México
Sheinbaum destaca interés de empresarios canadienses por invertir en México

Desde 2023, el BCC participa activamente en el diálogo económico con México, incluyendo la Cumbre Empresarial México–Canadá
Por: Redacción
En reunión con el Consejo Empresarial de Canadá (Business Council of Canada, BCC, por sus siglas en inglés), la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, conversaron con empresarios canadienses sobre su interés de aumentar sus inversiones en el país y del Plan México.
“Conversamos con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá @BizCouncilofCan interesados en invertir en nuestro país, sobre beneficios y oportunidades del Plan México. Nos acompañan los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador; y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente”, compartió la Jefa del Ejecutivo Federal en sus redes sociales.
Desde 2023, el BCC participa activamente en el diálogo económico con México, incluyendo la Cumbre Empresarial México–Canadá y mecanismos de inversión en sectores como energía, transporte y manufactura.
En el encuentro de carácter privado, que se llevó a cabo en la Sala Wildrose Ballroom South del Hotel Sheraton, estuvieron presentes, por parte del Consejo Empresarial de Canadá: el presidente y director ejecutivo del Business Council of Canada (BCC), Goldy Hyder; la asesora especial senior en el BCC, Shauna Hemingway; el presidente y director ejecutivo de TC Energy, François Poirier, la cual opera siete gasoductos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); el director ejecutivo de WestJet Airlines, Alexis von Hoensbroech, que opera más de 200 vuelos semanales entre México y Canadá y en cuya ruta se transportaron en 2024, 2.6 millones de pasajeros; el presidente y director ejecutivo de Palliser Furniture, Peter Tielmann, empresa que tiene cuatro plantas de manufactura en Saltillo y Matamoros; la presidenta y directora ejecutiva de ATCO, Nancy Southern, que tiene presencia en México desde 2014; el presidente y director general de BRP, José Boisjoli, que fabrica vehículos recreativos; y la presidenta y directora ejecutiva de Element Fleet Management, Laura Dottori-Attanasio, la cual tiene operaciones en el país.
Por parte del Gobierno de México, también asistieron el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; y la representante de México ante el Banco Mundial, Diana Alarcón González.
El diálogo con el BCC, que agrupa a 170 líderes empresariales cuyas empresas emplean a 2.1 millones de canadienses, se llevó a cabo en el marco de la Cumbre de Líderes del G7, que se realiza en Canadá y al que México asiste como país invitado.
También lee: INE valida elección judicial
México
Roban 33 Toneladas de concentrado de oro y plata en Jalisco
Con el dinero robado sería posible adquirir aproximadamente 187 mil tratamientos contra el cáncer.
Por: Roberto Mendoza
Un comando armado interceptó este lunes un camión de Grupo Minero Bacis que transportaba 33 toneladas de concentrado de oro y plata, sobre la carretera Durango–Puerto Manzanillo, en las inmediaciones de Guadalajara. De acuerdo con reportes oficiales, los asaltantes, a bordo de dos camionetas blancas con vidrios polarizados, bloquearon el paso al tráiler de la empresa Fletes Durango S.A., sometieron a los escoltas y retuvieron al chofer durante aproximadamente una hora y media. Posteriormente, liberaron a las víctimas ilesas, pero el cargamento permanece desaparecido.
Hasta el momento, ni la Guardia Nacional ni las fiscalías estatal o federal han reportado detenciones ni presentado denuncias formales. Grupo Minero Bacis suspendió sus operaciones en la zona, mientras evalúa las implicaciones económicas y de seguridad derivadas del atraco.
Aunque no existen antecedentes inmediatos en Jalisco de un robo de estas dimensiones, asaltos a cargamentos de minerales preciosos han ocurrido en distintas regiones del país en las últimas décadas. Entre ellos destacan el robo, en 2019, de 47 lingotes de oro en Sonora, valuados en 524 millones de pesos, y el hurto, en 2024, de 240 toneladas de concentrado de metales en Zacatecas.
En 2015 y 2016 también se registraron atracos en minas de Sinaloa, con montos que superaron los ocho millones de dólares.El cargamento robado este lunes, calculado en 33 mil kilogramos, podría alcanzar un valor estimado de 66 millones de dólares, lo que equivale a cerca de 1,122 millones de pesos mexicanos al tipo de cambio actual. Con dicha cantidad sería posible adquirir aproximadamente 187 mil tratamientos de goserelina, un medicamento utilizado en la lucha contra el cáncer, cuyo costo promedio es de seis mil pesos por dosis.
Las autoridades continuan investigando y revisan la seguridad de rutas clave para el transporte minero, particularmente en la vía Durango–Manzanillo, considerada estratégica para la industria.
Destacadas
Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región
Por: Redacción
En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.
“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.
Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.
Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
México
Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
La presidenta inaugurará obras hospitalarias y energéticas durante su gira por San Luis Potosí
Por: Redacción
Este sábado 5 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en el municipio de Ríoverde, San Luis Potosí, como parte de una gira nacional que contempla acciones clave en materia de salud y desarrollo energético.
Durante su estancia en la región, Sheinbaum participará en una asamblea del programa federal “Salud Casa por Casa”, la cual se llevará a cabo en el Hospital General de Ríoverde.
Más adelante, la presidenta inaugurará una nueva área del mismo hospital, con la intención de reforzar la capacidad de respuesta del sistema público de salud en la zona Media de San Luis Potosí, así como mejorar la infraestructura hospitalaria
.Ese mismo día, Sheinbaum se trasladará a Villa de Reyes, donde tiene encabezará la inauguración de una Central de Ciclo Combinado a las 16:30 horas, un proyecto considerado estratégico para el fortalecimiento del sector energético del país.
Estas actividades forman parte de una gira de la presidenta entre el 4 y el 6 de julio por los estados de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, con el objetivo de supervisar avances en hospitales y poner en marcha proyectos prioritarios en infraestructura social.
También lee: “Vamos muy bien, muy bien”: Claudia Sheinbaum
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online