mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SEGE capacita a docentes sobre detección y prevención de cáncer infantil

Publicado hace

el

El seminario contó con la presencia de la presidenta del DIF, Lorena Valle Rodríguez

Por: Redacción

“Es de suma importancia otorgar información y herramientas a docentes y padres de familia sobre la detección y la prevención del cáncer en las niñas, niños y adolescentes, pues esto coadyuvará a poder actuar de manera más oportuna”, así lo declaró el Secretario de Educación de Gobierno del estado, Joel Ramírez Díaz, luego de que, en el marco del día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil y a través del Departamento de Educación Especial se realizó el seminario a distancia “Retos del Cáncer Infantil en Tiempo de COVID”, a cargo de Juan José Ortiz Zamudio, Oncólogo Pediatra del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, que contó con la presencia a distancia de la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez.

En su intervención, el secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, dijo que en el año 2018 se implementó en el estado la atención domiciliaria, en la que el docente de aulas hospitalarias se traslada a la casa de las niñas, niños y jóvenes que por su condición de enfermedad y por indicación médica, les es imposible asistir a su centro escolar, y en ese mismo año, San Luis Potosí se convirtió en la segunda entidad a nivel nacional en lograr que estos alumnos puedan recibir su certificado de conclusión de estudios para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, además destacó que en este ciclo escolar se han atendido a 2 mil 469 alumnos de Educación Básica.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, indicó que el objetivo de este día es sensibilizar a toda la sociedad, pues se debe tener conciencia sobre este importante tema que afecta de manera particular a la población infantil, y fomentar la detección oportuna de este tipo de padecimientos, además mencionó que la inclusión educativa gracias al programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital, se ha fortalecido, pues desde el 2005 que se inauguró la primer aula hospitalaria en el Dr. Central Ignacio Morones Prieto, se ha construido un trabajo colaborativo entre la Secretaría de Educación y los Servicios de Salud del Estado.

El delegado especial para la Sección 26 del SNTE, José Angelino Caamal Mena, en su intervención mencionó que esta conmemoración es un llamado para reconocer los desafíos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes, en el que cuentan con sus maestras y maestros, “el SNTE de la sección 26 de manera solidaria nos sumamos a este día para expresar nuestra apoyo a la lucha contra el cáncer infantil, el cual es un tema que nos mueve y nos ocupa, por eso estamos comprometidos a mejorar la calidad de vida apoyando a garantizar el acceso con calidad a los servicios de salud y mejorar las herramientas para la detección oportuna de la enfermedad”.

El programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” inició trabajando con solo 2 maestras jubiladas y conforme se fueron creando las aulas se comisionó a personal del nivel de primaria,  por lo que actualmente se tiene una plantilla de 24 profesionales del nivel de Educación Especial entre maestros, psicólogas, trabajadoras sociales y administrativos y el personal de aulas hospitalarias quienes cubren un perfil específico, puesto que además de ser especialista en educación, tienen una formación apoyada por la Secretaría de Salud que permite mantener el equilibrio emocional necesario para trabajar con esta población vulnerable por enfermedad.

Al evento virtual asistieron además de la presidenta de la Junta Directiva del DIF Estatal, Lorena Valle Rodríguez; el secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz;  Martha Barajas García, diputada de la LXII  Legislatura del H. Congreso del Estado de San Luís Potosí; Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud; José Angelino Caamal Mena, delegado especial para la Sección 26 del SNTE; Gaudencio Medellín Herbert, director de Educación Básica; María Santa Estrada Contreras, jefa del Departamento de Educación Especial; así como personal docente y del programa Aprendamos Juntos en el Hospital y padres de familia.

También lee: Preinscripción en línea no requerirá documentación de alumnos: SEGE

Destacadas

Ceepac espera entrega de recursos para distribución de materiales electorales

Publicado hace

el

La presidenta del organismo electoral asegura que el presupuesto está justificado y documentado; confían en respuesta positiva del Gobierno del Estado

Por: Redacción

A menos de un mes de que se celebre la jornada electoral del 2 de junio, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se encuentra en la etapa clave de distribución de materiales, uno de los procesos más delicados en la organización de los comicios, informó la presidenta del organismo, Paloma Blanco López.

“El objetivo es que todo esté listo para entregar los paquetes a los comités municipales y a las presidencias de las mesas de votación. Eso implica logística de rutas, camiones, y alimentación para los equipos”, explicó.

Blanco López detalló que están a la espera de la entrega del recurso programado para este mes, el cual será destinado específicamente para la distribución de materiales. “Hasta ahora vamos bien, pero es crucial recibir estos fondos a tiempo para cumplir con el calendario electoral sin contratiempos”, añadió.

En cuanto a la solicitud de ampliación presupuestal, la presidenta del Ceepac señaló que esta semana sostuvieron una reunión con la Secretaría de Finanzas para abordar ese y otros pendientes. Aseguró que ya se trabaja en acercar la información técnica y financiera necesaria

para respaldar la petición y obtener una pronta respuesta.

Respecto a la relación con el Ejecutivo estatal, Paloma Blanco subrayó que existe voluntad de diálogo y disposición a rendir cuentas, a pesar de declaraciones públicas que podrían generar incertidumbre.

“En Ceepac no tenemos ningún problema en presentar los informes que se nos soliciten. Nuestros recursos están totalmente transparentados, todo está documentado, registrado y justificado. Lo importante es que fluya el diálogo institucional para garantizar el éxito del proceso electoral”, concluyó.

También lee: Distribución de boletas en SLP para la elección judicial arrancarán el jueves

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados defienden apoyos para gasolina en el Congreso de SLP

Publicado hace

el

Rubén Guajardo afirmó que los recursos están presupuestados desde 2024 y que los traslados son proporcionales a la región de cada diputado

Por: Redacción 

Rubén Guajardo Barrera, diputado del V distrito, defendió los apoyos para gasolina que reciben las diputadas y diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí, argumentando que el presupuesto para el año 2025 —aprobado desde diciembre— ya contempla los recursos destinados a ese gasto.

No ha habido aumentos al presupuesto. Incluso, son muy claros los gastos que se dan mes con mes. Es una herramienta que se le da a los diputados y es proporcional al lugar donde fueron electos u originarios”, expresó Guajardo.

Como ejemplo, comparó los gastos que realiza él en sus actividades dentro de la capital,

con los del diputado Marcelino Rivera, quien debe trasladarse una o dos veces por semana desde San Martín Chalchicuautla hasta la sede del Congreso del Estado.

Guajardo Barrera enfatizó la transparencia del uso de estos recursos, aunque el salario mensual neto de los diputados asciende a 97 mil 046.60 pesos, según lo documentado en un artículo de El Sol de San Luis publicado en febrero de 2025.

Finalmente, Guajardo afirmó que desconoce cuál es el problema en torno al tema, pues considera que todo está claro y justificado dentro del marco del presupuesto aprobado.

También: Busca diputados locales ampliar definición de acoso sexual

Continuar leyendo

Estado

Así podrás practicar tu voto, Ceepac habilita simulador de votaciones

Publicado hace

el

Se informa que el simulador permite acceder a una boleta de las tres elecciones del Poder Judicial del Estado

Por: Redacción

 

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) habilitó el SIMULADOR práctica tu voto, que es una herramienta en línea para que la ciudadanía pueda ensayar y familiarizarse con el diseño y con el llenado de las boletas de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial en San Luis Potosí.

Para utilizarlo se accede a la página web del CEEPAC, se da click en el micrositio denominado Todo sobre tu elección y luego en el icono SIMULADOR práctica tu voto.

En consejero electoral Juan Manuel Ramírez García, invitó a la ciudadanía a que ingrese al simulador, ya que es una herramienta que permite conocer las boletas y la forma de votar, y de esta manera optimizar el ejercicio del voto en las casillas el domingo 01 de junio, así como disminuir la incidencia de votos nulos.
Ramírez García indicó además que los perfiles y trayectoria de las candidaturas ha estado disponibles desde el inicio de campañas en la plataforma Candidatas y Candidatos, Conóceles.

El simulador permite acceder a una boleta de las tres elecciones del Poder Judicial del Estado: magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y personas juzgadoras de primera instancia.

Para conocer las boletas con los nombres y números de las candidaturas que podrán ser electas el 01 de junio de 2025, el simulador contiene un enlace a dicha información en el botón Candidaturas PELPJ 2025
Para conocer el perfil de las y los candidatos, dicha información está disponible en el sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles, en la siguiente liga: https://ceepacslp.mx/registropelpj/conoceles2025/.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados