septiembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Servicios de Salud confirmó nuevo caso de viruela símica en SLP

Publicado hace

el

El InDRE indicó que se han registrado 12 personas positivas en el estado, 2 de ellas en el 2023

Por: Redacción

Francisco Edgar Cervantes Durán, subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, indicó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Dr. Manuel Martínez Báez (InDRE) confirmó un nuevo caso de viruela símica en la entidad potosina, registrando en el estado un total de 12 personas que han dado positivo para esta enfermedad, dos de ellas, en lo que va de este 2023.

El subdirector agregó que por instrucción de Ricardo Gallardo Cardina, gobernador de San Luis Potosí, se reforzó la vigilancia, por lo que derivado de ese proceso, se tiene un caso sospechoso pendiente de resultado de pruebas. Este nuevo caso fue confirmado el 20 de febrero y corresponde a un masculino de 31 años originario de la capital, que se encuentra en resguardo en su casa, sin presentar complicaciones hasta el momento, los otros once casos positivos ya fueron dados de alta.

Cervantes Durán indicó que los síntomas que caracterizan la enfermedad, pueden iniciar entre cinco a 21 días posteriores al contacto con el virus y pueden ser: fiebre, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, manifestándose en áreas del cuello, axilas, región inguinal, entre otras; lesiones en la piel, en forma de erupciones que se caracterizan por evolucionar de ser planas a hacerse elevadas, llenarse de agua y por último, costras que suelen aparecer primero en cara y manos para después extenderse al resto del cuerpo, también pueden aparecer inicialmente en los genitales o en otras partes del cuerpo.

El gobierno de San Luis Potosí, a través de la subdirección de Epidemiología, recomienda a quienes presenten sintomatología relacionada con la viruela símica no automedicarse, y acudir a recibir atención médica; entre las medidas preventivas mencionó que se debe evitar contacto físico con personas infectadas o sospecha de enfermedad, incluyendo contacto sexual; evitar tocar los objetos o materiales con los que hayan estado en contacto los pacientes; lavarse las manos con agua y jabón o gel desinfectante y practicar el estornudo de etiqueta; aislamiento de los pacientes en casa; usar cubrebocas, tanto para los pacientes como para las personas que están a su alrededor; lavar la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer con agua tibia y detergente.

También lee: Serie El Gallo de Oro será filmada en SLP

Destacadas

Por falta de recursos, proyectos federales no ven la luz en SLP

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo indicó que se ha intervenido desde el estado en obras de infraestructura como caminos y carreteras

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que el primer año del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum ha sido complicado en términos de inversión para la entidad potosina, ya que hasta el momento no se ha iniciado ningún proyecto de la Federación en el estado.

Señaló que el flujo de recursos desde el Gobierno Federal ha sido limitado, lo que ha afectado la ejecución de proyectos en territorio potosino. Ante ello, aseguró que el gobierno estatal ha asumido proyectos de infraestructura que le corresponden a la Federación, con recursos propios.

“Hoy todavía no tenemos un proyecto federal que esté arrancando. Ya tenemos varios listos para 2026, pero era normal que en el primer año llegues y te acomodes; no hay la lana como para llegar a empezar a hacer, lo entendemos. Por eso hemos tenido mucha paciencia”

, declaró el mandatario.

Gallardo explicó que su administración ya ha comenzado a ejecutar obras estratégicas, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, que actualmente beneficia a más de 300 mil trabajadores en la zona metropolitana. “Se acortó el tiempo de más de 1 hora 20 minutos a ir a trabajar a media hora. Ya tenemos un flujo en la vía alterna de 2 mil vehículos cada hora al día de hoy”, afirmó.

A pesar de los avances, el gobernador pidió comprensión a la ciudadanía, al asegurar que aún queda mucho por hacer: “Las obras están funcionando, están jalando, y como les digo, falta mucho por hacer, pero que nos tengan poquito paciencia porque lo vamos a hacer”.

También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, con herramientas para búsqueda de desaparecidos, asegura la SGG

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez respondió a amparo presentado por colectivo Voz y Dignidad

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que las autoridades estatales han puesto especial atención al tema de la localización de personas desaparecidas y que el estado cuenta con las herramientas necesarias para garantizar este derecho.

Esto, luego de ser cuestionado sobre el amparo interpuesto por el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, con el objetivo de acelerar la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas.

“En San Luis Potosí se está realizando. Ya lo he dicho varias veces: de las unidades u oficinas de búsqueda de personas, una de las que más personal tiene está en este estado. San Luis Potosí está en los cinco primeros lugares. Aquí tenemos más de 70 personas entre especialistas, buscadores, etcétera.

Tenemos un laboratorio forense. Entonces, hay que ver esas cosas también y no generar tanto protagonismo. Lo deseable es que haya una Fiscalía especializada, pero no por ello no se atienden los casos”, declaró el secretario.

Por último, señaló que existe una unidad especializada en este tipo de investigaciones, y que se dará seguimiento a la solicitud del colectivo, aunque pidió evitar el protagonismo en estos temas.

También lee: Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP solicitará ampliación presupuestal para consultas

Publicado hace

el

Se informará a la Suprema Corte que el poder legislativo está en vías de cumplimiento de su resolución: Cuauhtli Badillo

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Conferencia del Congreso del Estado, acordaron solicitar al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la ampliación presupuestal correspondiente para la realización de consultas a sectores de la sociedad sobre diversas iniciativas, informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

El acuerdo se tomó, en cumplimiento de la ejecutoria emitida por la Suprema corte de Justicia de la Nación en las acciones de inconstitucionalidad 1541/2022 y su acumulada 152/2022, que implican la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas así como a personas con discapacidad y en virtud de que el Poder Legislativo no cuenta con suficiencia presupuestal  para llevar a cabo dichas consultas.

La Conferencia, órgano compuesto por el presidente de la Directiva así como por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, informará al órgano jurisdiccional que es la SCJN, que se encuentra en vías de cumplimiento, trabajando en la metodología y el proceso para las consultas.

“Vamos a hacer un análisis también de todos los proyectos, de las iniciativas, que tienen que ver con consultas, para trabajarlas en paquete y salir de una vez por todas de esta situación. Está la iniciativa que incluye a personas con discapacidad, la de educ ación inclusiva, a pueblos y comunidades indígenas, el tema de la movilidad, entre otros”.

El diputado Badillo Moreno

señaló que “le vamos a pedir a la coordinación del Secretariado Técnico de Comisiones, que podamos trabajar todas las iniciativas y poderlas ingresar en este paquete de consulta. Se va a pedir que la Secretaría de Finanzas nos pueda ayudar, que nos pueda también proveer del área de planeación, para llevar a cabo las consultas pendientes”.

Asimismo sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, señaló que “se está haciendo un análisis profundo, se pidieron algunas opiniones. La Comisión Primera de Justicia quiere realizar un foro abierto para que pueda ser práctica esta Fiscalía. Sabemos que ya existe una unidad que se enfoca en esta situación, que tiene presupuesto, pero lo que buscan esos colectivos es que exista una Fiscalía Especializada y para ello hay que reformar algunos marcos legales y se encuentran en ese análisis”.

Adelantó el legislador Cuauhtli Badillo que “voy a pedir un informe a las comisiones que lo están dictaminando para ver en qué estatus se encuentra y poder darle solución a esta problemática y que los colectivos y las colectivas puedan tener certeza de que este Congreso está trabajando en ese proyecto”.

También lee: Verde, PT y Nueva Alianza proponen a una priista para presidir la Mesa Directiva del Congreso

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados