noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Sitio fake está subastando coches oficiales… y en SLP ya hubo víctimas

Publicado hace

el

ventas de gobierno

El sitio ventasdegobierno.mex está promoviendo subastas fraudulentas de vehículos oficiales, por lo que las autoridades emitieron una alerta

 

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre un nuevo método de fraude, el cual se realiza a través de la página en internet www.ventasdegobierno.mx  en la que se ofertan vehículos seminuevos, supuestamente  como parte del programa de subasta anunciado por el gobierno federal.

En el sitio muestran una variedad de vehículos con fotografía a un bajo costo, de los cuales el comprador elige y debe llamar a los siguientes números 55 41 66 29 13 y 55 41 66 29 26 para solicitar información de cada modelo.

Al comunicarse, el interlocutor solicita los datos del comprador, pidiendo que capture la información en la misma página en el apartado de “Ventas en línea”, llenando un formulario para dicho trámite; posterior a esto, envían por correo electrónico, una supuesta aprobación a la subasta, la cual contiene un folio y el número de cuenta a la que se debe realizar el depósito.

Para continuar con el proceso, el comprador realiza el depósito en una institución bancaria. Acto seguido comunica que ha realizado el pago del automóvil, por lo que piden sea enviado el comprobante a la siguiente dirección contacto@ventasgob.mx  asegurando que harán llegar de la misma forma la factura de la unidad adquirida.

Sin embargo nunca llega el documento, por lo que al llamar a los números antes referidos para pedir información sobre su compra, responde una persona que asegura ser parte de un grupo delictivo y amenaza al comprador con hacerle daño a él y su familia, enviando un convoy armado, aprovechando que cuenta con toda la información personal previamente adquirida en el portal.

Por esta razón, se pide a la población verificar la autenticidad de las páginas de internet que se utilizan para realizar algún tipo de compra para evitar ser lastimados en su patrimonio y tranquilidad.

Los sitios de gobierno tienen la terminación .gob.mx

 (punto gob punto mx), por lo que es importante verificar que si se va a realizar algún trámite en estos portales contenga esa terminación en la dirección de la institución y que se maneje el protocolo de seguridad https como medida de seguridad y cifrado en la transferencia de datos.

En este caso el portal www.ventasgobierno.mx nunca pone la terminación .gob, solo .mx, tratando de simular al usuario que si es de gobierno cuando no lo es. De igual forma el correo[email protected].

Para evitar caer en situaciones similares, la dependencia emitió una serie de recomendaciones, entre las que se encuentran las siguientes:

• Asegúrate de que el sitio que visites corresponda a la institución que deseas, al igual que tenga el dominio con la extensión .gob

• Verifica que los números telefónicos que aparecen en los sitios web y publicaciones sean de las instituciones oficiales, y nunca aceptes realizar una transferencia bancaria en cualquiera de sus variantes.

• La SHCP no realiza ventas ni subastas, éstas se llevan a cabo a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), cuyos sitios web oficiales son: https://www.sae.gob.mx, http://subastas.sae.gob.mx y del Servicio de Administración tributaria (SAT), cuyo sitio web oficial es https://www.remates.sat.gob.mx/SubastaSAT/

 

“Debemos 34 mdp al Interapas”, reconoce Rodrigo Portilla

Continuar leyendo

Destacadas

Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano

Publicado hace

el

Héctor Serrano indicó que el próximo martes sesionará la Jucopo para analizar y fundamentar  jurídicamente la posible destitución de concejales de Pozos exhibidos como corruptos y que promovieron un paquete de prestaciones millonario.

Por: Redacción

El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Serrano Cortés se manifestó respecto a las recientes revelaciones sobre la aprobación en la comisión de hacienda de Villa de Pozos de un paquete de prestaciones que otorgaría a los concejales más de 240 mil pesos a cada uno.

El legislador dejó en claro que es facultad del Congreso tanto la designación de la presidenta concejal de dicho municipio, como se dio en días pasados, y por lo tanto también tienen facultades de poder destituir concejales en caso de que se sustente jurídicamente y fundamenten los motivos.

El diputado recordó que el municipio de Pozos es un concejo y que sus integrantes no fueron electos y su designación no proviene de la voluntad popular, ya que fueron designados por el legislativo tal como lo marca el decreto que dio vida al nuevo municipio, por lo tanto, se revisará el próximo martes al interior de la Jucopo si existen los elementos jurídicos suficientes para destituir a los concejales exhibidos primero por aprobarse un paquete de prestaciones alejado de las políticas de austeridad y segundo por el audio en que se revela la “venta” de votos a cambio de recursos.

“El Congreso ha sido muy respetuoso de las funciones y atribuciones que hoy tienen, pero también somos enfáticos en decir que la intención de concretar un consejo como el de Pozos es garantizar la estabilidad social y mejorar las condiciones de vida de los potosinos que habitan esa región”

Resaltó que este tipo de conductas no corresponde a la dinámica de austeridad que ha establecido la actual administración estatal y adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una convocatoria para tomar una decisión respecto a las medidas que deberán aplicarse.

Lo tomamos con seriedad; acompañamos la propuesta y actuaremos en consecuencia con base en los hechos, que lamentablemente se han registrado y son atribuibles a la conducta de los integrantes de este consejo”, concluyó.

También lee: 98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos

Publicado hace

el

“Es una mentada de madre” así se expreso el gobernador sobre los concejales de este municipio de autorizaron 200 mil pesos en prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, que se resume en que cada concejal recibirá 200 mil pesos.

Es una mentada de madre, eso solo pasa con concejales que no son electos por el pueblo. El Congreso del Estado tiene que hacer algo ya. Hay una indignación de que estos concejales abusen de esta manera, saqueen de esta manera. El Congreso debe remover a todos esos integrantes

”, expresó el mandatario.

Cabe recordar que los concejales se autorizaron 45 días de aguinaldo, pago del llamado ‘Día 7’, la devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono y compensaciones adicionales contempladas en el Capítulo 1000 del presupuesto.

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Ciudad

Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”

Publicado hace

el

La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal 

Por: Redacción

Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.

En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:

Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”

En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.

Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:

  • Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
  • 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
  • Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
  • Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.

En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.

La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.

Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados