Estado
“Servicios públicos están en el abandono en la zona oriente”: Gerardo Aldaco
El candidato a diputado por VIII Distrito señaló que es hasta que el reporte se hace desde la redes sociales de la coalición, que se atienden las quejas de los habitantes
Por: Karina González
El candidato a diputado local por el VIII Distrito, Luis Gerardo Aldaco Ortega señaló que una de las propuestas que busca llevar al Legislativo local es la atención prioritaria a los servicios públicos en las colonias, pues mencionó que durante sus recorridos en campaña, la gente le denuncia problemáticas como fugas de agua que pese a los reportes no son atendidas con inmediatez, además de la carencia de otros servicios como el alumbrado y la rehabilitación de avenidas y calles.
En rueda de prensa mencionó que se ha detectado que es hasta que a través de enlaces en vivo en las redes sociales del candidato, donde se reportan estás quejas ciudadanas, que se le brinda una respuesta a la ciudadanía, sin embargo, para ello, dijo, ya transcurrieron a veces hasta 10 o 12 días que los habitantes de las zonas presentan problemas.
Del mismo modo, dijo, ocurre con el alumbrado público, que además de ser inexistente en algunas calles, el robo del cableado representa también un gran problema para los habitantes de estás colonias. Aunado a ello, otra de las propuestas para llevar al Congreso del Estado, será tipificar como delito a las personas que compren artículos robados de cobre u otro material que se detecte, provengan de los servicios públicos.
Otra de las inconformidades colonias que el candidato dijo haberse topado, es con el abandono de la ciudad, donde las vialidades de mayor circulación vial se encuentran destrozadas y abandonadas, ejemplificó con avenidas como Ricardo B. Anaya en la zona de abastos, la calle Providencia, la zona urbana de Pozos, Rancho Viejo y Prados que son altamente transitadas y las vialidades están en pésimas condiciones.
Aldaco Ortega criticó que la actual administración fue selectiva en las zonas en las que hicieron rehabilitaciones viales y obras públicas de calidad, dejando en el olvido al oriente de la ciudad potosina.
“Las áreas verdes están llenas de basura y maleza, no están atendidas, los camellones están llenos de basura, es una percepción que la ciudadanía tiene y que eso se va a manifestar el próximo 06 de junio. La ciudad está harta de esta calidad de vida, por eso van a cobrarle factura. Hay una decepción de la clase política, el representante de este distrito (Pedro César Carrizales, El Mijis) no regresó y es algo presente en la percepción colectiva” afirmó Luis Gerardo Aldaco.
Lee también: SLP registro 46 casos y 3 defunciones por covid-19 en 24 horas
Estado
Rubén Guajardo exhorta a respetar los procesos legales en la fiscalización de recursos
A nombre de la bancada de Acción Nacional, el diputado llamó al Instituto Fiscalizador Superior del Estado a garantizar la legalidad en sus procesos, evitando cualquier uso político de la fiscalización.
Por: Redacción
El diputado Rubén Guajardo Barrera, en representación del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, hizo un llamado al Instituto Fiscalizador Superior del Estado para que garantice el respeto a la presunción de inocencia, la confidencialidad de las observaciones administrativas y financieras, y el cumplimiento de los procedimientos jurisdiccionales en todas sus etapas.
Guajardo Barrera subrayó que ninguna institución debe ser utilizada con fines políticos y enfatizó que el órgano fiscalizador no es un ente autónomo, sino que depende del Congreso del Estado, por lo que su labor debe ser supervisada por la Comisión de Vigilancia para asegurar que los procesos se apeguen a la legalidad.
El legislador reiteró el compromiso de su bancada con la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos, siempre dentro del marco legal: “Es fundamental que se respete el debido proceso y que las instituciones de fiscalización no sean objeto de sospechas por manejos políticos”, concluyó.
También lee: Pide Gama Basarte a IFSE evitar uso político de cuentas públicas
Estado
Pide Gama Basarte a IFSE evitar uso político de cuentas públicas
El diputado de Movimiento Ciudadano se pronunció tras las declaraciones hechas por el titular del órgano fiscalizador local
Por: Redacción
El diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, pidió que no se le de un uso político a los resultados de las cuentas públicas que entregó este viernes el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), lo anterior porque fueron públicas las declaraciones sobre el tema por parte del titular Rodrigo Lecourtois López y presidente de la Comisión de Vigilancia de Congreso del Estado, Luis Fernando Gámez Macías.
“Que no se genere un uso político de los análisis de auditoría en ningún caso, en ninguno de los 59 municipios”, expuso.
Lo anterior luego de que en la comisión expresará que previo a la entrega de los dictámenes de los 112 entes auditables, se dio a conocer que se presentarían cuatro denuncias penales en contra de igual número de Ayuntamientos, así como el señalamiento directo al Ayuntamiento capitalino y el Interapas , como los entes con mayor número de observaciones.
“Revisen la prensa de hace tres o cuatro días donde se dice que hay cuatro municipios con anomalías y con denuncias ante la autoridad correspondiente e incluso que el Interapas puede ser desaparecido por las observaciones del órgano de fiscalización”, indicó.
Finalmente, Gama Basarte reiteró este tipo de criterios y declaraciones se debieron hacer públicos una vez entregados los informes, y no previamente como lo hicieron tanto el auditor Lecourtois López, como Gámez Macías, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
También lee: Diputado Gámez rebate a Gama y pide “no sorprenderse” de observaciones hechas públicas
Destacadas
Sigue la recepción de candidaturas para el proceso electoral judicial
El periodo de recepción es del 24 de enero al 2 de febrero del 2025
Por: Redacción
El Poder Ejecutivo Estatal tiene confianza en que el proceso electoral judicial para que las y los potosinos puedan elegir a los jueces y magistrados que integrarán el Poder Judicial por los próximos 10 años será exitoso y concluirá para seguir con las siguientes etapas establecidas en el calendario de esta elección; en esta etapa del proceso, sigue la recepción de las candidaturas de las y los interesados a los Comités de Evaluación y concluye el domingo 2 de febrero.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien mencionó que el proceso electoral judicial extraordinario arrancó este dos de enero y en este momento se encuentra en la etapa de la recepción de las candidaturas, “estamos en los 10 días para que todos los profesionales del derecho acudan a los tres Comités de evaluación para que se inscriban y participen”.
Agregó que en este proceso se van a elegir a magistrados y jueces como parte de la renovación del Poder Judicial , quienes estarán en los cargos para los próximos 10 años; sobre el número de personas inscritas comentó que en el Poder Judicial se inscribieron hasta el momento 20 personas, y en el mismo número en el Poder Ejecutivo, por lo que se espera que a partir de este fin de semana se incremente el número de personas registradas.
El secretario general de Gobierno comentó que el Poder Ejecutivo tiene una posición neutral en este proceso, ya que es de interés primordial para todas y todos, y que como resultado de este ejercicio de renovación se tengan un proceso exitoso, y que haya candidatos suficientes para que los ciudadanos puedan acudir a votar por el perfil de su elección.
También lee: Gobierno de SLP atiende a colonia ante nueva falla en El Realito
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online