Estado
Se reporta nueva avería en ducto de El Realito
El Gobierno Estatal ha impulsado una serie de obras y acciones para minimizar las afectaciones a la población,
Por: Redacción
La mañana de este lunes 2 de septiembre, la empresa concesionaria Aquos, reportó una avería en el kilómetro 33 de la línea de cadenamiento del acueducto de El Realito, a la altura de la comunidad El Piquín, en Tierra Nueva, informó la Comisión Estatal del Agua (CEA), tras dar a conocer que hubo afectación en la carretera que fue remediada por personal de la compañía, para reducir daños a las y los habitantes de la comunidad.
El titular de la dependencia, Gabino Manzo Castrejón,
mencionó que, durante el tiempo de sequía, la empresa Aquos se comprometió a revisar la funcionalidad del tubo, lo que al parecer no fue suficiente por lo que operativamente no es comprensible que la concesionaria siga reportando fallas.Finalmente, dijo que el Gobierno Estatal ha impulsado una serie de obras y acciones para minimizar las afectaciones a la población, sumadas a lo realizado por el ayuntamiento estaría cubierta la necesidad de agua de las 32 colonias que abastece la presa El Realito.
Estado
Diez empresas en SLP aplican paros técnicos
La medida busca evitar despidos masivos ante una baja en la demanda y efectos del comercio exterior
Por: Redacción
Ante la incertidumbre económica global y los efectos derivados del retraso en la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, al menos diez empresas en San Luis Potosí han confirmado la implementación de paros técnicos para evitar despidos masivos, informó Daniel Escobedo Uribe, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano (Aderiac).
Las compañías afectadas pertenecen principalmente al sector manufacturero, uno de los pilares de la economía potosina. Estas empresas optarán por esquemas temporales como vacaciones anticipadas, permisos sin goce de sueldo, banco de horas o intercambio de jornadas, con el objetivo de amortiguar los impactos sin recurrir al recorte definitivo de personal.
Escobedo explicó que, aunque los paros técnicos se utilizan regularmente para ajustes en la línea de producción o cambios de modelos, en esta ocasión responden a una necesidad urgente de contención económica. Es una estrategia que busca mantener el mayor número de empleos activos, mientras se sortean los efectos de una desaceleración evidente.
El presidente de Aderiac advirtió que más empresas podrían sumarse a esta medida en las próximas semanas, conforme evolucionen las condiciones globales y el comportamiento del mercado. “Cualquier empresa, sin importar su giro, puede recurrir a los paros técnicos si su situación operativa lo amerita”, puntualizó.
Finalmente, Escobedo hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que, en conjunto con el sector privado, se trabaje en medidas de contención laboral que eviten un escenario de crisis. “Es crucial proteger la planta productiva del estado y evitar una ola de despidos que podría afectar a miles de familias potosinas”.
También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
Estado
Hospital de Ciudad Valles será reconstruido y ampliado en 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que se añadirán 80 camas, se construirán nuevos quirófanos y se instalarán tomógrafos modernos
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el proyecto de reconstrucción del Hospital de Ciudad Valles contempla una ampliación significativa en su capacidad, así como la modernización total de sus instalaciones.
Entre las principales mejoras se encuentran 80 camas nuevas, quirófanos completamente nuevos, tomógrafos modernos, aires acondicionados, techos renovados y una reconstrucción total de la fachada.
“Es un hospital prácticamente nuevo”, declaró Gallardo, quien también aseguró que las obras beneficiarán no solo a la población de Ciudad Valles, sino a más de 19 municipios de la Huasteca Sur, que actualmente dependen de este hospital para atención médica y cirugías.
El inicio de las obras está previsto para enero de 2026, con una inversión superior a 500 millones de pesos anunciada previamente por el mandatario.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Destacadas
Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km
La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.
“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.
Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.
Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.
También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online