Destacadas
Semarnat frena al ayuntamiento y sus planes de desarrollo en SLP

La dependencia ha pedido al Ayuntamiento de la capital esperar a que se haga la declaratoria de Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito
Por: Redacción
Esta tarde, Alfredo Lujambio, alcalde interino de San Luis Potosí, pretendía que el Cabildo aprobara el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y del Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población y el Centro de Población de la capital potosina, sin embargo, la sesión del cuerpo edilicio fue suspendida debido a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un oficio en el que pide esperar a que se terminen los estudios para la declaración del polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra de San Miguelito.
Cabe apuntar, que tras la aprobación de estos planes se encuentra la autorización para la creación de desarrollo inmobiliarios en terrenos de San José de Buena Vista y la Minera México, los cuales representan un conflicto de intereses, ya que varios de los desarrolladores tienen vínculos familiares con Xavier Nava, alcalde con licencia, y con otros funcionarios municipales.
En el oficio, suscrito por la titular de la dependencia federal, María Luisa Albores González se explica: “le reitero al presidente municipal de San Luis Potosí, Alfredo Lujambio, el ofrecimiento de establecer una mesa de trabajo para atender de manera coordinada, junto con los equipos técnicos del sector ambiental federal y estatal, la integración de los programas de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico de dicho municipio, se informó en un boletín de la dependencia”.
Sigue el oficio, “el llamado responde a la preocupación de esta Secretaría, debido a que la información proporcionada por la autoridad municipal de San Luis Potosí relativa a los proyectos Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Programa Municipal) y al Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población (Programa Centro) presenta faltas de información e inconsistencias relevantes que impiden la realización del análisis cartográfico apropiado. Por ejemplo, no se entregaron los archivos de datos espaciales (polígonos con ubicación geométrica) de la zonificación primaria y secundaria de los programas referidos, los cuales son fundamentales para el análisis de uso de suelo que se está proponiendo”.
“No obstante las inconsistencias y omisiones de información, el grupo técnico del sector ambiental realizó un análisis exploratorio de la zona de confluencia entre el área urbanizable planteada en el Programa Centro y el polígono en proceso de declaratoria del Área Natural Protegida de carácter federal Sierra de San Miguelito (polígono ANP), esto a través de un ejercicio de sobreposición de los mapas de zonificación secundaria por distrito.
“Con esta revisión se encontró que el polígono ANP tiene incidencia por cuestiones de colindancia en cinco de los trece distritos que contempla el Programa Centro, y que en tres de estos existe contradicción entre los instrumentos, a razón de los usos y destinos que se le asignan en la zonificación secundaria para las áreas urbanas y urbanizables, las cuales serían incompatibles con el ANP Federal y que, por ejemplo, se corre riesgo de crear una barrera urbana que impediría la conectividad ecológica de la zona que actualmente conforma el ANP de carácter estatal, Parque Urbano Paseo de la Presa, con el resto de la ANP Sierra de San Miguelito.
“Por todo lo anterior, la secretaria Albores González conminó al munícipe Alfredo Lujambio a que en el pleno respeto de sus facultades y atribuciones legales, reconsidere la aprobación del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y del Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población, hasta culminar el proceso de creación de la ANP Sierra de San Miguelito, ya que una aprobación de manera apresurada violaría el derecho humano a un medio ambiente sano de las y los potosinos, consagrado en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”
Trascendió que Alfredo Lujambio pidió al Cabildo un receso de 24 horas a la sesión, con la intención de que el tema sea analizado y resuelto, un acto que algunos regidores han calificado como ilegal en la normativa de los ediles.
También te puede interesar: Elementos de seguridad pública recibirán apoyo psicológico
Destacadas
“Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Romero Calzada publicó una fotografía recibiendo apoyos del gobierno estatal para su supuesta entrega; Sedesore afirmó que se entregan directo a beneficiarios
Por: Redacción
José Luis Romero Calzada, recién militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ex candidato a la presidencia municipal de Ciudad Valles por la oposición, publicó en sus redes sociales que recibió un cargamento de despensas –parte del programa de Seguridad Alimentaria del gobierno estatal– y en la que, presumiblemente, serían entregadas por él mismo a las y los habitantes de ese municipio en la Huasteca potosina.
Romero Calzada aseguró que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona le envió estos paquetes, y que mensualmente entregarán 15 mil de estas despensas.
Además, afirmó que él mismo incluirá alimentos perecederos en estos apoyos, como huevo, pollo o pescado, por ser ricos en proteína.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) informó mediante un comunicado que los programas de apoyo se otorgan de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios y sin otro propósito que atender las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad social.
En el escrito se señala que quienes se ostenten como intermediarios o “enlaces” en la distribución de apoyos sociales, incurren en faltas contra la ley.
Reiteró que el objetivo del Gobierno del Estado al otorgar apoyos sociales es el de mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, a través de acciones que buscan reducir la desigualdad, la pobreza y promover el desarrollo social.
También lee: Sectur espera alta derrama económica durante Fenapo 2025
Destacadas
26 años de prisión a homicida de líder de Coparmex en SLP
La Fiscalía de SLP informó que se dictó esta sentencia por el atentado a ex regidor de Valles en 2020; se trata del mismo homicida de César Galindo, ocurrido en 2021
Por: Redacción
En 2021 se dio a conocer que Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de San Luis Potosí, fue baleado por sujetos desconocidos y más tarde perdió la vida en un hospital.
Este 24 de julio, se dio a conocer que un juez penal en San Luis Potosí otorgó una sentencia condenatoria de 26 años y tres meses de prisión en contra de Rudy “N”, por el delito de homicidio calificado, tras hechos suscitados en la Huasteca potosina.
Los hechos ocurrieron en octubre de 2020, cuando el ahora sentenciado, en compañía de otras personas, privó de la vida a la víctima mediante disparos de arma de fuego a un ex regidor y líder cañero en la Delegación El Pujal, del municipio de Ciudad Valles. Por este delito, en la audiencia de individualización de sanciones, la autoridad judicial determinó la pena privativa de libertad de más de dos décadas de prisión.
No obstante, el sujeto hallado culpable habría sido el mismo responsable del homicidio de Julio César Galindo Pérez , quien se desempeñaba como líder empresarial y presidente de Coparmex en la entidad potosina.
El crimen, ocurrido en 2021, conmocionó al sector empresarial y a la sociedad potosina. Tras una investigación por parte de las autoridades estatales, se logró la identificación, captura y proceso judicial del implicado, quien ahora enfrentará más de dos décadas en reclusión como castigo por su responsabilidad penal en los hechos.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó la resolución judicial y detalló que, además de la pena privativa de libertad, el sentenciado deberá cubrir la reparación del daño a los familiares de la víctima, conforme a lo establecido por la ley.
El caso representa uno de los fallos más relevantes en materia de justicia para líderes del sector privado en San Luis Potosí, y marca un precedente en la lucha contra los crímenes de alto impacto en la entidad.
También lee: Raúl Trejo fue declarado culpable por el homicidio de Julio Galindo
Ayuntamiento de SLP
Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
El alcalde Enrique Galindo aseguró que tuvieron contacto con el dueño del inmueble, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en esa zona de la avenida Carranza
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que han tenido contacto con los propietarios del inmueble ubicado en la esquina de la avenida Venustiano Carranza y la calle Francisco Eduardo Tresguerras, en la zona Centro de la capital potosina.
El alcalde de la capital aseguró que con este encuentro, se iniciarán las acciones para limpiar la propiedad, cercarla y evitar el ingreso de personas ajenas.
“Yo lo que me ofrecí es ayudarle para resolverlo, y entre tanto, cuando menos, limpiarla porque ahorita está de verdad triste, terrible. La podemos limpiar con la autorización de quien corresponda, protegerla para que no se siga dañando más y quitarla como foco de infección, porque han sucedido muchas cosas” anunció.
Galindo Ceballos agregó que durante su encuentro con los propietarios, se explicó que la situación jurídica del terreno no es una responsabilidad directa del dueño , sino un problema que se mantiene en una laguna legal en curso.
“Creo que hoy se abrió algo que no se había intentado, que es esta reparación y va por muy buen camino. Si esto se da en dos o tres días, empezamos también”. mencionó.
A través de este medio de comunicación se ha documentado a lo largo de tres años como se han practicado actividades ilícitas en este predio, además de provocar incendios, actividades contra la moral, e incluso la pérdida de vidas humanas. Mismo que debido a su estatus legal, era imposible una intervención por la autoridad municipal o estatal.
También lee: Alcalde Enrique Galindo inauguró Alumbrado Táctico en la avenida Carranza
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online