Estado
Secretaría de Finanzas incrementó la recaudación de control vehicular
La dependencia dio a conocer que en el primer trimestre del año, incrementó en 114.6 millones de pesos, equivalente a más de 35 por ciento respecto al año pasado
Por: Redacción
Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) de San Luis Potosí, reportó que durante los tres primeros meses de este 2023, la Secretaría de Finanzas (Sefin), reportó ingresos por la cantidad de 440 millones 373 mil 235 pesos en control vehicular, lo que refleja un incremento de 114 millones 568 mil 207 pesos, es decir, más de 35 por ciento en comparación con el año pasado.
El secretario de Finanzas detalló que durante el mismo periodo, pero de 2022, se recaudaron 325 millones 805 mil 028 pesos. Destacó que durante el primer trimestre se han rebasado las expectativas y se refleja una mayor recaudación con relación a los primeros tres meses del año pasado, “se brindan todas las oportunidades para que las y los contribuyentes estén al corriente”, dijo.
González Martínez afirmó que las y los potosinos aprovechan los tres primeros meses del año para cumplir con el pago anual de control vehicular, ya que no se aplican multas ni recargos. Además, comentó que en este 2023, con la finalidad de que las familias potosinas puedan acceder al programa de placas gratuitas impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Sefin, amplió el periodo de descuento del 100 por ciento en multas de control vehicular durante el mes de abril.
La dependencia estatal detalló que durante el 2023 se registraron: en enero, 178 millones 496 mil 597 pesos; en febrero, 119 millones 586 mil 305 pesos; y en marzo, 142 millones 290 mil 333 pesos. A diferencia del 2022, se recaudaron 89 millones 269 mil 519 pesos en enero; 100 millones 783 mil 94 pesos en febrero y 135 millones 752 mil 415 durante marzo.
También lee: Gobierno de SLP firmó convenio con La Bene San Luis
Estado
Estado busca penas más severas para quien provoque incendios
J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno anunció que ya fue presentada ante el Poder Legislativo de San Luis Potosí una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, al establecer sanciones más severas para quienes provoquen incendios con el objetivo de proteger de manera más efectiva los recursos naturales y la biodiversidad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros que destruyen flora y fauna, afectando gravemente el equilibrio ecológico; además de que resulta costoso atenderlos y se arriesgan vidas humanas al sofocarlos.
Al respecto Torres Sánchez dijo que también se está trabajando con dependencias estatales y productores cañeros diferentes acciones como la creación de un fondo para atender los incendios, este fondo contará con recursos provenientes de las sanciones impuestas por quemas durante la temporada de zafra, lo que permitirá contar con un mecanismo de apoyo económico para la atención y recuperación de los ecosistemas afectados.
Estado
Valladares prevé anuncios de inversión en SLP a finales de 2025
El legislador federal señaló que la incertidumbre económica global ha frenado proyectos, pero anticipa reactivación con participación público-privada
Por: Redacción
El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann aseguró que hacia finales de este año e inicios de 2026 se podrían concretar anuncios importantes sobre nuevos proyectos de inversión en San Luis Potosí, tanto de origen internacional como local, particularmente en esquemas de participación público-privada.
“Vamos a ver a finales de este año, principios del otro, anuncios de proyectos muy interesantes a nivel internacional y locales también”, señaló.
El legislador explicó que actualmente muchos proyectos están detenidos debido a factores como la incertidumbre en los mercados globales y las nuevas políticas del sector energético a nivel nacional.
Valladares apuntó que el panorama económico global ha influido negativamente en el flujo de inversiones en México y en el estado: “El mundo está complicado en cuestión de inversiones, hay una recesión mundial… Eso ha detenido también mucho la inversión en nuestro estado y en nuestro país”, reconoció.
Pese a ello, el diputado potosino se mostró optimista de que en los próximos meses se consolide un entorno más propicio para la inversión, con la entrada en operación de nuevas disposiciones legales en materia energética y una mayor claridad por parte del nuevo gobierno federal.
“La energía se tiene que empatar con la industria que probablemente va a estar llegando”, concluyó.
También lee: SLP avanza gracias a nuevas inversiones e infraestructura: secretario de Gobierno
Estado
Villa de Pozos festeja el Día de las Madres
Durante el evento, las asistentes disfrutaron de un convivio preparado especialmente para la ocasión, así como de múltiples sorpresas
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, en coordinación con el Gobierno del Estado, celebró a todas las madres del municipio con un evento especial en el Centro de Convenciones de Villa de Pozos, en el que cientos de madres se dieron cita para disfrutar de una mañana dedicada a ellas, en reconocimiento a su amor, entrega y fortaleza.
Durante el evento, las asistentes disfrutaron de un convivio preparado especialmente para la ocasión, así como de múltiples sorpresas, rifas y momentos de convivencia que hicieron de esta una jornada inolvidable.
Teresa Rivera Acevedo, felicitó con entusiasmo a todas las madres poceñas, al tiempo que agradeció al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,
por el respaldo brindado a las familias del municipio y por hacer posible este merecido homenaje a las mujeres que día a día sostienen a sus hogares.Por su parte, Ricardo Gallardo Cardona destacó el esfuerzo incansable de las madres potosinas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo de las familias y de la sociedad, aprovechó para extender su felicitación a todas las madres del estado, reiterando su compromiso de seguir impulsando políticas y apoyos que beneficien a las mujeres y sus familias.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online