Estado
Sedeco y Secult serán los encargados de promocionar la Fenapo
Los titulares de las dependencias realizarán giras en las ciudades vecinas de SLP
Por: Redacción
Tras el anuncio de que Juan Carlos Machinena dejará la Secretaría de Turismo (Sectur), Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobernación (SGG) de San Luis Potosí, dio a conocer que la promoción de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) será a cargo de otras dependencias.
Torres Sánchez comentó que Jesús Salvador González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, y Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura (Secult), junto con Luis Antonio Zamudio, presidente del Patronato de la Fenapo, serán los que realizarán la gira para promocionar los eventos feriados.
“El fin de semana pasado estuvieron aquí en Aguascalientes tanto el director de Cultura como el titular de la feria , ahora se les va a sumar el secretario de Desarrollo Económico”, dijo.
El secretario general apuntó que los funcionarios tendrán la enmienda de visitar las ciudades vecinas de San Luis Potosí, además de Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.
“La verdad es que hay grandes cosas que trae ahora Fenapo, todos estos grupos que se presentan de manera gratuita en el Teatro del Pueblo, pero también el Palenque”.
También lee: Hoy se dará a conocer el artista sorpresa de la Fenapo
Ciudad
Sindicalizados del Tec de San Luis exigen destitución del director Barcenas
Tomaron las instalaciones y avisaron que no se retiraran hasta que se destituya al actual director
Por: Redacción
Este 11 de septiembre, representantes de la Base Sindical 588 del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP)se manifestaron a las afueras del plantel para exigir la destitución del director Diego Bárcenas Torres, ante la falta de respuesta favorable a sus solicitudes en relación con plazas de base, interinatos y eventuales.
Durante el diálogo, también se abordaron temas como los casos de hostigamiento laboral y acoso, que, según los manifestantes, se han presentado desde hace un año y medio bajo la actual administración del instituto.
Además, denunciaron deficiencias graves en la infraestructura, señalando que el número de estudiantes supera la capacidad del plantel: “Hay alumnos de pregrado que no están recibiendo clases. No hay salones nuevos como los que supuestamente construyó, ni mesabancos donde sentarse.”
Los sindicalizados también señalaron públicamente al subdirector Alejandro Ríos, acusándolo de ser quien ejerce y ejecuta muchas de las prácticas denunciadas. Solicitaron su destitución inmediata, sin embargo, Bárcenas Torres se negó completamente a considerar dicha petición: “Nunca ha cedido a un diálogo abierto escuchando a la base. Le hemos pedido reiteradamente que baje, que escuche a los maestros, que esté atento a sus necesidades y se niega rotundamente”,afirmaron.
Otra denuncia grave fue la supuesta difamación contra cuatro maestros, a quienes se les acusó falsamente de acoso sexual. Según los representantes sindicales, se difundieron números de carpetas de investigación que nunca existieron, así como fotografías de los maestros implicados.
“Inventaron esos números, incluso exhibieron sus fotografías. Esto ha causado un daño tremendo a sus familias y su salud. Son maestros de mucho prestigio, sin antecedentes negativos. Solo por levantar la voz en una asamblea, los están acusando falsamente. Así como este caso, podemos enumerar muchos más”,
denunciaron.También revelaron que se tienen registradas 73 denuncias formales de acoso laboral en el ITSLP, cuyas evidencias y documentación ya han sido presentadas ante instancias como el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Secretaría de la Anticorrupción y Buen Gobierno, y el Órgano Interno de Control, el cual, según los manifestantes, ya inició una investigación administrativa contra Diego Bárcenas.
Los representantes del sindicato reiteraron su negativa a continuar el diálogo con las autoridades actuales del ITSLP y exigieron la destitución inmediata del director, quien cumplirá tres años en el cargo este noviembre, subrayando que no existe posibilidad de su reelección.
Todo esto sucede a unos días de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la capital potosina, con el objetivo de inaugurar la Universidad Rosario Castellanos en las instalaciones del Tecnológico de San Luis.
También lee: Universidad Rosario Castellanos y UT incrementan demanda de movilidad
Estado
Verde, PT y Nueva Alianza proponen a una priista para presidir la Mesa Directiva del Congreso
Héctor Serrano dijo que aunque la presidencia tocaba al PT, la diputada Leticia Vázquez cedió el lugar como gesto de cortesía
Por: Redacción
Héctor Serrano, diputado local del Partido Verde, adelantó que la alianza conformada por el PVEM, el PT y Nueva Alianza perfila a la diputada priista Sara Rocha como propuesta para encabezar la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
“Algunos grupos estamos de acuerdo en que sea la propia diputada Sara Rocha del PRI, y estamos esperando que otros compañeros tomen la decisión de si apoyan la propuesta”, explicó Serrano, quien aseguró que se buscará construir un acuerdo con todas las fuerzas políticas.
Aunque por rotación correspondía al Partido del Trabajo presidir la Mesa Directiva, su diputada Leticia Vázquez expresó no tener inconveniente en ceder la posición y respaldar la propuesta: “No tengo ningún inconveniente en ser la cortesía”, habría dicho la legisladora.
Serrano destacó que, aunque la alianza que integra tiene mayoría simple, no se pretende imponer la decisión. Además, subrayó que existe un acuerdo en construcción para que toda la Mesa Directiva esté integrada por mujeres:
“Lo relevante del acuerdo es que todas las posiciones de la mesa directiva sean ocupadas por mujeres. Qué bueno que quienes dirijan por primera vez en San Luis Potosí la mesa total sean mujeres”, señaló.
Sobre la postura de PAN y Morena, Serrano aclaró que aún no existe un rechazo frontal, sino que sus grupos parlamentarios siguen revisando la propuesta.
También lee: Noroña vendrá al informe del Congreso de SLP
Estado
Empresas de SLP solicitan capacitaciones en género y derechos humanos: Semujeres
Trabajadoras de la zona industrial serán las primeras en recibir talleres y cartillas informativas sobre sus derechos
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), Gloria Serrato Sánchez, informó que diversas empresas del estado han solicitado a la dependencia capacitaciones en sensibilización de género y masculinidades, con el objetivo de generar espacios laborales más conscientes e incluyentes.
Serrato detalló que actualmente se está colaborando con algunas compañías, especialmente aquellas ubicadas en la zona industrial, para trabajar en la capacitación y concientización sobre los derechos humanos y los derechos de las mujeres, aunque por el momento las acciones se han enfocado únicamente en trabajadoras.
“Hay varias empresas donde hasta un 90% del personal son mujeres. Entonces vamos a integrar un grupo de reflexión y entregarles una cartilla de derechos humanos, en colaboración con la Secretaría Nacional de las Mujeres, para que todas las potosinas conozcan sus derechos“, expresó la funcionaria.
Asimismo, recalcó la importancia de que las mujeres sepan a dónde acudir en caso de vivir alguna situación de violencia , señalando la disponibilidad de instancias municipales como las ubicadas en Villa de Reyes —una de las principales zonas industriales automotrices del estado—, así como los centros de atención en Soledad de Graciano Sánchez y la capital potosina.
En su recorrido por diversas empresas, la titular detectó uno de los problemas más recurrentes: “Las trabajadoras no cuentan con alguien que pueda cuidar a sus hijos o hijas“, destacó Serrato Sánchez.
Finalmente, informó que Semujeres ha extendido su presencia a 20 municipios de San Luis Potosí, como parte de una estrategia para difundir y garantizar los derechos de las mujeres en todo el estado.
También lee: Venta de contenido erótico: entre la necesidad económica y la dignidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online