Estado
Sebastián Yatra enamoró a miles de personas en la Fenapo
En menos de 2 semanas, la mejor feria del país llegó a 2 millones 800 mil visitantes
Por: Redacción
El exitoso cantante colombiano Sebastián Yatra, le cantó con amor a las y los potosinos, en un concierto mágico en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2023, donde también bailó al ritmo de sus grandes éxitos, que lo colocan como una de las estrellas más importantes de la música de los últimos años. Con esta noche, la FENAPO llegó ya a 2 millones 800 mil visitantes y su derrama económica alcanza 2 mil 500 millones de pesos.
Con apenas 29 años de edad, nacido en Medellín, Colombia, Sebastián Yatra trajo a la Fenapo 2023 su talento, todos los ritmos y géneros que domina, mezclando el sabor de su tierra con algo de reguetón, pop latino, R&B y, cumbia-rock ante miles de potosinos que disfrutaron de un concierto gratuito.
Abrió su presentación con “Pareja del año”, “Sutra”, “Traicionera”, “Por perro” y “Ya no tiene novio”, para luego dar paso a un ‘Meadley’ de baladas acústicas y piano: “Cristina”, “Un año”, “Vu elve” y “Devuélveme el corazón”, que derritió los corazones de miles de fans reunidos en el gran escenario del Teatro del Pueblo.
Con cerca de 70 sencillos y tres álbumes de estudio, Sebastián Yatra presentó durante más de una hora, un show cautivador, con visuales y coreografías poderosas, donde las favoritas del público como “Ojos marrones”, “Por fin te encontré”, “Una noche sin pensar” y “Amor pasajero”, se dejaron escuchar con maestría y excelente calidad interpretativa. Y para el final dejó lo mejor: “Runaway”, “Chica ideal”, la esperada “No hay nadie más”, “Vagabundo” y el hit musical “Tacones rojos”, entregando 18 canciones en una noche especial.
La Fenapo cumple así, su objetivo de divertir y entretener de manera sana, segura y gratuita a los potosinos, a visitantes de otros estados y del extranjero, además de ser una feria familiar, segura e inclusiva, tal como lo dispuso el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
También lee: Hubo incidente en elevador del IMSS en SLP: PC niega desplome
Ciudad
Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental
Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.
Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.
La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.
Estado
Juan Carlos Valladares impulsa una transición energética justa y tarifas eléctricas equitativas
El legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable
Por: Redacción
El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, del Partido Verde Ecologista de México, subrayó la necesidad de fortalecer la inversión energética y avanzar hacia un modelo que garantice electricidad suficiente, limpia y competitiva para el desarrollo de México.
Durante la comparecencia de la titular en días pasados, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Comisión de Energía, el legislador potosino reconoció los avances financieros de la empresa productiva del Estado, que reporta una utilidad neta acumulada superior a 68 mil millones de pesos
y un incremento del 11.7 % en sus ingresos durante el primer semestre del año.
No obstante, Valladares advirtió que el aumento de más del 30 % en los costos de producción, derivado del uso de combustibles fósiles y del lento crecimiento en energías renovables, evidencia la necesidad de acelerar la transición energética.
“La inversión en energía es indispensable para que México siga siendo un destino atractivo para el capital productivo. Sin electricidad limpia y competitiva, ninguna estrategia de atracción de inversiones puede sostenerse a largo plazo”, afirmó Valladares.
Durante su intervención, el legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable y el desarrollo de parques industriales, con el objetivo de ampliar la capacidad eléctrica nacional y generar más empleos. También destacó que la transición energética debe ir acompañada de formación técnica y profesional en energías limpias, a fin de asegurar la operación sostenible de los nuevos sistemas eléctricos.
Estado
Ricardo Gallardo impulsa obras en Lagunillas
El dirigente entregó nuevas calles y equipó la casa de cultura de la localidad San Rafael fortaleciendo la infraestructura y el desarrollo cultural.
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, entregó este jueves nuevas y modernas calles en la localidad San Rafael además de mobiliario y equipo a la Casa de Cultura.
Durante una gira de trabajo por el municipio de la región Media, el mandatario estatal inauguró la pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público de las calles Carranza y Vicente Olvera.
Además, Gallardo Cardona entregó mobiliario, equipo tecnológico e instrumentos musicales a la Casa de Cultura de la localidad, en respuesta a una solicitud realizada por la comunidad educativa de la preparatoria que se atendió de inmediato.
El espacio fue equipado con escritorios, sillas, computadoras, impresoras, pantalla, equipo de sonido profesional y micrófonos, además de instrumentos para el aprendizaje de Son Huasteco y Son Arribeño, y vestuario para grupos de danza con una inversión de 205 mil pesos, lo que permitirá impartir talleres para niñas, niños, jóvenes y adultos.
Por último el gobernador Ricardo Gallardo destacó que su administración amplía la oferta cultural en las cuatro regiones del estado generando oportunidades para niños, niñas jóvenes y adultos.
También lee: Gallardo entregara en breve supercarretera arista moctezuma
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








