Ciudad
“Sistema de bicis tiene que ir a otras colonias y no solo en la parte bonita de la SLP”: activistas
Vida Sobre Ruedas y Jesús Monsiváis señalaron que la iniciativa es buena pero puede generar algunos conflictos urbanos para el Ayuntamiento
Por: Ana G. Silva
Ante la llegada del nuevo sistema de bicicletas compartidas en la capital de San Luis Potosí, Jesús Monsiváis, exaspirante a candidato independiente a diputado y activista a favor de la bicicleta, mencionó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí debe implementar este sistema a toda la ciudad y no solo en la zona turística:
“Tiene que salir esta agenda de la parte bonita de la ciudad e integrarse en avenidas de otras colonias que necesitan ciclovías o sistemas de movilidad de bicicletas. Definitivamente tiene que contemplar espacios donde el tráfico es intenso y la seguridad de ciclistas se pone en riesgo al transitar por ahí, como la avenida Salk, industrias o Salvador Nava”.
Por su parte, Carlos Mancilla, integrante del colectivo Vida Sobre Ruedas y secretario técnico de la Red Nacional de Ciclismo Urbano, coincidió con esta idea e incluso fue más allá al señalar que esta idea debe expandirse a las comunidades que es donde suelen utilizarse este tipo de transporte:
“No es una exigencia inmediata porque el proyecto apenas está arrancando, pero sería importante que a futuro instalarlo en las zonas alejadas de la ciudad y que las comunidades puedan aprovecharlo, porque en el sector obrero todos usan sus bicicletas”.
Mancilla precisó que este tipo de iniciativas deben encaminarse a salvar las vidas de los ciclistas y a preservar la seguridad en vías rápidas.
Monsiváis mencionó que la iniciativa de un nuevo sistema de movilización de bicicletas es una buena propuesta, “siempre viene bien para ciudades con crecimiento acelerado”, sin embargo detalló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí debe incluir la voz civil, la colaboración con colectivos y universidades:
“Falta la inclusión, que participan con la agenda de movilidad urbana como la UASLP que tiene un programa de agenda ambiental. Necesitan la experiencia que pueden aportar los ciudadanos porque a final de cuentas son las que la utilizan, tienen que incluir las distintas realidades que tiene la ciudad para enriquecer la efectividad”.
Por otro lado, Jesús Monsiváis dijo que el hecho de dejar la bicicleta en cualquier punto de la ciudad podría generar problemas que el gobierno municipal tendrá que ir resolviendo.
“Al dejar las bicicletas en cualquier punto se provocará desorden y lo vuelve conflictivo, generarían ciertos estorbos y recae en la responsabilidad de los ciudadanos de dónde las dejarán, también dependerá de la compañía y es importante que el Ayuntamiento vigile a la empresa para que mantengan el negocio bien sin generar molestias con los transeúntes”, agregó Carlos Mancilla.
Finalmente, los activistas opinaron que el sistema de movilidad de bicicletas podría ir enfocado a pagos en efectivo:
“Es inaccesible para quien no tenga los medios como una tarjeta de débito o crédito, aunque se entiende que es un sistema de uso compartido”, indicó el secretario técnico de la Red Nacional de Ciclismo Urbano.
“Para tener un mejor manejo en la transparencia de los recursos utilizan el pago con tarjeta, aunque eventualmente la autoridad tendrá que contemplar el pago en efectivo”, destacó Monsiváis.
También te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre el nuevo sistema de bicicletas compartidas en SLP
Ciudad
Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Juan Antonio Villa indicó que el perativo cubrió plazas, corredores comerciales y colonias
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el operativo implementado durante el Buen Fin dejó un “saldo blanco” en la capital potosina, pese al intenso movimiento comercial registrado durante el fin de semana largo.
Villa Gutiérrez detalló que se desplegó presencia policial desde el jueves en plazas, corredores comerciales y zonas de mayor afluencia, donde se observó una alta actividad económica y una afluencia masiva de compradores.
Aun así, el operativo derivó en más de 80 detenciones, de las cuales 20 fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado. Cuatro de esos casos correspondieron a robo a comercio, mientras que el resto fue por posesión de drogas , portación de armas, lesiones, daños y otros delitos menores.
El secretario destacó como uno de los hechos más relevantes la detención de una persona que conducía un vehículo robado con violencia, interceptado en la avenida Chapultepec. La Fiscalía ya analiza los antecedentes y posibles vínculos criminales del detenido.
Aunque el operativo se concentró en las zonas comerciales, Villa aseguró que no se descuidaron las otras áreas de la ciudad. Durante el mismo periodo, se realizaron también cuatro detenciones por violencia familiar en diversas colonias.
También lee: Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos.
Ciudad
Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico
Intervenciones en la Plaza de Armas, Plaza del Carmen y Plaza Milenio buscan mejorar su imagen urbana
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital mantiene acciones permanentes de mantenimiento y embellecimiento
en plazas, jardines y espacios públicos del Centro Histórico, con el propósito de realzar la imagen de los lugares más representativos de la ciudad.La Dirección de Servicios Municipales informó que gran parte de estas labores se llevan a cabo durante la noche para evitar afectaciones al comercio, al tránsito vehicular y al flujo peatonal. Como parte de estas acciones, personal de la Coordinación de Imagen Urbana realizó reparaciones generales en el kiosco de la Plaza de Armas, además de trabajos de limpieza y arreglo de áreas verdes.
De igual manera, cuadrillas municipales efectuaron la limpieza de la fuente y del piso de la Plaza del Carmen en horario nocturno, con el fin de mantener en óptimas condiciones este espacio cultural y turístico.
La dependencia agregó que otro equipo de trabajo intervino en la Plaza Milenio, donde se efectuaron diversas acciones de mantenimiento, reafirmando el objetivo de conservar en buen estado plazas y jardines para resaltar la riqueza arquitectónica del primer cuadro de la ciudad.
También lee: Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
Ciudad
Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
El Ayuntamiento capitalino abre las actividades con un recital al aire libre en reconocimiento a la mezzosoprano potosina
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la Semana de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, una de las figuras vocales más destacadas que ha dado la ciudad a nivel internacional.
La inauguración se realizó con una edición especial de “Ópera en las Calles” en el Jardín del Barrio de Tequisquiapan, organizada en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El evento reunió a vecinos y visitantes en un ambiente musical que celebró el legado artístico de Domínguez, a través de un programa diseñado para acercar la ópera al público.
El concierto estuvo a cargo del Ensamble Philarmonía San Luis, dirigido por el maestro Jaime Ruíz, e incluyó la participación de destacadas voces potosinas y nacionales:
-
el tenor Ranulfo Espericueta,
-
el barítono Homar Sánchez,
-
la mezzosoprano Cinthya Irurzo,
-
y las sopranos Gilda Bernal, Andrea Tovar y Vanessa Asenjo.
Las interpretaciones ofrecieron al público una experiencia cercana y emotiva, reafirmando que la ópera puede disfrutarse en espacios abiertos y accesibles. Con esta presentación, quedó formalmente inaugurada la semana dedicada a celebrar la trayectoria de Oralia Domínguez
, considerada un referente del patrimonio cultural potosino.El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, señaló que este homenaje representa un reconocimiento necesario a una artista de proyección internacional y destacó que actividades como esta son posibles gracias al impulso del Gobierno Municipal y al trabajo conjunto con instituciones académicas como la UASLP.
La Dirección de Cultura Municipal invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa de actividades y a participar en las siguientes presentaciones, disponibles en la página oficial de Facebook Cultura Municipal SLP.
También lee: Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








