noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Sistema Municipal de Protección Civil tomará acciones preventivas por lluvias

Publicado hace

el

Como primeras medidas se realizará un recorrido por zonas bajas y de escurrimiento de agua, para verificar la infraestructura hidráulica.

 

Por: Redacción

Este miércoles 3 de julio, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, declaró instalado en sesión permanente el Sistema Municipal de Protección Civil, en el que participan representantes de los tres niveles de Gobierno, con el fin de planificar e instrumentar medidas y acciones preventivas ante las lluvias que se presentarán en la ciudad Capital, derivadas de la temporada de huracanes y de ciclones en el Golfo de México y en el Océano Pacífico, en la que se pronostican más de 35 fenómenos meteorológicos.

 

El Sistema Municipal de Protección Civil está integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, la Dirección de Protección Civil, la Dirección de Servicios Municipales, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, el Interapas y el DIF Municipal, por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí; por el Gobierno del Estado participan la Guardia Civil Estatal, los Servicios de Salud, Coepris, entre otras.

 

Como primeras medidas de prevención, el Sistema Municipal de Protección Civil

realizará un recorrido por las zonas bajas y de escurrimiento de agua en la ciudad, para verificar la infraestructura hidráulica.

 

Se hará limpieza alrededor de los ríos Paisanos, Santiago, Españita para evitar que haya inundaciones. Adicionalmente, de inmediato, se habilitará el albergue municipal, para que pueda recibir a personas en condición de calle.

 

El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, informó que hasta el momento, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha retirado alrededor de 60 toneladas de basura de las calles.

En los próximos días y hasta el fin de semana, se esperan lluvias por la presencia del huracán Beryl, que traerá lluvias intensas a la ciudad, por lo que se pide a la ciudadanía mantener sin basura los drenajes.

 

 

 

 

Estado

“Inaceptable”: Congreso revienta contra concejales de Pozos por autootorgarse 240 mil pesos

Publicado hace

el

Sara Rocha adelantó un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo a corregir de inmediato; el escándalo desató rechazo social y motivó un llamado del gobernador al Congreso para intervenir

Por: Redacción

La presidenta del Congreso del Estado, Sara Rocha Medina, ante la revelación de que los consejales de oposición de Villa de Pozos aprobó un acta de Cabildo

para autogestionarse una compensación de fin de año por 240 mil pesos e incluso condicionar sus votos a favor, calificó el hecho como inaceptable.

Dijo que no es justo ni permitido que, en un municipio recién creado, donde la ciudadanía demanda resultados, sus autoridades pretendan anteponer intereses personales y enfatizó que las y los concejales deben conducirse conforme a la ley y actuar con responsabilidad, e

specialmente en un territorio que busca consolidarse institucionalmente.

La presidenta del Congreso adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo y a la presidenta concejal, a que actúen de inmediato y corrijan esta decisión que calificó como improcedente “no es justo para la población de Pozos”, expresó.

El escándalo estalló luego de que circulara un audio donde algunos concejales condicionaban votos a cambio del millonario aguinaldo, práctica que generó rechazo social inmediato y provocó que el gobernador llamara al Congreso a intervenir.

También lee: Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026

Continuar leyendo

Noticias en FA

Aprueba Congreso reformas a la Ley de Protección Animal

Publicado hace

el

Se establece la prohibición de dañar o matar animales, que se encuentren en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial

Por: Redacción 

Para fortalecer la protección de los animales que se encuentran en peligro de extinción en San Luis Potosí, a través de la incorporación de un tipo penal específico, la Comisión de Ecología y Medio Ambiente aprobó en sesión de trabajo modificaciones al Código Penal del Estado y Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

 

La diputada Gabriela Martínez Vázquez, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, indicó que se busca tipificar de manera clara y precisa las conductas que atenten contra la integridad y la vida de las especies en peligro de extinción y contempla la inclusión de la prohibición expresa de dañar o matar a dichas especies dentro de la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, con lo que se busca establecer un marco legal más robusto y eficaz que contribuya a la preservación y protección efectiva de las especies en peligro de extinción dentro de la entidad.

 

De esta manera, se adiciona la fracción III BIS al artículo 317 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para establecer dentro del apartado de maltrato animal, que cuando el maltrato produzca la muerte de una especie que se encuentren en peligro de extinción, amenazada o sujeta a protección especial conforme a la NOM-059- SEMARNAT-2010, se impondrá pena de cuarenta y ocho meses a siete años de prisión, y sanción pecuniaria de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.

 

De igual forma, se adiciona el artículo 121 BIS a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, para establecer la prohibición de dañar o matar animales, que se encuentren en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial enunciadas y conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Continuar leyendo

Estado

Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP

Publicado hace

el

La CEPC mantiene comunicación con los 59 municipios para supervisar refugios temporales y albergues

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, intensificó las acciones de prevención ante el ingreso del Frente Frío número 16, que traerá consigo una masa de aire polar y un descenso significativo en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos correspondientes para proteger sin límites a la población.

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se mantiene comunicación permanente con los 59 municipios para garantizar que los refugios temporales y albergues permanezcan habilitados y listos para recibir a quienes lo necesiten, con especial atención para niñas, niños, personas adultas mayores y población en situación de calle.

La dependencia exhortó a extremar precauciones, recomendando usar varias capas de ropa, cubrir boca y nariz, proteger a los grupos vulnerables y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir riesgos.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados