octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

México

Sheinbaum apuesta por el Plan C para lograr transformar la seguridad en Morelos

Publicado hace

el

“Debemos ganar las dos terceras partes de las diputaciones locales, para decirle adiós al fiscal de Morelos”, aseveró

Por: Redacción

Apostar por el Plan C este 2 de junio para lograr transformar la seguridad en el estado de Morelos es el llamado que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), hizo a todos los mexicanos y mexicanas de esta entidad, en donde aseguró que al ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, se podrá cambiar a quienes lideran las instituciones encargadas de la justicia, como es el caso del fiscal de este estado.

’’Aquí en Morelos tenemos que hacer un esfuerzo especial, porque ¿saben de quién depende que no haya impunidad? No solo de la Guardia Nacional, de la policía, del gobernador, la gobernadora o la Presidenta, depende del fiscal, de las fiscalías. Si hay algo en Morelos que ha provocado la violencia es el fiscal de Morelos, por eso debemos ganar las dos terceras partes de las diputaciones locales, para decirle adiós al fiscal de Morelos y que llegue un fiscal que atienda los asuntos de seguridad, que no esconda feminicidios’’, manifestó.

Y es que durante su gestión como jefa de Gobierno, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo denunció al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por encubrir el feminicidio de la joven Ariadna.

Por está razón, invitó al pueblo de Morelos a defender al movimiento de la 4T en las urnas durante las próximas elecciones, ya que solo así se puede lograr la seguridad que está entidad merece, pero a su vez aseguró que esta es la única manera de lograr terminar con el autoritarismo impuesto por los gobiernos neoliberales y cuyas consecuencias aún continúan en algunas instituciones.

“Ellos están diciendo que nosotros queremos ir al autoritarismo. ¿Quién quiere ir al autoritarismo? Ellos, eso es característico de los gobiernos del PRIAN, el autoritarismo, ¿Quién reprime al pueblo? Los gobiernos del PRIAN. ¿Quién hizo fraudes electorales en el país? Los gobiernos del PRIAN”, aseguró.

Al respecto, Claudia Sheinbaum señaló que para la 4T lo más importante es garantizar que el pueblo de México sea quien tenga en sus manos las decisiones más importantes, como sería el caso de la elección de los jueces, consejeros y ministros del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

”A ellos no les gusta que el pueblo de México decida; nosotros somos eso, pueblo, nosotros queremos que el pueblo decida”, agregó.

Ante las y los habitantes de Jiutepec y sus alrededores, Claudia Sheinbaum puntualizó que en la siguiente etapa de la 4T no solo se buscará garantizar más democracia y seguridad,

sino que además se consolidarán los programas sociales como la pensión adultos mayores, o ‘’Sembrando Vida”, pero también se implementarán nuevos apoyos como la pensión mensual a mujeres de 60 a 64 años; la creación de una beca universal para todos los niños y niñas de educación básica; entre muchas otras cosas, como defender los bienes de la nación.

’’Nos toca defender a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex que son empresas del pueblo de México. El medio ambiente se arregla con tecnología, no se necesitan cerrar refinerías’’, manifestó.

En su intervención, Juanita Guerra Mena, candidata de la 4T al Senado de la República, aseveró que Claudia Sheinbaum es una mujer honesta que ha demostrado con hechos gobernar a favor del pueblo de México.

’’Hoy lucharemos a lado de una mujer honesta, porque supo gobernar la primer ciudad de nuestro país. No solamente es una gran mujer, es una mujer científica, una mujer preparada, y una mujer que nos dará seguridad’’, aseveró.

Asimismo, Ariadna Barrera, candidata a diputada por el 2do distrito, destacó que hoy más que nunca las mujeres son representadas, por lo que hizo un llamado a seguir fortaleciendo la fuerza de la 4T al llevar su mensaje a cada casa de Morelos.

’’Sé que con una mujer como usted, las mujeres estamos representadas, las mujeres emprendedoras, trabajadoras, soñadoras siempre seguiremos su ejemplo. Y no nos vamos a cansar, seguiremos tocando casa por casa’’, comentó.

En Jiutepec, acompañaron a Claudia Sheinbaum, los candidatos a diputados por la 4T, Agustín Alonso Gutiérrez, Juan Ángel Flores Bustamante y Sandra Anaya; los candidatos al senado, Laura Itzel Castillo Juárez y Víctor Mercado Salgado; así como Ulises Bravo Molina, delegado en funciones de presidente de Morena; Leonel Godoy, coordinador de la cuarta circunscripción; Moisés Ignacio Mier Velazco, delegado de Morena en Morelos; y Héctor Ulises García Nieto, delegado político en el estado de Morelos.

También lee: Vamos a hacer de México una potencia educativa, científica y de la cultura: Sheinbaum

Estado

Juan Carlos Valladares impulsa una transición energética justa y tarifas eléctricas equitativas

Publicado hace

el

El legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable

Por: Redacción

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, del Partido Verde Ecologista de México, subrayó la necesidad de fortalecer la inversión energética y avanzar hacia un modelo que garantice electricidad suficiente, limpia y competitiva para el desarrollo de México.

 

Durante la comparecencia de la titular en días pasados, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Comisión de Energía, el legislador potosino reconoció los avances financieros de la empresa productiva del Estado, que reporta una utilidad neta acumulada superior a 68 mil millones de pesos

y un incremento del 11.7 % en sus ingresos durante el primer semestre del año.

 

No obstante, Valladares advirtió que el aumento de más del 30 % en los costos de producción, derivado del uso de combustibles fósiles y del lento crecimiento en energías renovables, evidencia la necesidad de acelerar la transición energética.

 

“La inversión en energía es indispensable para que México siga siendo un destino atractivo para el capital productivo. Sin electricidad limpia y competitiva, ninguna estrategia de atracción de inversiones puede sostenerse a largo plazo”, afirmó Valladares.

 

Durante su intervención, el legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable y el desarrollo de parques industriales, con el objetivo de ampliar la capacidad eléctrica nacional y generar más empleos. También destacó que la transición energética debe ir acompañada de formación técnica y profesional en energías limpias, a fin de asegurar la operación sostenible de los nuevos sistemas eléctricos.

Continuar leyendo

México

​Monreal Anticipa Reasignación de 18 mil mdp al Presupuesto ante Protestas del Campo

Publicado hace

el

​El coordinador de Morena reconoce la legitimidad de las protestas de productores y confirma que el presupuesto “no ajusta para tanta necesidad”

Por: Roberto Mendoza

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció este miércoles que el Presupuesto de Egresos será analizado una vez que el Senado concluya la votación de la Ley de Ingresos, y anticipó reasignaciones que oscilarán “entre los 17 mil y 18 mil millones de pesos“. En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador también reconoció la legitimidad de las protestas de agricultores.

Al ser cuestionado sobre la “agitación social” y los bloqueos de productores, Monreal Ávila sostuvo que son “motivados por demandas legítimas” y que “el problema del campo no debe de soslayarse“. El coordinador parlamentario admitió su “preocupación” por las manifestaciones y señaló que, aunque se buscarán reasignaciones

para sectores fundamentales como educación, cultura, infraestructura y el propio campo, “el presupuesto no ajusta para tanta necesidad que el país tiene“. Confirmó que, si bien el dictamen se elabora en la Comisión de Presupuesto, “siempre hay pláticas” y coordinación con la Secretaría de Hacienda
.

En paralelo, el diputado Monreal Ávila informó que pospondrá para la próxima semana la presentación de una iniciativa “sobre los bancos“, con el fin de lograr un mayor consenso. El objetivo, detalló, es “que quede prohibido el envío de tarjetas de crédito y de débito que no se solicitan por los usuarios“. La propuesta también busca impedir que las instituciones financieras “cobren anualidades o penalizaciones” a las personas que reciban dichos plásticos sin haberlos solicitado.

El legislador de Morena justificó la iniciativa como una medida de protección a los usuarios. Precisó que la propuesta ya contempla sanciones para las entidades que incumplan, las cuales irán “desde sanciones económicas hasta amonestaciones por parte de la autoridad“, en este caso, la Comisión Nacional Bancaria (CNBV), para quien “persista en enviar plásticos sin la autorización de las personas“.

También lee: Cámara de Diputados aprueba Ley General Contra la Extorsión

Continuar leyendo

México

Cámara de Diputados aprueba Ley General Contra la Extorsión

Publicado hace

el

​Es la ley más importante del periodo, asegura el diputado José Luis Fernández; el delito se perseguirá de oficio y se habilitará la denuncia anónima a través del 089

​Por: Roberto Mendoza

​El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes 28 de octubre el dictamen que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, con lo que se establece un tipo penal único para este ilícito en toda la República. La aprobación en lo particular se alcanzó con 339 votos a favor, 100 en contra y 4 abstenciones, tras una sesión maratónica de más de once horas que inició poco después de las 11:00 de la mañana y concluyó alrededor de las 10:30 de la noche. El proyecto de decreto fue turnado al Senado para sus efectos constitucionales.

​En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino José Luis Fernández (PVEM) calificó la ley como una “decisión correcta y acertada” y la consideró “probablemente… la más importante” de la legislatura, excluyendo el presupuesto. Destacó que el ilícito “lastima mucho” y se ha vuelto muy recurrente, en México y también en San Luis. Explicó que la ley general permitirá a San Luis Potosí “armonizar sus leyes locales” y definir con precisión las variantes del delito para tener una autoridad “mucho más coordinada” así como le permitirá a las autoridades combatir la reincidencia.

​La nueva ley establece una pena base de seis a quince años de prisión y una multa de cien a quinientas Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a un rango de $11,314 a $56,570 pesos. Además, incluye tres conjuntos de agravantes que pueden incrementar la sanción: el primero, hasta en una tercera parte, si se comete contra comerciantes o empresarios (cobro de cuotas);

el segundo, hasta la mitad, si la víctima es menor de edad, migrante, o si se utilizan medios electrónicos o se simula un secuestro; y el tercero, hasta en dos tereras partes, si se emplea violencia, armas, se comete desde un centro penitenciario o se utiliza a menores de edad para ejecutarlo.

​Durante la discusión en lo particular, se aceptó una reserva clave presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, para modificar el artículo 21. Monreal argumentó que el dictamen original afectaba la proporcionalidad de la pena, pues sancionaba con 10 a 20 años al servidor público que omitiera denunciar el delito, una pena mayor que la del propio extorsionador (6 a 15 años). Con el cambio avalado, la sanción para el funcionario que, teniendo atribuciones, se abstenga de denunciar, quedó fijada en un rango de cinco a doce años de prisión.

​Esta ley general es reglamentaria de la reforma al artículo 73 constitucional, publicada el pasado 9 de octubre de 2025, que facultó al Congreso para legislar en la materia y homologar el tipo penal. El dictamen aprobado consolida una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y once propuestas de legisladores. Además de las sanciones, la ley ordena la creación de campañas permanentes de prevención y fomenta la denuncia ciudadana anónima para combatir un delito que se investigará de oficio.

También lee: EE.UU. revoca tentativamente vuelos de aerolíneas mexicanas desde el AIFA

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados