septiembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

“Se debe fortalecer a la Fiscalía para ser más eficiente”: diputada

Publicado hace

el

Cinthia Verónica Segovia detalló que el poder legislativo trabaja con la Fiscalía General del Estado en acciones en materia de legalidad e impartición de justicia

Por: Redacción

La diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, dijo que se seguirá trabajando de la mano con la Fiscalía General del Estado, buscando siempre que las carpetas de investigación sigan su curso, que se logre completar el termino de las mismas para poder generar una sentencia para las personas involucradas y que no se queden solo en un proceso.

La legisladora hizo un llamado al Fiscal General para generar estrategias efectivas  que ayuden al combate contra la violencia y sobre todo dar resultados efectivos que den certeza a la ciudadanía que está pasando por algún proceso legal y se encuentran a la espera de una sentencia.

Segovia Colunga reconoció el trabajo y la disposición de la Fiscalía General del Estado para trabajar de la mano del Poder Legislativo

, para generar acciones efectivas en materia de legalidad e impartición de justicia.

“El Poder Legislativo siempre ha mantenido una relación cordial con la Fiscalía, y todos estamos interesados en que se lleve a cabo una buena procuración de justicia.”

Segovia Colunga señaló que los Poderes Ejecutivo y Legislativo están conscientes de que el tema de impartición de justicia es fundamental para que los ciudadanos se sientan seguros, por ello es importante actuar de manera coordinada, estrechando los lazos y trabajando de la mano entre instituciones.

También lee: Airbnb debe cumplir con las regulaciones de Protección Civil: Antonio Lorca

Congreso del Estado

Congreso trabaja con municipios del Altiplano para regularización de predios

Publicado hace

el

Se mantendrán reuniones previas para generar la estrategia para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo de requisitos

 

Por: Redacción

Dulcelina Sánchez de Lira, informó que en conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (INREVIS), se estará trabajando en diversos municipios de la zona Altipla no para apoyar a la población que lo requiere en la regularización de sus predios y viviendas y con ello, brindar una certeza jurídica sobre sus propiedades.

 

Precisó que se iniciará con la revisión de algunos casos en el municipio de Mexquitic de Carmona, donde se buscará generar una estrategia para que se puedan poner en orden estas propiedades.

 

“En días pasados estuvimos ahí en una reunión con el titular del Instituto de vivienda, pues hay varios municipios que tienen una condición en la cual pues la ciudadanía no cuenta con una certeza jurídica de los predios que habitan o de sus tierras. Y, se buscará trabajar de manera coordinada con el Instituto, para generar un plan o una estrategia para poder dar de esa certeza que la ciudadanía, y en este caso, el municipio de Mexquitic es uno de los municipios con mayor rezago en ese sentido”.

 

Dijo que se mantendrán las reuniones previas, para generar la estrategia a seguir para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo con los requisitos documentales necesarios para que la población inicie su procedimiento de regularización de su situación sobre la tenencia de sus propiedades.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputación Permanente convoca a periodo extraordinario

Publicado hace

el

Se aprobó la Convocatoria para realizar el Periodo Extraordinario No. 6, a realizarse el próximo 12 de septiembre a partir de las 11:00 horas.

Por: Redacción

En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó la Convocatoria para realizar el Periodo Extraordinario No. 6, a realizarse el próximo 12 de septiembre a partir de las 11:00 horas.

 

En esta sesión, se presentará el Primer Informe de Actividades del Congreso del Estado, correspondiente al Primer Año Legislativo.

 

INICIATIVAS

 

A la Comisión Primera de Justicia, y con opinión de la Comisión de Igualdad de Género, se turnó la iniciativa presentada por la diputada Roxanna Hernández por la que se modifican diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, para incluir dentro de las órdenes de protección administrativa, que el ministerio público, pueda pedir la orden inmediata, para que la persona agresora desocupe el domicilio conyugal.

 

A la Comisión Primera de Justicia, con opinión de las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Régimen Interno y Asuntos Electorales, se turnó la iniciativa que propone reformar disposiciones del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.

 

Finalmente, a las comisiones Segunda de Justicia; y Gobernación, se turnó la iniciativa planteada por legisladoras y legisladores integrantes de diversos Grupos y Representaciones Parlamentarias de la LXIV Legislatura, que propone expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar protección y cuidado de animales

Publicado hace

el

En el ámbito nacional e internacional se han generado innovaciones para garantizar una protección y cuidado de animales

 

Por: Redacción

Con el objetivo de fomentar una cultura de bienestar animal y de tutelaresponsable, la legisladora Nancy Jeanine García Martínez presentó una iniciativa para modificar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

 

Señala que es necesario realizar actualizaciones y complementar diversos preceptos jurídicos de la Ley en materia de protección animal, ya que en el ámbito nacional e internacional se han generado innovaciones y reformas que requieren incorporarse al ordenamiento estatal, para garantizar una protección, cuidado, atención y bienestar más amplios para los animales y procurarles las mejores condiciones para su desarrollo y bienestar.

 

Destaca la incorporación de una cultura de bienestar animal y de tutela responsable, entendido como la obligación de salvaguardar el trato digno y respetuoso, el bienestar y respeto de las condiciones favorables de nutrición, ambiente, salud, comportamiento y estado mental en cualquier animal que se encuentre bajo su cuidado, manejo y responsabilidad, evitando cualquier acto de sufrimiento, maltrato, crueldad y cualquier otra acción prohibida.

 

Se perfecciona y fortalece el contenido de los principios básicos para el trato digno y respetuoso de los animales, en concordancia con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y con la Ley General de Vida Silvestre que establece que corresponde a las entidades federativas y a los municipios implementar medidas de trato digno y respetuoso, a fin de evitar o reducir la tensión, el sufrimiento, el traumatismo y el dolor que pudieran ocasionarse a los ejemplares de fauna silvestre durante su aprovechamiento, traslado, exhibición, cuarentena, entrenamiento, comercialización o sacrificio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados