Estado
Será una semana fría para SLP

La temperatura bajará hasta los 4 grados centígrados
Por Redacción:
De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, en San Luis Potosí se espera cielo despejado por la mañana e incremento de nublados durante la tarde y noche con lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros (mm), las lluvias podrían estar acompañadas por descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas. Ambiente caluroso durante el día y temperaturas frías por la noche. Viento de componente norte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.
Para hoy, el intenso Frente Frío No. 4 recorrerá el norte, noreste y el oriente del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste de la República Mexicana, originando lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca; puntuales muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Guerrero y Chiapas, así como puntuales fuertes en Nuevo León, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Tabasco, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; la masa de aire polar que impulsa al frente, provocará marcado descenso de temperatura con heladas matutinas en zonas del norte y bancos de niebla en el noreste de México, además de rachas de viento superiores a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Para la semana, se pronostican las siguientes condiciones meteorológicas en regiones del territorio potosino; para el día martes se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.
El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: Para hoy lunes se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 28 grados Celsius y una mínima de 13°C, para el martes se espera un día con chubascos matinales con una máxima de 19 grados Celsius y una mínima de 5 °C, para el miércoles se espera un día soleado, con una máxima de 22°C y una mínima de 5 grados Celsius; para el jueves se pronostica un día soleado con una máxima de 23°C y una mínima de 4 grados Celsius, para el viernes se pronostica un día soleado con una máxima de 21 °C y una mínima de 8 grados.
La Dirección Local San Luis Potosí de la Conagua informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 30°C y mínima de 13°C; la zona media alcanzará 36°C de máxima y 17°C de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 36°C como máxima y una mínima de 22°C.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 102.0 por ciento (%) con 5 millones 325 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 41.5 por ciento con 2 millones 775 mil metros cúbicos; el Potosino al 75.4 por ciento con 2 millones 484 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 49.8 por ciento con 501 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 61.9 por ciento de su capacidad con 30 millones 962 mil metros cúbicos.
La presa Valentín Gama al 17.4 por ciento de su capacidad, con un caudal de 1 millón 653 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.7 por ciento con 5 millones 920 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos.
Finalmente, durante el periodo de pronóstico, el intenso frente frío y su masa de aire ocasionarán lluvias intensas a torrenciales en Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, marcado descenso de temperatura, heladas matutinas y nieblas sobre entidades del norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, además de evento de Norte muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México y el Golfo de Tehuantepec.
Destacadas
Madres buscadoras marchan en SLP
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas
Por: Redacción
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.
La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.
El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.
Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.
Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV) y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.
Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.
También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Estado
Incendios en SLP ya han arrasado más de 12 mil hectáreas en lo que va del año
La Coordinación Estatal de Protección Civil reporta 84 siniestros y un incremento del 75% en incendios forestales entre enero y abril
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí, informó que la semana pasada se registraron nueve incendios en diferentes puntos del estado.
Actualmente, se han contabilizado 84 incendios en San Luis Potosí, lo que repres enta una afectación aproximada de más de 12 mil hectáreas, de acuerdo con la revisión estratégica que realiza Protección Civil.
Según estadísticas de la CEPC, la cantidad de incendios forestales en el estado se incrementó en un 75% e ntre enero y abril del presente año.
Por último, Ordaz Flores mencionó que la CEPC se mantendrá atenta en las próximas semanas, ya que la sequía persiste y el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado varios ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico. Estos fenómenos se espera que tengan impacto en la entidad potosina.
También lee: Solo 4 ciclones tropicales impactaran positivamente en SLP
Estado
Solo 4 ciclones tropicales impactaran positivamente en SLP
Autoridades estatales advierten sobre una fuerte temporada de fenómenos tropicales en el país
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí, informó que del 15 de mayo al 30 de noviembre, se presentará la temporada de huracanes, la cual tendrá repercusiones en el estado.
Ordaz Flores explicó que esta información fue proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y durante la Reunión Nacional de Protección Civil 2025, realizada la semana pasada, donde se presentó el pronóstico de lluvias y sistemas tropicales para este año.
Se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico, y entre 13 y 17 en el océano Atlántico. En ambos casos, la mayoría se mantendrán como tormentas tropicales, aunque entre 3 y 4 podrían intensificarse y convertirse en huracanes.
El titular aclaró que aproximadamente cuatro de estos ciclones tendrán un impacto favorable en la entidad, principalmente al generar lluvias.
También lee: Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online