Destacadas
Señalan incumplimiento de paridad en elección del Consejo de la Judicatura de SLP
El Congreso de SLP debe elegir, por paridad, a una mujer; se permitió la inscripción de cinco hombres
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí deberá sesionar el día de hoy para elegir a la representación del Congreso del Estado ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. Una elección que, por principio de paridad, deberá ser encabezada por una mujer, como lo designa la Constitución Política del Estado en su artículo 90.
Sin embargo, la terna actualmente se compone de cinco hombres y solo dos mujeres, lo que transgrede este principio.
Arely Torres Miranda, abogada y activista feminista consideró un absurdo que el Congreso local –por favores u otros intereses– hayan permitido la inscripción de candidatos hombres para esta representación.
“Parece ser una constante tener que seguir luchando, pidiendo, exigiendo y peleando otra vez para tener esta paridad de género. Se les olvida que esto es un principio constitucional”.
La abogada feminista anticipó que de concretarse esta elección en favor de un hombre, existen los recursos suficientes para impugnarla y resolverla en favor de ese principio de paridad.
“Por principio de paridad se puede echar para abajo, argumentando justo que están discriminando y haciendo una omisión legislativa. Están francamente echando para atrás los derechos de las mujeres y creo que lo hemos demostrado, sobre todo las activistas feministas en San Luis Potosí, que no solemos quedarnos de brazos cruzados y que estaremos peleando por cuidar esos lugares que nadie nos ha regalado, sino que tenemos muchos años luchando”, enfatizó.
Torres Miranda anticipó que esta elección podría derivar en la designación de un hombre, lo cual sería lamentable y remarcaría la visión limitada y sumisa de la actual legislatura, a quienes calificó como “una bola de títeres”.
“Yo esperaría que les llegue la razón, la ética y que recuerden, aunque sea por último acto que van a realizar en sus tres vergonzosos años de gestión, que recuerden por qué están ahí, por quién llegaron y que representan a la ciudadanía, no intereses superiores. Ojalá de verdad tengan la vergüenza de hacer las cosas bien por una vez en estos tres años”, manifestó.
También lee: San Ciro de Acosta busca convertirse en pueblo mágico
Destacadas
¿Cómo ve Gallardo a Sheinbaum ante su primer Informe de Gobierno?
El gobernador potosino reconoció avances en carreteras y hospitales, retomando proyectos pendientes
Por: Redacción
De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la mandataria federal llega con obras en marcha, energía incansable y dinamismo comparable al de los propios gobernadores.
Gallardo destacó que Sheinbaum ha impulsado proyectos de gran impacto, sobre todo en el sector carretero y hospitalario, donde —dijo— se han retomado obras pendientes del sexenio anterior, liderado por Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy vemos una presidenta muy activa, que todos los fines de semana sale de gira. No se ve que se canse, trae una pila fascinante y eso hay que reconocerlo”, expresó el mandatario potosino.
El gobernador adelantó que asistirá al primer informe presidencial para respaldar los avances y el estilo de trabajo de Sheinbaum, a quien describió como una mandataria con “muchísimas oportunidades de hacer un mejor gobierno que el anterior”.
Sobre el financiamiento para el segundo piso de la carretera 57, Gallardo evitó entrar en detalles, pero confió en que la Federación mantendrá el apoyo en materia de infraestructura para San Luis Potosí.
También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo
Destacadas
Sedarh implementa acciones contra plagas en SLP
El titular Jorge Luis Díaz Salinas indicó que hay una en la Huasteca y otra en el Altiplano; ambas se combaten para evitar su proliferación
Por: Redacción
En San Luis Potosí se han detectado dos plagas en la Huasteca y la zona Altiplano, que se controlan por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh), así lo indicó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la dependencia.
La primera se trata de la langosta que comienza a afectar los cultivos de caña así como de naranjo, en la región Huasteca. Mientras que la segunda –detectada en el Altiplano potosino– se trata del chapulín, específicamente en su colindancia con el estado de Zacatecas.
El funcionario estatal indicó que se han combatido estas plagas mediante la aplicación de pesticidas, bajo la supervisión de la dependencia, especialistas y apicultores, a quienes se les advierte de estas aplicaciones para no afectar sus colmenas ni su producción.
Finalmente, remarcó que se tiene controlada la situación y se evita su proliferación sin dañar la producción agrícola en todas las zonas del estado.
También lee: SLP, en alerta ante el gusano barrenador
Destacadas
Cambio climático ya impacta cultivos en la entidad: UASLP
Radiación solar, heladas repentinas y falta de lluvias generan estrés en las plantas, advierte Heriberto Méndez Cortés
Por: Redacción
El director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Heriberto Méndez Cortés, señaló que existe una preocupación institucional creciente por los efectos del cambio climático en el estado, los cuales ya están impactando al sector agrícola.
Entre los fenómenos que destacó, mencionó la radiación solar excesiva, la cual, explicó, genera altos niveles de estrés en las plantas.
“Cuando hablamos de radiación, nos referimos a los rayos solares, que ahora son mucho más intensos de lo que habitualmente observamos. Aunque este fenómeno también afecta a los seres humanos, su impacto en las plantas es aún mayor
”, explicó.El académico también advirtió sobre otros efectos relacionados con el cambio climático, como heladas repentinas, granizadas fuera de temporada o la ausencia de lluvias en épocas clave para los cultivos, fenómenos que, según dijo, se están registrando tanto en la zona metropolitana de San Luis Potosí como en la zona media del estado.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online