julio 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Senado avala nueva Ley de Telecomunicaciones.

Publicado hace

el

La ley fortalece a los medios comunitarios, indígenas y públicos, bajo un enfoque multicultural y de derechos humanos

Por: Roberto Mendoza

La Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que ahora será turnado a la Cámara de Diputados para su análisis. El nuevo marco legal fortalece a los medios comunitarios, indígenas y públicos, con el propósito de garantizar el acceso a la radiodifusión bajo un enfoque multicultural y de derechos humanos, en cumplimiento con el artículo décimo transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2024.

El dictamen, respaldado en lo general por 77 votos a favor y 30 en contra, incorpora propuestas recogidas durante cinco conversatorios organizados por la Junta de Coordinación Política y las comisiones dictaminadoras, en los que participaron representantes del sector, expertos, académicos y organizaciones civiles.

Durante la discusión en lo particular, se aceptó la reserva presentada por el senador Javier Corral Jurado, que faculta a la comisión competente para ordenar la suspensión precautoria de transmisiones que violen la ley, previo apercibimiento, en las materias señaladas por las fracciones LI y LII del artículo 10.

Asimismo, el artículo noveno transitorio establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones dispondrá de sus recursos, incluidos los del Fideicomiso de Infraestructura y Equipamiento, para cubrir indemnizaciones o finiquitos a su personal. Quienes cuenten con estabilidad laboral recibirán indemnización conforme a su antigüedad en el servicio profesional, mientras que aquellos sin estabilidad serán finiquitados según las disposiciones legales aplicables. La extinción del Instituto implicará la baja de todo su personal.

El debate se tornó ríspido cuando la senadora Claudia Anaya Mota (PRI) reprochó al senador Adán Augusto López Hernández (Morena) el uso peyorativo de la palabra “discapacidad” en tribuna. Anaya señaló que expresiones de ese tipo obstaculizan la inclusión plena de las personas con discapacidad. López Hernández ofreció disculpas públicas y solicitó retirar del Diario de los Debates cualquier expresión que pudiera resultar ofensiva.

Por su parte, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, advirtió sobre posibles riesgos de intervención gubernamental en los contenidos mediáticos, al sostener que la ley no debe servir para silenciar voces críticas ni para extender controles sobre los medios bajo argumentos de pluralidad o multiculturalidad. Anaya puntualizó que su bancada condicionó el respaldo al dictamen a la aceptación de reservas específicas, entre ellas la obligación de orden judicial para autorizar la geolocalización de dispositivos y la limitación de la suspensión de transmisiones exclusivamente a contenidos perjudiciales para audiencias infantiles, las cuales no fueron incorporadas al texto final.

Al concluir la sesión, la Mesa Directiva dio trámite de primera lectura a los dictámenes para expedir la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

También lee: CDMX reúne a 260 Mil personas en la Marcha LGBTTTIQAP+

Continuar leyendo

Destacadas

Villa de Pozos realiza su primera marcha por la diversidad sexual

Publicado hace

el

La jornada incluyó actividades culturales, módulos de salud y acompañamiento de autoridades viales

Por: Redacción

La delegación de Villa de Pozos fue escenario de la primera marcha LGBTIQ+ en su historia, un evento que reunió a decenas de personas bajo el lema “Pozos Orgullosx”, con el propósito de visibilizar la diversidad, promover el respeto y reafirmar los derechos de la comunidad sexual y de género.

El recorrido inició en la Avenida Julián de los Reyes, donde los participantes se congregaron con pancartas, música y expresiones artísticas para avanzar por las principales calles del centro delegacional. La marcha se caracterizó por un ambiente festivo, con presencia de colores, ritmo y mensajes a favor de la inclusión.

Entre las actividades paralelas a la manifestación, destacó la instalación de una Feria de la Salud con servicios gratuitos enfocados especialmente en la comunidad LGBTIQ+. En esta se ofrecieron módulos de vacunación, salud mental, salud bucal y orientación en planificación familiar, en un esfuerzo por garantizar el acceso a servicios básicos desde una perspectiva de inclusión.

La seguridad del evento fue respaldada por elementos de la Policía Vial, quienes acompañaron al contingente en todo el trayecto, asegurando condiciones de protección para los asistentes sin incidentes reportados.

De acuerdo con los organizadores, esta primera edición representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más equitativa, donde el reconocimiento de derechos y la expresión libre de la identidad son ejes fundamentales.

Con esta acción, Villa de Pozos se suma a otras localidades del país que reconocen y respaldan la diversidad sexual, marcando un precedente para futuras ediciones de este tipo de eventos.

Tanbién lee: Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia

Continuar leyendo

Destacadas

MetroRed supera los 13 millones de viajes y genera ahorro colectivo de más de 160 MDP

Publicado hace

el

El sistema de transporte gratuito se consolida como una de las principales opciones de movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí

Por: Redacción

Desde su puesta en marcha, el sistema de transporte MetroRed ha registrado más de 13 millones de viajes gratuitos, lo que representa un impacto significativo en el acceso a la movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado informó que este servicio ha permitido un ahorro acumulado de más de 160 millones de pesos entre sus usuarios, al eliminar el costo del pasaje para diversos sectores de la población, incluyendo estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores.

MetroRed, impulsado por el Gobierno del Estado bajo la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

, busca facilitar el traslado diario de miles de personas, al tiempo que promueve la equidad en el acceso al transporte público.

Según las autoridades, la gratuidad del servicio ha eliminado una de las principales barreras económicas para la movilidad urbana, lo que ha posicionado a MetroRed como el sistema de transporte más utilizado por los potosinos en el área metropolitana.

El proyecto forma parte de una estrategia de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y la conectividad urbana, especialmente entre los sectores con menor acceso a recursos.

También lee: Camiones de la Metro Red en la Huasteca llegarán en un mes

Continuar leyendo

Destacadas

Parque Lineal estará listo en agosto y será uno de los más largos del país

Publicado hace

el

Soledad de Graciano Sánchez apuesta por el desarrollo social y la convivencia familiar con un proyecto de casi 4 kilómetros de extensión

Por: Redacción

En un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Soledad se alista para inaugurar en agosto un ambicioso espacio recreativo: el Parque Lineal de la colonia Pavón, una obra que promete transformar la vida comunitaria de miles de habitantes al conectar cinco colonias a través de un corredor urbano de casi cuatro kilómetros de longitud.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó que el parque presenta un avance del 90% y será entregado a la ciudadanía en la primera semana de agosto. El edil destacó que esta obra es emblemática por su diseño, tamaño y propósito, al fomentar la interacción social, la recreación y el deporte entre familias soledenses.

“Es probablemente el parque lineal más extenso del país y ha sido posible gracias al impulso decidido del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha apostado por obras que fortalezcan la convivencia y el bienestar social,” señaló Navarro.

Los trabajos finales incluyen colocación de pasto sintético en canchas deportivas, instalación de juegos infantiles, mejoras en salones de usos múltiples, jardinería y cableado para sistema de iluminación interior, todo pensado para que los espacios estén plenamente habilitados y seguros.

El alcalde subrayó que 2025 es “el año de las grandes obras” en Soledad, y que este parque refleja el compromiso de su administración por llevar progreso a todos los sectores. “Soledad se está consolidando como una ciudad integral, moderna y con oportunidades reales para personas de todas las edades”, concluyó.

También lee: Soledad promueve programa de adopción comunitaria

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados