abril 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Secretaría de Salud confirmó adquisición de medicamentos falsos en el Hospital Central

Publicado hace

el

La adquisiciones fueron hechas entre 2017 y 2019, con Mónica Rangel como titular de la dependencia

Por: Redacción

Miguel Angel Lutzow Steiner, secretario de Salud de San Luis Potosí, confirmó que el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” adquirió medicamentos oncológicos falsos para suministrar a mujeres con cáncer de mama durante los años 2017 a 2019.

Tengo entendido es que si se detectaron medicamentos apócrifos que no cumplían y que no eran reconocidos por la empresa fabricante y eso fue notificado a la Coepris hace dos o tres años. El informe que yo recibí ayer desde que salió la nota es que es un tema que ya está atendido y documentado tanto por las instancias de auditoría, como por las instancias regulatorias”.

El secretario de Salud lamentó la situación, pues consideró que se trata de un tema muy delicado ya que el cáncer es un grupo de enfermedades que tienen una alta letalidad: “cuando en una familia se tiene que enfrentar a una enfermedad como estas se hace todo lo posible para poder salvar la vida de las personas. Tenemos hoy en día acceso a más tecnología, entre ellas medicamentos, hay tipos de cáncer que son curables y es lamentable, son medicamentos caros sin duda”.

Lutzow Steiner aseguró que esta situación de los medicamentos falsificados ya está documentada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y se hicieron acciones desde el punto de vista regulatorio y de lo que compete a los servicios de salud.

El titular de Salud comentó que habrá que checar los tiempos para saber si hubo injerencia por parte de la dependencia ya que han pasado “por diferentes etapas”, aunque aseguró que en el IMSS tienen sus propios procesos de compra:

Del 2019 para acá los insumos prácticamente son en especie, hemos comprado de manera eventual medicamentos oncológicos, desgraciadamente no se producen en México la gran mayoría, son caros requieren autorizaciones y es mucho más fácil que el gobierno federal haga una compra consolidada para todo el país e irlos suministrando en la medida que se requiere”.

También lee: “Mónica Rangel atentó contra la vida de mujeres”: Ciudadanos Observando

Estado

Gobernación, vigilante en visita a los “Siete Bares”

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación del gobierno estatal indicó que hay colaboración para regular la venta de alcohol a menores y el aforo en los establecimientos

Por: Redacción

Durante la visita a establecimientos de venta de bebidas alcohólicas en temporada de Semana Santa, la dirección de Gobernación de San Luis Potosí mantendrá vigilancia durante la tradicional visita a los “Siete Bares”, así lo dio a conocer su titular, José Concepción Gallardo Martínez.

El funcionario estatal indicó que habrá operativos con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), para evitar sobrecupo y el ingreso a menores de edad

.

Gallardo Martínez exhortó a la sociedad potosina a guardar el orden durante estas festividades de carácter religioso.

Agregó que por esa misma razón, no se expedirán permisos de extensión de horario, y en caso de detectar irregularidades, se impondrán las sanciones correspondientes.

También lee: Vía Alterna a la 57, hasta finales de abril

Continuar leyendo

Estado

Niños agresores también reciben atención en casos de bullying, señala CEEAV

Publicado hace

el

En lo que va del año, se han atendido seis casos de violencia escolar por parte de esta comisión en SLP

Por: Redacción

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) en San Luis Potosí ha reforzado la atención a los casos de violencia escolar, particularmente cuando el agresor es también una persona menor de edad, informó su titular Miguel Ángel García Amaro.

El funcionario señaló que aunque los casos registrados son pocos —seis desde el inicio del año—, la mayoría se ha visibilizado en redes sociales por la gravedad o difusión del acoso, por lo que se han implementado medidas enfocadas en la solución de controversias de forma pacífica y educativa.

Cuando el agresor también es un niño o una niña, los estamos canalizando a la unidad de procesos restaurativos de esta institución.

Es una herramienta nueva y eficaz para solucionar este tipo de conflictos”, explicó García Amaro.

El funcionario detalló que este enfoque busca no solo intervenir en el momento del conflicto, sino prevenir futuras agresiones al involucrar a los padres y madres de familia. “A través de una crianza positiva podemos inculcar a nuestros hijos formas de convivencia que propicien su sano desarrollo en todos los ámbitos: escolar, familiar y social”, agregó.

También lee: CEEAV reporta 56 menores víctimas de violencia en SLP

Continuar leyendo

Estado

Xantolo no llegaría a EU en 2025 por políticas migratorias hostiles

Publicado hace

el

El secretario de Cultura dijo que esta posibilidad es latente dadas las políticas internas del país norte americano

Por Redacción

Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí (Secult), habló de todas las posibles ciudades nacionales y extranjeras donde podría darse una muestra de la realización del Xantolo evaluando todos los pros y contras.

Resaltó que el año pasado el evento tuvo éxito en ciudades como Chicago, pero el titular de Secult señalo que este año podría no darse una nueva visita a Estados Unidos debido a la “persecución” hacia las personas con nacionalidad mexicana que habitan en dicho país y que este evento pudiera exponer a la comunidad hispana a una deportación o similar. Aunado a lo anterior, se suman temas como los tiempos y las políticas internas de EE. UU.

También destacó el trabajo de logística que significa el llevar esta representación a diferentes partes del mundo que ha permitido calcular el número de integrantes, vestimenta, rutinas incluyendo aspectos importantes también como la gastronomía y medicina tradicional

buscando una representación fidedigna a como se lleva a cabo en la huasteca potosina.

Apropósito de representaciones fidedignas, García Valdez ha mantenido conversaciones con personas de diferentes municipios, dado que en algunas partes del estado, a estos eventos se le han añadido personajes que no entran con la esencia del Xantolo. Por consiguiente, se busca crear un modelo de identidad para tratar de disminuir que los rituales no se mezclen con otro tipo de subculturas.

Para finalizar, adelanto que dependerá, en parte, del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona a donde pudiera llegar la festividad del Xantolo este año.

También lee: Ricardo Gallardo invita a vivir el Xantolo en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados