Estado
SEGE entrega obras y mobiliario en Tamazunchale
En la actual administración han sido mejoradas el 99% de las escuelas de Educación básica
Por: Redacción
El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz entregó obras de infraestructura educativa y mobiliario en Tamazunchale e indicó que en este municipio desde que comenzó la actual administración se han aplicado 252.9 mdp para realizar 919 obras y equipamientos en 389 de las 445 escuelas de Educación Básica, bachillerato y educación superior, lo que equivale a que el 99 por ciento de las escuelas de Educación Básica han sido mejoradas, en las que estudian el 98 por ciento de las y los alumnos del municipio.
En esta gira de trabajo visitó la Primaria Vicente Guerrero, en donde entregó el techado, terminación de la cubierta metálica y rehabilitación de la escuela, con una inversión de más de 2 millones 368 mil pesos y en la Telesecundaria Francisco González Bocanegra de la localidad Tezapotla supervisó la construcción de dos aulas didácticas y la rehabilitación del plantel, que se realiza con una inversión de más de 2 millones 597 mil pesos.
El presidente municipal de Tamazunchale, Juan Antonio Acosta Medina, agradeció al Secretario de Educación por el apoyo que han recibido en las gestiones de trámites de obras y acciones en materia de infraestructura educativa, y dijo: “estos son los momentos donde se ven la obras que está realizando el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno Municipal, seguiremos trabajando con el mismo ánimo y con la misma disposición para seguir gestionando obras para Tamazunchale, de la
mano con Gobierno”.
Además, Joel Ramírez dijo que hay una inversión municipal en estos cinco años de 51.6 MDP, que sumada a la inversión estatal, da como resultado 304 mdp, y detalló que para el programa federal “La Escuela es Nuestra” en Tamazunchale se destinarán 31.4
mdp para el mejoramiento de 190 planteles en beneficio de 7 mil 233 alumnos de educación básica y CONAFE.
El director de la Telesecundaria Francisco González Bocanegra, Salvador Coss López, dio las gracias al Secretario de Educación por el apoyo brindado a la escuela y remarcó que los docentes han trabajado y encontrado las maneras para alcanzar los aprendizajes en esta nueva etapa de educación a distancia. El presidente de la Asociación de Padres de Familia y presidente del Consejo de Participación Social del mismo plantel, Sofio Avilés Hernández, agradeció a las autoridades educativas por el apoyo otorgado a la telesecundaria y por el trabajo que se ha aplicado en las instituciones del municipio.
Por último, Ramírez Díaz se reunió con las estructuras educativas de la región para de dar seguimiento y evaluación al programa de educación a distancia, como avances y problemáticas.
En el evento, entregó lotes de mobiliario a las escuelas: Preescolar Indígena Manuel José Othón; Preescolar Indígena Niños Héroes; Preescolar Indígena Emiliano Zapata; Preescolar Juventino Rosas, Primaria Indígena Jaime Torres Bodet y a la Secundaria Técnica No. 37 de Tamazunchale.
Lee también: SEGE renueva instalaciones durante periodo de clases a distancia
Estado
Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna
Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento
Por: Redacción
Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.
El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.
Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies que habitan en los parques Tangamanga.
Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.
Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.
También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








