abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Se reabren válvulas de la Presa San José para abastecimiento

Publicado hace

el

Interapas mantendrá supervisión sobre las reservas de la presa San José y vigilancia sobre la red de agua potable

 

Por: Redacción 

Después de un año del cierre de válvulas de la presa San José, este viernes nuevamente se abrieron las compuertas del embalse para inyectar agua a la red potable de la ciudad. El alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, junto con el Director General de Interapas, José Antonio Lugo Álvarez, atestiguaron la reapertura de las compuertas de la presa para llevar hasta la planta Los Filtros, 150 litros por segundo para su potabilización.

“Después de 16 meses sin lluvia hoy, el clima nos permite tener de nuevo agua en la presa San José y esperamos seguir captando agua, para ir mitigando las secuelas de la sequía mientras la seguimos cuidando”, destacó el Galindo.

Esto es posible gracias a las lluvias torrenciales que trajo el huracán “Alberto” que permitió que la presa San José alcanzara reservas por más del 81 por ciento de su capacidad y ante la posibilidad de precipitaciones importantes por el fenómeno meteorológico “Beryl” para este fin de semana, es que la Comisión Nacional del Agua recomendó a Interapas desfogar la presa.

Una vez potabilizada el agua proveniente de la presa, la planta Los Filtros inyectará a la red 70 litros por segundo, volumen que irá aumentando hasta llegar a 300 litros por segundo y cuidar la presión en la red. Esto es gracias a las acciones del Plan Emergente de Agua, con el que, después de una importante inversión en rehabilitación y reequipamiento, la Planta de Los Filtros puede potabilizar 300 litros por segundo, cuando a finales de 2021 su capacidad únicamente era de 80 litros.

Es importante señalar que en las primeras horas estará llegando agua potable pero con cierta turbidez, derivado del tiempo que los ductos han estado sin líquido, por lo que se recomienda usarla en temas no básicos, como lavar patios, regar, lavar ropa, entre otras actividades.

Por su parte, el director de Interapas recomendó a la población estar atentos a posibles fugas y reportar al teléfono 4443018874 de “Fuga Cero”, ya que como es sabido, después de más de un año sin líquido, es muy probable que se presenten roturas en la red de agua potable.

Interapas mantendrá supervisión sobre las reservas de la presa San José y vigilancia sobre la red de agua potable de las colonias que tradicionalmente reciben el líquido de esta fuente de abastecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ayuntamiento de SLP

Inaugura Galindo rehabilitación de calle en colonia Rural Atlas

Publicado hace

el

Se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad

Por: Redacción

En la edición 208 del programa Capital al 100, en la colonia Rural Atlas, vecinas y vecinos de la zona celebraron la inauguración de la calle Cometa, que encabezó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

 

Enrique Galindo rememoró que su Gobierno recibió la petición de pavimentación de la calle Cometa en el marco de un Domingo de Pilas que se desarrolló en la zona, en donde al caminar por este espacio se reconoció el abandono, por lo que se incluyó en el programa Vialidades Potosinas. Este mismo día, el alcalde dispuso que también se dignifiquen las calles Marte y Sirio de la misma colonia, porque tampoco han sido pavimentadas nunca, y expresó: “en la Rural Atlas coincidimos en una ciudad que quiere reconstruirse y crecer”.

 

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que se hizo la obra integralmente con pavimento, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad, y la instalación de redes de drenaje y agua potable.

 

Por su parte, explicó Christian Azuara, director de Servicios Municipales, que ahora se recogen los frutos de trabajos previos en Domingos de Pilas, pues comentó que además del pavimento se hicieron trabajos adicionales, como arreglo y colocación de luminarias con un reflector incluido, poda de árboles, y recolección de maleza, además de limpieza de espacios descuidados tanto tiempo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas inicia sustitución de drenaje en calles de “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad

Por: Redacción

Este miércoles, Interapas inició los trabajos de sustitución de drenajes en las calles Paseo de los Sauces y Paseo de los Cerezos, tal y como se acordó con los vecinos del fraccionamiento “Prados Glorieta”.
En días pasados personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de este fraccionamiento, para dar a conocer el plan de acción para atender la problemática debido a un drenaje colapsado.

Los trabajos consistirán en la reposición de 70 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, de un material que soporta el peso y la humedad, para garantizar años de vida útil.

La obra requerirá el cierre total de la vialidad por lo que se recomienda tomar vías alternas durante aproximadamente dos semanas, tiempo en que está previsto realizar la reparación de los drenajes.
Las acciones en este fraccionamiento, incluyeron la dotación de paquetes de hipoclorito de calcio para la desinfección de aljibes y tuberías.

Interapas agradece la respuesta de la población al programa “Acaba tu deuda de una vez”, ya que gracias al pago de sus recibos es posible realizar acciones como éstas. Para más información ingresa a sindeuda.interapas.mx

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”

Publicado hace

el

En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados

 

Por: Redacción

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.

En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.

En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.

Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados