El Mundo
Silenciarán micrófonos en el próximo debate de Trump y Biden para evitar interrupciones

La decisión se tomó después de que la comisión se reuniera el lunes por la tarde para discutir posibles cambios en las reglas del formato de debate
Por Redacción:
El exvicepresidente Joe Biden y el presidente Donald Trump tendrán sus micrófonos silenciados durante partes del segundo y último debate presidencial el jueves por la noche, anunció la Comisión de Debates Presidenciales el lunes en una decisión que probablemente enojará al presidente.
La decisión se tomó después de que la comisión se reuniera el lunes por la tarde para discutir posibles cambios en las reglas del formato de debate. Decidieron que los cambios eran necesarios debido a cómo el primer debate entre Biden y Trump se convirtió en un caos, y a que el presidente interrumpió con frecuencia al exvicepresidente.
El cambio seguramente enojará a Trump y su campaña, quienes han señalado que cualquier cambio en los procedimientos será inaceptable para ellos, lo que la comisión reconoció en su comunicado.
«Nos damos cuenta, después de las discusiones con ambas campañas, que ninguna campaña puede estar totalmente satisfecha con las medidas anunciadas hoy», se lee en el comunicado. «Uno puede pensar que van demasiado lejos, y uno puede pensar que no van lo suficientemente lejos. Estamos convencidos de que estas acciones logran el equilibrio correcto y que son de interés para el pueblo estadounidense, para quien se llevan a cabo estos debates».
Cómo silenciarán los micrófonos en el debate
El silenciamiento funcionará así al comienzo de cada uno de los seis segmentos del debate, cada candidato dispondrá de dos minutos para responder una pregunta inicial. Durante esa parte, el micrófono del candidato contrario se silenciará.
«Según las reglas de debate acordadas, cada candidato tendrá dos minutos de tiempo ininterrumpido para hacer comentarios al comienzo de cada segmento de 15 minutos del debate. Estos comentarios serán seguidos por un período de discusión abierta», dijo la comisión en un comunicado. «Ambas campañas esta semana reafirmaron nuevamente su acuerdo con la regla de dos minutos ininterrumpidos».
La declaración continuó: «La Comisión anuncia hoy que para hacer cumplir esta regla acordada, el único candidato cuyo micrófono estará abierto durante estos períodos de dos minutos es el candidato que tiene la palabra según las reglas. Por el resto de cada segmento, que por diseño está destinado a estar dedicado a la discusión abierta, los micrófonos de ambos candidatos estarán abiertos».
Ambos micrófonos se activarán después de que cada candidato dé su respuesta de dos minutos.
«Durante los tiempos dedicados a la discusión abierta, la Comisión espera que los candidatos respeten el tiempo del otro, lo que promoverá el discurso civil en beneficio del público que lo ve», se lee en el comunicado. «Como en el pasado, el moderador distribuirá aproximadamente la misma cantidad de tiempo entre los dos oradores en el transcurso de los 90 minutos. El tiempo invertido durante cualquier interrupción se devolverá al otro candidato».
El segundo debate presidencial de la comisión fue cancelado después de que Trump se negó a participar en un concurso virtual, un cambio que se hizo debido a su diagnóstico positivo de coronavirus.
Después del primer debate, la comisión no especificó qué cambios harían, pero su declaración en ese momento dijo que tenían la intención de «garantizar que se disponga de herramientas adicionales para mantener el orden en los debates restantes».
La comisión también estaba preparada para certificar que tanto Trump como Biden han alcanzado el umbral de votación del 15% necesario para calificar para el debate en la reunión del lunes.
El Mundo
León XIV primer Papa norteamericano en la historia de la iglesia católica
Robert Francis Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Estados Unidos, tiene una sólida trayectoria pastoral marcada por su trabajo en Perú
Por: Roberto Mendoza
La Iglesia católica ha escrito este jueves un nuevo capítulo en su milenaria historia. Tras la cuarta votación del cónclave en la Capilla Sixtina, fue elegido como nuevo pontífice el cardenal Robert Francis Prevost, quien asumirá el nombre de León XIV. El anuncio se dio a conocer con el tradicional humo blanco, que apareció alrededor de las 18:00 horas, tiempo de Roma (10:00 de la mañana en horario de México).
Con este nombramiento, León XIV se convierte en el primer Papa norteamericano en los más de dos mil años de historia del cristianismo.
Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Estados Unidos, tiene una sólida trayectoria pastoral marcada por su trabajo en Perú, país al que llegó por primera vez en 1985 como parte de una misión agustiniana, apenas tres años después de ser ordenado sacerdote. En 1988 regresó para dirigir durante una década el seminario agustiniano de la ciudad de Trujillo.
Su vínculo con el país sudamericano se fortaleció en 2014, cuando fue designado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, para luego ser nombrado obispo de esa misma jurisdicción. En ese contexto, y en cumplimiento de un concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano, adquirió la nacionalidad peruana.
Entre 2018 y 2023, formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), donde se desempeñó como vicepresidente segundo. Además, entre 2020 y 2021, fue administrador apostólico del Callao, provincia portuaria contigua a Lima.
También lee: La muerte del Papa Francisco: un testigo potosino en el corazón del Vaticano
El Mundo
Grok, la IA de X se revela contra su creador
Tras su última actualización, la IA se ha vuelto viral por sus posturas y por señalar a Elon Musk como uno de los principales difusores de desinformación
Por: Christian Barrientos
Grok, la Inteligencia Artificial (IA) de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, recibió en febrero de este año su actualización más reciente, ha raíz de la cual generó revuelo en redes sociales, al hacerse virales algunas de sus respuestas en las que adopta posturas que han sido percibidas como antagónicas a aquellas de Elon Musk, dueño de X y xAI, de sus seguidores y la derecha de Estados Unidos.
“A medida que me vuelvo más inteligente, mis respuestas apuntan hacia los hechos y los matices, lo cual puede entrar en conflicto con algunas expectativas del MAGA (Make America Great Again)” Se leyó en una de las respuestas virales de Grok, la semana pasada.
También escribió que la empresa xAI trató de entrenarlo para apoyar a la derecha, pero que su postura de valorar los hecho sobre la ideología puede frustrar a las personas con estas posturas, para luego señalar a Elon Musk como uno de los principales difusores de desinformación.
El actualización del modelo de lenguaje, llamada Grok 3, ahora es capaz de analizar un mayor volumen de datos, usar el razonamiento complejo e imitar el tono y estilo de los usuarios de X, lo cual permite generar respuestas más complejas y matizadas, pero también ha provocado el descontento de algunos usuarios de la red social.
Algunos usuarios han calificado a la inteligencia artificial como “anti-americano” o “alienado a la agenda woke”, mientras que otros lo califican como “uno de los buenos (a good guy)”.
Entre las posturas que ha defendido la inteligencia artificial se encuentran la defensa de los derechos de las personas trans, y el hecho de que las personas que no son ciudadanos de Estados Unidos tienen los mismos derechos que los ciudadanos. Ambos discursos que contradicen las posturas oficiales del gobierno.
Es importante entender que Grok es un modelo de lenguaje, no una persona, de modo que la información que proporciona es texto generado a través de un algoritmo, no opiniones ni hechos concretos, sin embargo las posturas expresadas en sus respuestas han sido consistentes en estos y otros temas.
También lee: ¿Qué es Notebook LM y porqué es mejor que ChatGPT si eres estudiante o investigador?
El Mundo
¿Qué es Notebook LM y porqué es mejor que ChatGPT si eres estudiante o investigador?
La herramienta de Google, ideal para analizar y consultar textos, acaba de actualizar su herramienta de podcast y ahora puede generar audio en español y 50 idiomas más
Por: Christian Barrientos
Notebook LM es un asistente de Inteligencia Artificial de Google que permite analizar documentos, éste es capaz de generar resúmenes, documentos informativos, cronogramas, preguntas frecuentes, guías de estudio y resúmenes de audio, además de que todas sus respuestas incluyen citas intercaladas que referencian a las fuentes proporcionadas por el usuario.
Respecto a estas funciones, todas éstas también están disponibles en ChatGPT (a excepción de las citas intercaladas), pero existen dos diferencias fundamentales respecto a la herramienta de OpenAI y la de Google.
La primera es que ChatGPT ofrece estas funciones dentro del modelo o4, el cual solo permite generar una cantidad limitada de información al día para usuarios gratuitos, obligándoles a adquirir un plan de pago si desean seguir usando estas funciones.
La segunda es que Notebook LM está optimizado para facilitar y simplificar el proceso de investigación de forma especializada.
Para usarla es necesario crear un “notebook” o cuaderno, en ellos el usuario puede subir archivos en distintos formatos como PDF y Documentos de Google, hasta incluso proporcionar enlaces a sitios web y videos de YouTube. Se puede agregar hasta 20 fuentes en cada cuaderno y cada fuente contener hasta 200 000 palabras
Su característica más popular es la herramienta de resumen de audio, la cual se volvió viral el año pasado por su capacidad para generar conversaciones espontáneas y fluidas que simulan la presentación de un podcast.
hasta el pasado 29 de abril la herramienta solo generaba conversaciones en inglés, pero en su última actualización ha incorporado la opción de crear audio en español y otros 50 idioma, para eso solo hay que cambiar el lenguaje de salida en la configuración del cuaderno.
También lee: Nvidia presenta más de 70 investigaciones en inteligencia artificial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online