febrero 6, 2025

Conecta con nosotros

México

Senado aprueba listado de aspirantes a jueces, magistrados y ministros del PJF

Publicado hace

el

Gerardo Fernández Noroña señaló que el listado contiene únicamente a los aspirantes que correspondía aprobar a la Cámara Baja

Por Roberto Mendoza

Con 83 votos a favor y 38 en contra, el Senado de la República aprobó el listado de personas aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) que participarán en el proceso electoral extraordinario del 1 de junio. La lista, junto con la enviada por la Cámara de Diputados, fue remitida al Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPLF).

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, señaló que el listado, publicado en la Gaceta Par lamentaria de este órgano colegiado, contiene únicamente a los aspirantes que correspondía aprobar al Senado.

El documento incluye a quienes buscan ocupar cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral,

así como en magistraturas de Circuito y juzgados de Distrito del PJF.

Javier Corral Jurado de Morena aseguró que el proceso fue transparente y eliminó la discrecionalidad en la selección de aspirantes.

Imelda Sanmiguel Sánchez del PAN calificó la reforma como revanchista y dijo que vulnera la certeza jurídica.

Carolina Viggiano Austria del PRI afirmó que el proceso busca el control del Poder Judicial.

Rocío Corona Nakamura del PVEM sostuvo que la reforma pone fin a las cuotas y permite que la ciudadanía elija directamente a los juzgadores.

El proceso legislativo continuará en las próximas semanas.

También lee: Diputados avalan lista de aspirantes al Poder Judicial

Destacadas

Sinfónica Nacional prepara homenaje a Julián Carrillo

Publicado hace

el

La temporada de conciertos 2025 conmemorará el 150 aniversario del natalicio y 60 aniversario luctuoso del compositor potosino

Por: Redacción

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentó su temporada de conciertos 2025 titulada “Fronteras”, dedicada a la exploración de límites geográficos, ideológicos y políticos a través de la música. Dicho programa contempla la recuperación de la obra de Julian Carrillo, compositor potosino y creador del Sonido 13.

El programa fue presentado por Ludwig Carrasco, director artístico de la OSN, junto a José María Serralde, coordinador nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

La temporada incluirá la interpretación de la Primera Sinfonía del compositor potosino; obra recuperada por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM).

“La obra, escrita durante su periodo de estudios en Alemania, muestra una fuerte influencia de Brahms y es una pieza fundamental dentro del repertorio romántico mexicano”, expuso Ludwig Carrasco.

Agregó que esta presentación de la sinfonía se llevará a cabo en el mes de mayo, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, y se realizará en el marco del 150 aniversario del nacimiento de Carrillo y los 60 años de su fallecimiento.

El programa “Fronteras” comprenderá del mes de febrero a junio de 2025

, y en él se destacaron la obra de Shostakovich, y el 75 aniversario del nacimiento del compositor mexicano Arturo Márquez.

También se contempla la presencia de compositoras, con estrenos nacionales y mundiales de Grażyna Bacewicz (Polonia), Andrea Sarahí (México) y Niloufar Nourbakhsh (Irán).

Finalmente, la visita el escritor Dan Brown (El Código Da Vinci, Ángeles y Demonios) para narrar su propia obra musical, ‘La sinfonía de los animales’, un concierto familiar que se realizará a principios de mayo.

El programa inaugural de la temporada, titulado Música sin fronteras, se llevará a cabo el viernes 7 de febrero de 2025 a las 20 horas y el domingo 9 de febrero a las 12:15 horas. La OSN interpretará el estreno en México de la Obertura, de Grażyna Bacewicz, obra compuesta en 1943 durante la ocupación nazi de Polonia y reconstruida por la compositora tras la devastación de Varsovia.

También lee: Arquidiócesis de SLP da recomendaciones por llegada de reliquia de San Judas

Continuar leyendo

México

Sheinbaum anuncia Plan de Fortalecimiento y Expansión

Publicado hace

el

Informó que en abril inicia la construcción del Tren México-Querétaro y los ingenieros de la Sedena desarrollan estudios de ingeniería básica

 

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual contempla 51 proyectos de electricidad y tendrá una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares (mdd) con el objetivo de generar 22 mil 674 megawatts (mw).

“Son siete eólicos de CFE; nueve fotovoltaicos de CFE con su capacidad instalada; 5 ciclos combinados que son de gas natural, entre los que se encuentra la sustitución de la Planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado; de combustión interna; baterías que acompañan a las renovables; cogeneración, que es que Pemex va a generar electricidad en sus refinerías principalmente y petroquímicas, que vamos a desarrollar y los proyectos por concluir del gobierno del Presidente López Obrador”.

“Estamos hablando de 22 mil 674 megawatts, los privados van a contribuir con 6 mil 400 y la mayoría con fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, explicó.

Informó que, el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 es un plan ambicioso y particularmente en Querétaro se reforzará la transmisión de energía eléctrica hacia la sierra y para el crecimiento industrial del estado.

Además, informó que en abril inicia la construcción del Tren México-Querétaro y actualmente los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional desarrollan estudios de ingeniería básica, se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental y se definen las estaciones del nuevo sistema ferroviario.

Además de que se proyectan dos puentes vehiculares en la zona de San Juan del Río y se colaborará en el desarrollo de una obra de reúso de agua otorgando los permisos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Continuar leyendo

México

Diputados avalan lista de aspirantes al Poder Judicial

Publicado hace

el

El listado aprobado incluye a 547 aspirantes a puestos fundamentales en el Poder Judicial, entre ellos ministros de la SCJN

Por: Roberto Mendoza

En un paso decisivo para la conformación del Poder Judicial, la Cámara de Diputados aprobó el listado de aspirantes que podrían ocupar cargos estratégicos en el sistema de justicia federal. La Junta de Coordinación Política (Jucopo), estableció los lineamientos para la deliberación y votación del documento.

La votación requería de una mayoría calificada para su aprobación, lo que finalmente se logró con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención.

El listado aprobado incluye a 547 aspirantes a puestos fundamentales en el Poder Judicial, entre ellos ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de Distrito. Estos nombramientos serán determinantes en la impartición de justicia en los próximos años, en un contexto donde la independencia y el perfil de los seleccionados han generado un intenso debate.

Con esta decisión, la Cámara de Diputados cumple con su responsabilidad de evaluar y aprobar a los aspirantes, enviando ahora el listado al Senado de la República. Será esta instancia la que integre los expedientes y dé el siguiente paso antes de que el Instituto Nacional Electoral organice la etapa final del proceso.

La reconfiguración del Poder Judicial avanza en medio de un clima de discusión sobre la idoneidad de los procedimientos y la necesidad de garantizar que los perfiles seleccionados respondan a criterios de capacidad, independencia y compromiso con la justicia.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados