México
Sheinbaum envía iniciativa para que extorsión se persiga de oficio
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, desde el domingo 6 de julio se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima
Por: Redacción
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este martes enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para dotar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito, proteger a las víctimas y que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito.
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio, eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito, ese es el objetivo, iniciamos con el 089, con la estrategia y se refuerza con los cambios a las leyes”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.
Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión habilitó, desde el domingo 6 de julio, el número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. Y a partir de esta denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de las unidades de investigación estatales y federales, para ello las unidades que hoy se dedican a investigar el secuestro también se dedicarán a la persecución de la extorsión. Además, con la modificación a la ley, la denuncia ya no descansa en la víctima, sino que quien asume este papel es el Estado.
“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país”, agregó.
Explicó que modificar la Constitución Política es indispensable para combatir el delito de extorsión, ya que tiene que haber la misma ley en todo el país, con ello todos los estados de la República tienen la obligación de legislar para combatir este delito. Además, destacó que la implementación de esta nueva ley es gracias a la reforma hecha a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión, consiste en los siguientes ejes: 089 como número único de denuncia; para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia en la zona; se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.
También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP
México
Entregan a la justicia mexicana a Julio César Chávez Jr.
Enfrenta una orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023
Por: Roberto Mendoza
La madrugada de este 19 de agosto, las autoridades de Estados Unidos entregaron a su contraparte mexicana a Julio César Chávez Carrasco, conocido como Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo. Tras su deportación, fue trasladado bajo un fuerte operativo al Centro Federal de Readaptación Social número 11 en Hermosillo, Sonora, donde quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
El ex pugilista fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), debido a que permanecía en territorio estadounidense con una visa vencida y había incurrido en presuntas irregularidades en su trámite migratorio. Durante el procedimiento, las autoridades norteamericanas lo identificaron además como afiliado al Cártel de Sinaloa, lo que elevó el perfil de riesgo en su proceso de deportación.
La FGR confirmó que Chávez Jr. enfrenta en México una orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023 por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos. Pese a que la orden estaba vigente desde hace más de dos años, el ex boxeador permaneció en Estados Unidos hasta su reciente captura y entrega. Con su reclusión en Sonora inicia ahora el proceso judicial en territorio nacional.
También lee: Morena inicia plenarias en Puebla con una agenda de 30 reformas para el próximo periodo ordinario
México
Morena inicia plenarias en Puebla con una agenda de 30 reformas para el próximo periodo ordinario
Ricardo Monreal adelantó que el paquete económico 2026 se recibirá el 8 de septiembre en la Cámara de Diputados
Por: Roberto Mendoza
El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados inició en Puebla su primera reunión plenaria rumbo al Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, el coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, anunció que se priorizará la discusión de al menos 30 ordenamientos jurídicos y se recibirá el Paquete Económico 2026 el próximo 8 de septiembre.
Acompañado por legisladores de la cuarta circunscripción, Monreal detalló que se realizarán encuentros similares en las cinco circunscripciones plurinominales del país —León, Toluca, Jalisco y Chiapas— con el objetivo de deliberar la agenda legislativa. Recordó que en el primer año de la LXVI Legislatura se aprobaron 18 reformas constitucionales y 57 legales, y subrayó que en el nuevo periodo se atenderán pendientes en materia de extorsión, delincuencia organizada, salud, pueblos indígenas y afromexicanos, igualdad sustantiva, perspectiva de género y protección a los maíces nativos, entre otros temas.
El coordinador morenista también resaltó que se discutirán reformas en materia de prisión preventiva, vivienda, cuidado animal y fortalecimiento de la soberanía nacional. Al referirse al Paquete Económico 2026, enfatizó la necesidad de garantizar continuidad a los proyectos de infraestructura y programas plurianuales. Asimismo, descartó rumores sobre su salida de la coordinación de Morena y confirmó que se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum y el senador Adán Augusto López Hernández para definir prioridades del Ejecutivo en la agenda legislativa.
También lee: Gutiérrez Müller responde a versiones sobre nacionalidad española y residencia en Madrid
México
Vivienda para el Bienestar ha beneficiado a 1 millón 564 mil mexicanos
Claudia Sheinbaum resaltó que el programa es excepcional ya que tiene como objetivo reconocer a la vivienda como un derecho
Por: Redacción
El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que, a través del programa Vivienda para el Bienestar se han beneficiado a 1 millón 564 mil personas con quitas, condonaciones y liquidaciones en créditos: 149 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 1 millón 415 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Además, se beneficiará a 6.8 millones de personas gracias a que se incrementó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 millones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); 500 mil la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y 100 mil del Fondo de la vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el programa Vivienda para el Bienestar es excepcional ya que tiene como objetivo reconocer a la vivienda como un derecho para las y los mexicanos.
Destacó que Vivienda para el Bienestar se trata de garantizar el acceso a un derecho, contrario a lo que sucedía en el periodo neoliberal, donde la construcción de vivienda era visto como un negocio que beneficiaba solo a unos cuantos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online