Estado
Cárceles en SLP, saturadas y descuidadas: Rubén Guajardo
Se encienden alarmas por sobrepoblación en las cárceles de San Luis Potosí
Por Redaccion:
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, reiteró que el sistema penitenciario en el estado es deficiente y que el gobierno debe garantizar un mejor manejo de las cárceles.
Recordó que para 2015 estuvieron a más del 100 por ciento de su capacidad en San Luis Potosí y recalcó que existen grandes carencias por resolver, como el hacinamiento, ya que se mantienen en más del 90 por ciento de las posibilidades de atención.
Explicó que, en los últimos datos obtenidos, existen serias irregularidades en aspectos como una deficiente alimentación, separación de procesados y sentenciados, además de que existe falta de personal de seguridad, programas de prevención y desintoxicación por adicciones, higiene y actividades educativas y deportivas, considerando que se está en los límites de sobrepoblación.
Indicó que para el año 2010 se contaba con 183 mil 247 personas privadas de su libertad y en 2015 se registraron 217 mil 595 en todo el país, lo cual indica una variación del 19 por ciento respecto a la capacidad instalada en San Luis Potosí.
“En el año 2015 tuvimos un 104 por ciento de sobrepoblación, pero ha sido desde 2011 en que nos hemos mantenido en niveles superiores al 90 por ciento, pero de ahí no ha bajado, hay que encender las alarmas”, puntualizó el diputado.
Este exceso en la densidad penitenciaria, dijo, apunta a que hay más personas presas que la capacidad establecida para una prisión o para la totalidad del sistema, quienes no cuentan con camas útiles.
Aseguró que se ha detectado que estas personas privadas de la libertad cuentan con características sociodemográficas difíciles como que la mayoría sólo tiene una escolaridad básica, pues solo cuentan con la secundaria un 39.1 por ciento, el preescolar y primaria un 30.4 por ciento, mientras que la preparatoria la han cursado un 12.5 por ciento y hay un 10 por ciento que no cuenta con ninguna.
Estado
Reconocen a gobierno estatal por uso eficiente de recursos
San Luis Potosí fue uno de los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la cuenta pública 2023
Por: Redacción
San Luis Potosí se consolida como un referente nacional en el uso ordenado y eficiente de los recursos públicos y por estar en las primeras entidades del país con menos observaciones en su cuenta pública, se dio a conocer durante el inicio de las Auditorías Colmena,
y las jornadas de capacitación a funcionarios estatales y municipales, que encabezó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.En el evento que reunió a autoridades estatales, presidentes y presidentas municipales, así como servidores públicos, el mandatario resaltó que en los últimos dos años San Luis Potosí se ubica entre las primeras entidades del país con menos observaciones, lo que refleja una gestión responsable y transparente y avances sin precedentes en infraestructura, inversión y bienestar social.
El auditor superior Colmenares Páramo, resaltó el liderazgo de Ricardo Gallardo y destacó que “con el acompañamiento de un Gobierno comprometido como el de San Luis Potosí, estamos logrando avances y la presencia de alcaldes, contralores y funcionarios es una muestra clara de responsabilidad compartida”, afirmó.
San Luis Potosí fue uno de los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la cuenta pública 2023, y además por primera vez en la historia los 59 municipios del Estado serán auditados en la totalidad de sus fondos federales.
Estado
Universidad Rosario Castellanos estará en la UT
El gobernador Ricardo Gallardo confirmó que arrancará en agosto, se construirá en Soledad de Graciano Sánchez, con planes de estudio orientados a robótica e inteligencia artificial
Por: Redacción
La Universidad Rosario Castellanos, proyectada para inaugurarse en San Luis Potosí, se construirá en instalaciones cercanas a la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UT), ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Así lo confirmó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario estatal confirmó que habrá una inversión de 360 millones de pesos, de los cuales, 160 millones de pesos serán otorgados por la Federación a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otra aportación de la administración estatal, mediante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Sege).
“Tenemos terreno y edificio. Se va a arrancar un edificio espejo en la Universidad Tecnológica, ya hay un edificio listo que lo hemos estado adaptando, se va a hacer al lado un edificio espejo y se va a hacer el complejo; canchas deportivas, fútbol americano, soccer, etcétera”.
Esta universidad entrará en funciones desde el mes de agosto de este año, por lo que invitó a las y los jóvenes a inscribirse a los programas que ofrecerá de Robótica, así como Inteligencia Artificial. Mismos que responden a las necesidades actuales de la industria en la entidad potosina.
“Vamos a traer entre 600 y 800 alumnos en la matrícula. Lo importante es que el IPICYT nos ha apoyado mucho, también COPOCYT, a tener las carreras listas. Ya hicieron el formato, nos presentaron el programa de clases de Ingeniería en Robótica que es lo que nos ha estado pidiendo las plantas de San Luis Potosí, y la carrera de Inteligencia Artificial. Estaríamos en esas dos carreras”, dijo.
Respecto a la visita de Claudia Sheinbaum Pardo a San Luis Potosí, desconoció si acudirá a visitar las instalaciones de esta universidad, puesto que aún se encuentra en revisión el itinerario de la presidenta de México.
También lee: Universidad Rosario Castellanos llegará a SLP en agosto
Estado
Confirman primera muerte por golpe de calor en San Luis Potosí
Autoridades llaman a extremar precauciones ante el incremento de temperaturas; Tamuín reporta el primer deceso, un adulto mayor de 77 años
Por: Redacción
Leticia Mariana Gómez, secretaria de Salud de San Luis Potosí, confirmó el primer fallecimiento en la entidad a causa de un golpe de calor. El deceso se registró en el municipio de Tamuín y corresponde a un adulto mayor de 77 años.
“Tratamos de trabajar de forma coordinada con medios de comunicación, redes sociales y ayuntamientos para informar a la gente sobre las medidas de prevención que deben tomarse ante las altas temperaturas que continuarán”, informó la secretaria.
La funcionaria estatal emitió una serie de recomendaciones para evitar los golpes de calor, como tomar agua constantemente, evitar salir a la calle con ropa demasiado abrigada
y cuidar los cambios bruscos de temperatura al entrar o salir de un establecimiento.Recalcó que las temperaturas seguirán aumentando en varios municipios y que, hasta el momento, se tienen registrados tres casos de deshidratación.
Agregó que, debido a las altas temperaturas, también incrementa el riesgo de enfermedades estomacales, aunque hasta ahora no se han reportado casos graves.
También lee: Anuncian revisión de tarifa eléctrica 1F y posibles de clases virtuales ante altas temperaturas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online