noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Sistema de bicis tiene que ir a otras colonias y no solo en la parte bonita de la SLP”: activistas

Publicado hace

el

Vida Sobre Ruedas y Jesús Monsiváis señalaron que la iniciativa es buena pero puede generar algunos conflictos urbanos para el Ayuntamiento

Por: Ana G. Silva

Ante la llegada del nuevo sistema de bicicletas compartidas en la capital de San Luis Potosí, Jesús Monsiváis, exaspirante a candidato independiente a diputado y activista a favor de la bicicleta, mencionó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí debe implementar este sistema a toda la ciudad y no solo en la zona turística:

“Tiene que salir esta agenda de la parte bonita de la ciudad e integrarse en avenidas de otras colonias que necesitan ciclovías o sistemas de movilidad de bicicletas. Definitivamente tiene que contemplar espacios donde el tráfico es intenso y la seguridad de ciclistas se pone en riesgo al transitar por ahí, como la avenida Salk, industrias o Salvador Nava”.

Por su parte, Carlos Mancilla, integrante del colectivo Vida Sobre Ruedas y secretario técnico de la Red Nacional de Ciclismo Urbano, coincidió con esta idea e incluso fue más allá al señalar que esta idea debe expandirse a las comunidades que es donde suelen utilizarse este tipo de transporte:

“No es una exigencia inmediata porque el proyecto apenas está arrancando, pero sería importante que a futuro instalarlo en las zonas alejadas de la ciudad y que las comunidades puedan aprovecharlo, porque en el sector obrero todos usan sus bicicletas”.

Mancilla precisó que este tipo de iniciativas deben encaminarse a salvar las vidas de los ciclistas y a preservar la seguridad en vías rápidas.

Monsiváis mencionó que la iniciativa de un nuevo sistema de movilización de bicicletas es una buena propuesta, “siempre viene bien para ciudades con crecimiento acelerado”, sin embargo detalló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí debe incluir la voz civil, la colaboración con colectivos y universidades:

“Falta la inclusión, que participan con la agenda de movilidad urbana como la UASLP que tiene un programa de agenda ambiental. Necesitan la experiencia que pueden aportar los ciudadanos porque a final de cuentas son las que la utilizan, tienen que incluir las distintas realidades que tiene la ciudad para enriquecer la efectividad”.
Por otro lado, Jesús Monsiváis dijo que el hecho de dejar la bicicleta en cualquier punto de la ciudad podría generar problemas que el gobierno municipal tendrá que ir resolviendo.

“Al dejar las bicicletas en cualquier punto se provocará desorden y lo vuelve conflictivo, generarían ciertos estorbos y recae en la responsabilidad de los ciudadanos de dónde las dejarán, también dependerá de la compañía y es importante que el Ayuntamiento vigile a la empresa para que mantengan el negocio bien sin generar molestias con los transeúntes”, agregó Carlos Mancilla.

Finalmente, los activistas opinaron que el sistema de movilidad de bicicletas podría ir enfocado a pagos en efectivo:

“Es inaccesible para quien no tenga los medios como una tarjeta de débito o crédito, aunque se entiende que es un sistema de uso compartido”, indicó el secretario técnico de la Red Nacional de Ciclismo Urbano.
“Para tener un mejor manejo en la transparencia de los recursos utilizan el pago con tarjeta, aunque eventualmente la autoridad tendrá que contemplar el pago en efectivo”, destacó Monsiváis.

 

También te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre el nuevo sistema de bicicletas compartidas en SLP

 

 

Ciudad

Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección

Publicado hace

el

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección

Por: Redacción

Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos

.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro firma convenio con IEEA para erradicar el analfabetismo

Publicado hace

el

José Luis Castro resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Municipio de Soledad

 

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, firmó este miércoles un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), para fortalecer la atención educativa de jóvenes y personas adultas, en un contexto donde el municipio presenta ya uno de los niveles más bajos de rezago en el Estado potosino, consolidando así el avance sostenido de Soledad hacia la erradicación del analfabetismo.

Durante el encuentro, el alcalde recordó que esta colaboración permitirá reforzar la cercanía con jóvenes y personas adultas que requieren atención educativa, y subrayó la importancia de avanzar con pasos firmes en la erradicación del analfabetismo.

Por su parte, el titular del IEEA, José Luis Castro Castillo

, resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Gobierno Municipal de Soledad para mejorar las oportunidades de las familias. “Bandera Blanca, de acuerdo con la UNESCO, significa erradicar el analfabetismo, en este 2025 logramos que 10 mil personas aprendieran a leer y escribir en todo el estado, y de ellas, mil 500 son de Soledad de Graciano Sánchez, esta cifra demuestra que el municipio está en el camino correcto y cuenta con una de las estadísticas más bajas de rezago, gracias al respaldo y trabajo del Presidente municipal Juan Manuel Navarro”, afirmó.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.

 

El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.

 

La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.

 

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados