Destacadas
Senado avala nueva Ley de Telecomunicaciones.
La ley fortalece a los medios comunitarios, indígenas y públicos, bajo un enfoque multicultural y de derechos humanos
Por: Roberto Mendoza
La Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que ahora será turnado a la Cámara de Diputados para su análisis. El nuevo marco legal fortalece a los medios comunitarios, indígenas y públicos, con el propósito de garantizar el acceso a la radiodifusión bajo un enfoque multicultural y de derechos humanos, en cumplimiento con el artículo décimo transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2024.
El dictamen, respaldado en lo general por 77 votos a favor y 30 en contra, incorpora propuestas recogidas durante cinco conversatorios organizados por la Junta de Coordinación Política y las comisiones dictaminadoras, en los que participaron representantes del sector, expertos, académicos y organizaciones civiles.
Durante la discusión en lo particular, se aceptó la reserva presentada por el senador Javier Corral Jurado, que faculta a la comisión competente para ordenar la suspensión precautoria de transmisiones que violen la ley, previo apercibimiento, en las materias señaladas por las fracciones LI y LII del artículo 10.
Asimismo, el artículo noveno transitorio establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones dispondrá de sus recursos, incluidos los del Fideicomiso de Infraestructura y Equipamiento, para cubrir indemnizaciones o finiquitos a su personal. Quienes cuenten con estabilidad laboral recibirán indemnización conforme a su antigüedad en el servicio profesional, mientras que aquellos sin estabilidad serán finiquitados según las disposiciones legales aplicables. La extinción del Instituto implicará la baja de todo su personal.
El debate se tornó ríspido cuando la senadora Claudia Anaya Mota (PRI) reprochó al senador Adán Augusto López Hernández (Morena) el uso peyorativo de la palabra “discapacidad” en tribuna. Anaya señaló que expresiones de ese tipo obstaculizan la inclusión plena de las personas con discapacidad. López Hernández ofreció disculpas públicas y solicitó retirar del Diario de los Debates cualquier expresión que pudiera resultar ofensiva.
Por su parte, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, advirtió sobre posibles riesgos de intervención gubernamental en los contenidos mediáticos, al sostener que la ley no debe servir para silenciar voces críticas ni para extender controles sobre los medios bajo argumentos de pluralidad o multiculturalidad. Anaya puntualizó que su bancada condicionó el respaldo al dictamen a la aceptación de reservas específicas, entre ellas la obligación de orden judicial para autorizar la geolocalización de dispositivos y la limitación de la suspensión de transmisiones exclusivamente a contenidos perjudiciales para audiencias infantiles, las cuales no fueron incorporadas al texto final.
Al concluir la sesión, la Mesa Directiva dio trámite de primera lectura a los dictámenes para expedir la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
También lee: CDMX reúne a 260 Mil personas en la Marcha LGBTTTIQAP+
Ciudad
Mañana sí se realizará la DÉCIMA FECHA DE NASCAR MÈXICO EN SAN LUIS POTOSÍ
Una competencia con pronóstico reservado, la expectativa se vivirá hasta la última vuelta en el Súper Óvalo Potosino.
Por: Redacción
Con normalidad se correrá la décima fecha de NASCAR México Series, este 10 de agosto en el Súper Óvalo Potosino, que marca el inicio de los playoffs de donde saldrán los pilotos que disputarán el máximo galardón.
Las acciones la abrirá la categoría de invitación Trucks México Series, para continuar con el plato fuerte la NASCAR México Series y Challenge Series.
Una competencia con pronóstico reservado, la expectativa se vivirá hasta la última vuelta en el Súper Óvalo Potosino.
La mayoría no se atreve a vaticinar un ganador. Está todo muy abierto. Y con muchas cosas en juego, hasta la última vuelta no se va a definir. Es simplemente analizar la realidad de la definición de esta décima fecha, que mañana vivirá una resolución la cual podría ser histórica, con diez candidatos a la corona tanto en NMS como en Challenge, en una jornada que seguramente mantendrá, la expectativa hasta la bandera a cuadros.
En la primera fecha de este año que se corrió también en el óvalo de Villa de Zaragoza, se registró uno de los finales más cerrados de la temporada entre Rubén García Jr. y Xavi Razo, de allí que el público que se dé cita este 10 de agosto, podrá disfrutar de la adrenalina que provocan las carreras de NASCAR México Series.
Ayuntamiento de SLP
Galindo pone en marcha transformación vial en colonia Imperio Azteca
La obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital inició la rehabilitación integral de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Imperio Azteca, una obra que, según el alcalde Enrique Galindo Ceballos, responde a la necesidad de generar una ciudad en común, para todas y todos. Esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 y busca no solo mejorar la conectividad en la zona norte, sino también impulsar la economía local, al ser ejecutado por empresas potosinas.
Ante vecinos, integrantes del Cabildo, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Colegio de Ingenieros, Enrique Galindo recordó que esta intervención se comprometió durante un Domingo de Pilas y aseguró que se entregará con calidad y dentro de los plazos establecidos. El Presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacó que más del 90% de las obras municipales son realizadas por constructores locales, lo que garantiza calidad y genera empleos.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, señaló que la obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, modernización de drenajes, banquetas, guarniciones y tomas domiciliarias, además del rescate de espacios públicos. En la última semana, el Gobierno Capitalino inició cinco obras simultáneas en distintos puntos de la ciudad, reforzando su presencia en todos los sectores.
Congreso del Estado
Congreso garantizará bienestar de menores envueltos en procesos judiciales
Las autoridades deberán adoptar todas las medidas para evitar revictimización de niños y adolescentes, víctimas de un delito
Por: Redacción
A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte.
La legislación establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.
Por ello, con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.
Considerar la conveniencia de ordenar una evaluación psicológica de niñas, niños y adolescentes, antes de citar a modo de preparación para la entrevista formal; garantizar, con auxilio de una persona especialista, que la participación del infante sea voluntaria; contar durante toda la diligencia con personal especializado que facilite la comunicación entre las niñas, niños y adolescentes, y las personas juzgadoras durante su participación; proporcionar antes de la entrevista, información clara, sencilla y comprensible para las niñas, niños y adolescentes sobre el procedimiento judicial de que se trate y la importancia de su participación en el mismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online