Estado
Sifide impulsará emprendimiento de migrantes en SLP
La dependencia presentará el programa “Mi Gran Tesoro” en el consulado de Dallas, dirigido a migrantes potosinos con interés de emprender
Por: Redacción
El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) y el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), acordaron acercar el esquema a sedes consulares de Estados Unidos, por lo que durante el mes de junio se presentará en el consulado de Dallas, Texas, el programa “Mi Gran Tesoro” dirigido a migrantes potosinos y creado por la administración estatal.
Lilia Malvido Flores, titular del Sifide y Luis Enrique Hernández Segura, del IMEI, dieron a conocer que luego de cumplirse un año del convenio de colaboración entre las instituciones, cobra relevancia que este programa se lleve a cabo en Dallas, ya que es una de las sedes con mayor número de migrantes potosinos, donde se calcula que al menos el 14 por ciento de todas las personas mexicanas que viven en la circunscripción, son oriundas de San Luis Potosí.
Detallaron que el programa “Mi Gran Tesoro”, creado por el ejecutivo estatal, promueve apoyos financieros a personas migrantes potosinas y sus familias, que residan fuera del país y busquen invertir para emprender o consolidar una actividad productiva en San Luis Potosí, con créditos desde 40 mil hasta 548 mil pesos, con una tasa de interés anual fija de 12 por ciento, debajo de la banca comercial, con plazo de hasta 48 meses, con garantía prendaria o hipotecaria.
Los detalles de todos los programas de créditos del Sifide, así como los cursos gratuitos que ofrece el Instituto de Educación Financiera, se pueden consultar en la página web www.sifide.gob.mx.
También lee: Joaquín Garcia será el nuevo titular del Inpode: Ricardo Gallardo
Estado
Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho
Por: Redacción
Gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, este día jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo, destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.
El cumplimiento puntu al de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.
Estado
Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
La STPS destacó la importancia de instalar salas de lactancia como parte de sus obligaciones
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, informó que actualmente las empresas en la entidad potosina mantienen una integración equitativa con una distribución del 50% y 50% de mujeres y hombres.
En entrevista, el funcionario destacó que esto refleja un avance del sector productivo, en la equidad laboral y acceso igualitario de oportunidades. Además agregó que por ahora no se han recibido denuncias por violencia de género, dentro de lo que calificó como “indicador positivo”.
En particular, señalo la importancia de contar con salas de lactancia, una obligación para centros de trabajo que además contribuye a que las madres puedan desempeñarse en entornos seguros y saludables.
El titular de la STPS reiteró que la dependencia seguirá promoviendo espacios laborales más igualitarios, seguros y políticas efectivas para el desarrollo de las mujeres en el ámbito profesional.
También lee:sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados
Estado
SLP y Soledad fuera de los municipios más violentos contra las mujeres
La secretaria confirmó que tres municipios salen de la alerta y tres continúan bajo medidas especiales
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), Gloria Serrato, informó que ha pesar de que la capital y Soledad de Graciano Sánchez mantienen activa la alerta de Genero, están fuera de los municipio más violentos contra las mujeres en el estado.
Explicó que estas decisiones se determinan a partir de diversos parámetros y cifras del propio Gobierno del Estado, principalmente el número de denuncias presentadas por mujeres ante las autoridades competentes
.Por otro lado destacó que tres municipios han levantado la Alerta de Violencia de Género siendo estos Matehuala, Tamazunchale y Tamuín.
También lee: Jubilados y pensionados recibirán pago mensual y aguinaldo en una sola exhibición
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








