abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Se deberá aplicar mano dura por nueva falla en “El Realito”: García Román

Publicado hace

el

La diputada local afirmó que es necesaria una reunión con la empresa ‘Aquos’  para garantizar el abasto del líquido vital 

Por: Redacción

Dolores Eliza García Román, diputada local y presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, pidió mano dura de las autoridades contra de la empresa “Aquos”, ante la nueva falla de la presa “El Realito”, pues señaló que se ha convertido “en un verdadero dolor de cabeza” para las familias que habitan alrededor de 32 colonias del sur de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

La legisladora mencionó que por las 24 fallas que se han registrado en lo que va del año sobre el ducto de la presa “El Realito”, es necesario que tanto el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) como la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), analicen a fondo la necesidad de tomar una decisión definitiva sobre el contrato con la empresa encargada de operar y garantizar el abasto del vital líquido.

“Creo que hemos hablado tanto de la presa El Realito que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza por las constantes fallas que afectan a cientos de ciudadanos. Es una situación en la cual le debemos de poner un fin, porque se deja sin agua a 32 colonias y el Interapas aplica supuestamente su plan B”, dijo. 

García Román señaló que el programa implementado por el Interapas para  distribuir el líquido vital mediante la operación de pipas durante las fallas de “El Realito”, es insuficiente y no atiende al total de la población que se ve afectada por estas fallas. 

“Ante esta situación y como parte de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, estaremos buscando sostener una reunión tanto con directivos del Interapas, como con la Comisión Estatal del Agua a fin de analizar la condición jurídica que implica el rescindir del contrato con la empresa Aquos”, finalizó.

También lee: CEA también proveerá de pipas de agua a colonias afectadas por fuga en El Realito

Estado

Más de 12 mil nuevos empleos en SLP durante 2025: STPS

Publicado hace

el

Ampliación de empresas y ferias de empleos han sido las principales razones para el aumento de fuerza laboral en el estado

Por Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Gobierno del Estado, señaló que en lo que va del 2025, ya se han creado más de 12 mil empleos a lo largo del estado de San Luis Potosí.

Sánchez Lara argumentó que las oportunidades de trabajo han crecido gracias a la ampliación que han tenido diferentes empresas a lo largo del estado donde, por ejemplo, pasan de 700 a mil 500 empleados.

Sumado a ello, destacó que otro porcentaje de esas vacantes se ha logrado gracias a eventos como la “Feria Nacional del Empleo para la Mujer” realizada el pasado 27 de marzo, donde 33 empresas ofertaron cerca de 800 plazas laborales. El titular de la STPC adelantó que la próxima feria similar, se llevará a cabo el 29 de abril

en el Instituto Potosino del Deporte (INPODE ) denominado “Mi primer empleo” que se enfocará en la población juvenil y en dicho evento se espera una oferta de más de 500 vacantes.

Señaló que todas estas labores responden a las estrategias e indicaciones del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de buscar la paz laboral en SLP en pro de seguir atrayendo la inversión privada en el estado.

Por último agrego que no habrá cambio en las estrategias de la STPS y que es importante conseguir una buena relación entre empleados y empresarios, ya que un sector depende del otro.

También lee: Desempleo no es problema latente en SLP

Continuar leyendo

Estado

Músicos de SLP lograron recategorización

Publicado hace

el

Tras años de gestión, las agrupaciones estatales obtuvieron la categoría de “especializados”; esto días antes de la partida de José Miramontes, el pasado sábado

Por: Redacción

Días antes del fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata, los músicos de las agrupaciones oficiales del Estado lograron un avance histórico: su recategorización como “Músicos Especializados” dentro del tabulador salarial del Gobierno estatal, lo que implica mejores condiciones laborales y reconocimiento profesional.

Lo anterior, de acuerdo a un documento con fecha del 31 de marzo de este año, firmado por los directores de las principales instituciones musicales de San Luis Potosí: José Miramontes Zapata, por la Orquesta Sinfónica del Estado; Alexander Gordon, por la Camerata de San Luis; y Juan Francisco Villanueva, por la Banda de Música del Estado. Además, respaldado por Mario García Valdez, secretario de Cultura en la entidad.

Esta categoría especializada, gestionada durante años sin éxito, representa un paso significativo para dignificar la labor de los músicos profesionales del estado, y responde a una demanda sostenida del gremio por contar con mejores salarios, prestaciones y reconocimiento dentro del servicio público cultural.

Además del impacto económico, esta medida fortalece la profesionalización del sector y garantiza mayor estabilidad a quienes forman parte de los cuerpos musicales que representan a San Luis Potosí a nivel nacional e internacional.

También lee: Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Continuar leyendo

Destacadas

Van 73 incendios forestales en SLP

Publicado hace

el

Xilitla, de los sitios más críticos; el secretario Torres Sánchez pidió extremar precauciones ante esta temporada

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que el estado ha registrado 73 incendios forestales, siendo el del municipio de Xilitla uno de los más relevantes, debido a que recientemente se reactivó tras haber sido parcialmente controlado.

Torres Sánchez señaló que el siniestro en Xilitla presenta ya un avance del 75% en su control, y destacó que las lluvias registradas en la región durante la tarde-noche del fin de semana han contribuido a los trabajos de combate.

“No es una situación exclusiva de San Luis Potosí, pero no por ello podemos minimizarla. Quizás somos uno de los estados me nos afectados, pero 73 incendios no son poca cosa

”, expresó.

El funcionario hizo un llamado urgente a la población a no bajar la guardia, especialmente ante la persistencia de altas temperaturas, condiciones de sequía y falta de pronósticos favorables de lluvia, lo que podría agravar el riesgo de nuevos incendios en los próximos meses.

Además, subrayó la importancia de la prevención, particularmente entre quienes requieren del uso del fuego como parte de sus actividades agrícolas o ganaderas.

“La mejor forma de combatir el fuego es no ocasionándolo. A quienes lo utilizan, como los cañeros para la quema de cañaverales, les pedimos actuar con responsabilidad y con el acompañamiento y vigilancia de los municipios, tal como se acordó previamente”, apuntó.

También lee: Gobierno va contra incendios provocados por quema de caña

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados