Gobierno del Estado
Seduvop mantiene obras en la zona metropolitana
Los trabajos continuarán para mejorar la imagen en diferentes puntos de la capital y Soledad
Por: Redacción
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), aseguró que las obras en la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, a través del trabajo de su dependencia, han renovado la imagen de la zona metropolitana del estado, con una inversión histórica que ha cambiado la vida de sus vecinos y mejorado la imagen de ambos municipios
Vargas Tinajero mencionó que la inversión de mil millones de pesos, ha permitido la realización de obras olvidadas por otras administraciones, como la rehabilitación, reconstrucción y transformación de vialidades como el próximo Circuito Potosí, bulevar Río Santiago; avenidas Himno Nacional, Industrias, Fray Diego de la Magdalena, Camino Real a Saltillo y Juárez; así como en la Feria Nacional Potosina y el Parque Tangamanga Dos.
La titular de Seduvop amplió información sobre el avance del 80 por ciento en los carriles centrales del Circuito Potosí, los tramos de la carretera 57 hacia la carretera a Rioverde, el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5) hasta el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, así como la instalación de postes de alumbrado tipo led en el primer tramo del mismo.
Leticia Vargas destacó los trabajos del puente de avenida Juárez, con avances del 90 por ciento, que beneficiará a miles de automovilistas, transeúntes y ciclistas, después de doce años. Detalló sobre los trabajos en avenida Industrias, y en avenida Juárez, con la intención de brindar una vialidad segura, previo al arranque de la edición 2022 de la Feria Nacional Potosina.
La funcionaria agregó que, sobre los trabajos en la feria, dijo que la fachada principal se encuentra en un término de más del 60 por ciento, debido a que se trabaja en tres turnos durante el día, lo mismo ocurre al interior, donde la reubicación del Teatro del Pueblo progresa favorablemente, con cuadrillas de personas que supervisan cada detalle.
También lee: El agua de SLP no se va a Tamaulipas ni Nuevo León
Estado
Gobierno Estatal impulsa apoyo a las potosinas
Gallardo resaltó que fueron beneficiadas 8 mil 25 mujeres con mercaditos, programas de certificación, capacitación, reclutamiento y becas
Por: Redacción
Al reafirmar el compromiso de protección y desarrollo integral de las potosinas, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la administración que encabeza ha generado acciones de reconocimiento, atención y empoderamiento como la creación de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) y el fortalecimiento del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) colocando al Estado a la vanguardia en México.
Para impulsar el empoderamiento económico, Ricardo Gallardo resaltó que fueron beneficiadas 8 mil 25 mujeres con mercaditos, programas de certificación, capacitación, reclutamiento laboral, becas y varias ediciones de la Expo Mujeres, además de que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) entregó más 887 millones de pesos en créditos para la consolidación de emprendimientos y de proyectos de potosinas.
Refirió que, en materia de salud, se entregaron más de 11 mil 700 kits de menstruación digna y se ampliaron las “Clínicas Rosa”, además del impulso a actividades para visibilizar el papel de la mujer, como la Carrera Atlética “Potosinas sin Límites”, el mercadito Expo Emprende Mujeres: Juntas Avanzamos Todas, más de 65 actividades conmemorativas en las cuatro regiones, la entrega del reconocimiento “Potosina del Año” y apoyos a mujeres destacadas.
Finalmente, en materia de acceso a una vida libre de violencia, el gobernador recordó el apoyo para la instalación de 22 Centros “Libre” que ofrecen atención integral a más de 20 mil beneficiarias, además de que fortaleció el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM).
Estado
Se fortalece al altiplano con más obras carreteras
Se informó que el programa “Altiplano sin límites” tendrá una inversión para el fortalecimiento de la infraestructura
Con la renovación de la red carretera y el proyecto “Altiplano sin límites”, se consolida una etapa de modernización que detonará el crecimiento y el dinamismo regional y de apoyo sin límites para las y los habitantes, resultado de una inversión estratégica, la más grande que se ha hecho en las últimas décadas impulsada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que las obras que entregó el mandatario Estatal como la supercarretera Villa de Arista-Moctezuma con una inversión de 466 millones de pesos, se suma a la modernización del tramo Zacatecas–Ahualulco, así como la continuidad a Moctezuma, Venado y Charcas para conectar con Matehuala y el camino a Villa de Arista para enlazar con la carretera 57.
Destacó que el programa “Altiplano sin límites” tendrá una inversión para el fortalecimiento de la infraestructura y permitirá que esta región se perfile como un nuevo corredor de conectividad, que se sumará a uno de los desarrollos más ambiciosos como la nueva autopista a Matehuala, cuya inversión asciende a 22 mil millones de pesos privados. Torres Sánchez precisó que este paquete de recursos para infraestructura carretera contempla la reconstrucción total del tramo Santo Domingo–Charcas.
Estado
Mil 600 participantes y 10 carros alegóricos darán vida al Desfile de la Revolución en SLP
El desfile iniciará a las 10:00 horas en Eje Vial con Los Bravo y termina en el Jardín de Tequis
Por: Redacción
Este jueves a las 10:00 horas, las calles de San Luis Potosí se llenarán de historia y color con el Desfile Cívico Cultural de la Revolución Mexicana. El recorrido iniciará en Eje Vial con Los Bravo y culminará en el Jardín de Tequis, con la participación de mil 600 personas y 10 carros alegóricos del sector educativo.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que el desfile revivirá los momentos clave de la historia nacional: desde maderistas y ferrocarrileros hasta adelitas, zapatistas y villistas, acompañados de bandas de guerra y escoltas que abrirán paso a este homenaje patriótico.
El evento también destacará la educación, la justicia social y la vida rural del país, cerrando con un espectáculo de bailes artísticos que refleja la riqueza cultural de México. El Gobierno Estatal reafirma así su compromiso sin límites de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo por la historia de San Luis Potosí.
También lee: SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








