militante de Morena, por lo tanto, surgió la pregunta sobre ¿por qué no una candidatura independiente?, a lo que Díaz de León respondió: “es imposible acceder a una candidatura independiente, he estado intentando varias veces, fui parte de la reforma electoral y es tan triste ver como hay todo en contra, los abogados del PRI y el PAN ponen las condiciones que ellos quieren, logramos que fueran más sencillo el procedimiento, pero es prácticamente imposible, a menos que tengas una estructura y dinero que posiblemente sea de patrocinadores.

Al cuestionar al precandidato sobre los planes que propondría para el estado, si llegara a ser candidato de Morena, mencionó tres ejes de trabajo principales: 1.- reactivar la economía del estado en el contexto de la pandemia que se vive actualmente, esto mediante la ayuda a pequeños empresarios en todas las regiones de SLP, 2.- combatir la inseguridad, Alfonso Díaz de León recalca que, a pesar de que este tema ha pasado a segundo término, no deja de ser de suma importancia y las corporaciones no deben estar en manos de delincuentes, 3.- trabajar en planeación urbana de los municipios, esto partiendo del aprovechamiento de los recursos de naturales de cada lugar, establecer apoyos y pactos con el gobierno federal y aprovechas programas federales. 

Finalmente, Alfonso Díaz de León dijo que de no ser electo como candidato de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí y en el entendido de que la convocatoria marca que el ganador de la encuesta es inapelable, dijo estar dispuesto a sumarse al trabajo de quien resulte electo, para ayudarlo a tener un buen proyecto.
 

Destacadas

Ricardo Gallardo anuncia segunda etapa de Plaza Turística en Real de Catorce

Publicado hace

el

El gobernador del estado anunció un paquete de obras y acciones adicionales por 100 millones de pesos

Por: Redacción

Luego de haber entregado la plaza Ogarrio en el pueblo mágico de Real de Catorce, con una inversión de 20 millones de pesos, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció la ampliación de las obras y el proyecto, con una inversión para una segunda etapa de 100 millones de pesos, con lo que llevará más apoyo a sus habitantes y detonará el turismo.

El gobernador dijo que la herencia maldita nunca atendió las necesidades de este pueblo mágico y adelantó que su administración transformará a Real de Catorce, para dejarlo nuevo, “somos un Gobierno que no para en los 59 municipios, y lo vamos a lograr”, s entenció, tras recordar que la administración estatal trabaja los 365 días en la calle y en el campo, no en el escritorio.

Con la primera etapa de la plaza Ogarrio, cerca de mil 400 habitantes y 500 mil visitantes del Pueblo Mágico tienen un digno y renovado escaparate comercial y de servicios de calidad, que favorece la actividad económica de la zona, con seguridad, orden y estética.

La obra que inauguró el mandatario estatal consistió en la instalación de piedra de la región en más de nueve mil 200 metros cuadrados de la explanada, mobiliario urbano, 64 espacios para comercios, 577 metros cuadrados de techumbre, iluminación escénica y reforestación con encinos, que tienden a reforzar el desarrollo del municipio y la región.

También lee: Gobierno de SLP mantiene labores en el Parque de Morales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la Capital prohibiría venta de pirotecnia

Publicado hace

el

El alcalde Galindo informó que se trabaja en una iniciativa que prohíba la venta de pirotecnia, que sería presentada al Cabildo

Por: Redacción

Ante el creciente clamor de la mayoría de la población en contra de la detonación de artefactos explosivos, por el daño que provoca a las mascotas y a la niñez con discapacidad, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que promoverá una iniciativa en el Cabildo capitalino para prohibir la venta y uso de todo tipo de artículos de este tipo en todo el municipio en próximos años.

Con esta medida se beneficiará a personas con discapacidad, se evitará accidentes que afecten a niñas, niños y adolescentes; además de que se favorecerá el bienestar y la convivencia con las mascotas.

El Presidente Municipal explicó que el primer paso será elaborar una iniciativa de manera conjunta con la Dirección de Comercio, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del área de Bienestar Animal.

Explicó que no se trata de dejar sin trabajo a quienes se dedican a la venta de artículos explosivos, sino que se buscará darles facilidades para que se dediquen a la venta de otros productos.

El Alcalde Enrique Galindo agregó que no solamente se trata de proteger a los niños y a las mascotas, sino que también se evitan los riesgos a los mismos fabricantes y vendedores, además de que se reduciría la contaminación que genera la pirotecnia.

También lee: Alcalde Galindo entrega nueva calle en Los Álamos

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP mantiene labores en el Parque de Morales

Publicado hace

el

El proyecto ejecutivo fue entregado y se da seguimiento a los requerimientos jurídicos que asociaciones civiles promovieron

Por: Redacción

El Gobierno del Estado continúa labores de rehabilitación en Parque Juan H. Sánchez o mejor conocido como Parque de Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop). Actualmente ha rehabilitado sanitarios, además de iniciar con labores de limpieza en el lago y parte de la planta tratadora.

En entrevista, la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que el proyecto ejecutivo se ha entregado en respuesta a los requerimientos por el amparo promovido por una asociación civil. Estas acciones legales han interferido con el calendario de obra y finalmente, la resolución han implicado no retirar ningún ejemplar del ecosistema del Parque de Morales, inclusive aquellos árboles que representen un riesgo para la ciudadanía, dijo la funcionaria.

“No estamos detenidos, pero sí se ha afectado el ritmo de trabajo, la consigna es no derribar ningún árbol, aunque representen un riesgo para la ciudadanía y usuarios, o que no tengan ya vida, no se podrán derribar. Esto ha replanteado el proyecto en cuanto al diseño de los accesos a este parque”, detalló Vargas Tinajero.

La Seduvop continúa el seguimiento jurídico y mantiene comunicación con el gobierno de la Capital en seguimiento a los tiempos de la obra y las autorizaciones requeridas.

Este proyecto de rehabilitación a uno de los más importantes espacios de recreación, fortalecimiento al deporte, armonía social y sano desarrollo de la zona metropolitana, es prioridad para su entrega en 2025.

También lee: Seremos cautos en el tema de inversiones de China: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados