agosto 23, 2025

Conecta con nosotros

México

Se cumplió en tiempo proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial: Ricardo Monreal

Publicado hace

el

El diputado federal también indicó que se revisará la iniciativa que autoriza a los bancos a descontar de la nómina de los trabajadores el pago de deudas

Por: Roberto Mendoza

En conferencia de prensa, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó sobre el cumplimiento en tiempo y forma de la fase del proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial para la selección de juzgadores y funcionarios. Explicó que el Comité de Evaluación calificó la legalidad y la idoneidad de los candidatos elegibles, con excepción del Poder Judicial, cuya lista fue insaculada por resolución del Tribunal Electoral. El Poder Legislativo y el Ejecutivo cumplieron con sus responsabilidades dentro del plazo establecido.

Señaló que la Cámara de Diputados tenía hasta el 6 de febrero para aprobar el dictamen y enviarlo al Senado, que a su vez deberá remitir el expediente al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el 12 de febrero. Mencionó que se han interpuesto cerca de 200 recursos de impugnación por personas que consideran haber sido excluidas indebidamente de las listas, los cuales serán resueltos por el Tribunal Electoral.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de un operativo de seguridad para la jornada electoral del 1 de junio, mencionó que el INE está facultado para solicitar el auxilio de la fuerza pública con el objetivo de garantizar un proceso en paz y con tranquilidad.

Sobre la elección judicial del próximo 1 de junio, evitó estimar un porcentaje de participación ciudadana, destacando que se trata de un proceso inédito. Afirmó que el INE deberá realizar esfuerzos extraordinarios para promover la elección y difundir la información a través de medios institucionales, dado que ni partidos ni candidatos pueden realizar campaña ni recibir financiamiento.

Sobre la iniciativa que permitiría a los bancos descontar de la nómina de los trabajadores el pago de deudas de manera automática, informó que el Senado de la República no la aprobó y que será revisada a profundidad.

Respecto a la iniciativa presidencial sobre maíz transgénico, indicó que la Comisión de Puntos Constitucionales iniciará su análisis. Adelantó que el próximo lunes comparecerán ante la Comisión la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Social, Julio Berdegué, para continuar con la discusión. Agregó que también se convocará a la secretaria de Energía y a expertos para enriquecer la iniciativa y elaborar un dictamen sólido.

Finalmente, afirmó que hasta el momento no han recibido las iniciativas presidenciales sobre reelección y nepotismo. Indicó que, una vez que lleguen, seguirán el procedimiento legislativo correspondiente, que incluye su envío a comisiones, deliberación y dictamen para su eventual discusión en el Pleno.

También lee: Marcelo Ebrard uno de los favoritos en el gabinete de Claudia Sheinbaum

Continuar leyendo

México

Adidas pide perdón en Oaxaca por plagio de huaraches

Publicado hace

el

El alcalde Eric Fabián agradeció el gesto, “Yalálag vive de las artesanías” aseguró.

 

Por: Roberto Mendoza 

La empresa Adidas ofreció una disculpa pública a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, luego de que su modelo de calzado “Oaxaca Slip-On” fuera señalado como una apropiación cultural por replicar sin autorización los tradicionales huaraches artesanales del pueblo. En un acto celebrado en la cancha deportiva local, la directora de Legal de Adidas México, Karen González, reconoció el agravio y se comprometió a trabajar bajo la “guía y colaboración” de la comunidad. El alcalde Eric Fabián agradeció el gesto, subrayando que Yalálag vive de las artesanías y que su herencia cultural merece respeto.

La polémica escaló tras denuncias de artesanos, autoridades estatales y del propio gobierno federal, que exigieron el retiro del modelo del mercado y el reconocimiento del origen cultural del diseño. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el caso y anunció reformas legales para reforzar la protección de los pueblos originarios frente a prácticas de plagio y explotación comercial. Paralelamente, el diseñador Willy Chavarría

, involucrado en la creación del modelo, también expresó disculpas y admitió no haber colaborado directamente con la comunidad.

Otras marcas como Shein, Louis Vuitton, Carolina Herrera o Inditex han sido acusadas de apropiarse de diseños indígenas, pero no han ofrecido disculpas a ninguna comunidad por esa apropiación ilegal y falta de ética.

Continuar leyendo

México

Se invertirán más de 8 mil mdd en nuevas líneas eléctricas

Publicado hace

el

Luz Elena González recordó que el fortalecimiento de la Red de Transmisión es producto de la reforma constitucional de la presidenta

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, anunció que para fortalecer la Red Nacional de Transmisión se hará una inversión de 8 mil 177 millones de dólares (mdd) para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y de 524 nuevas subestaciones eléctricas, esto en beneficio de 50 millones de usuarios en todo el país.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México, a comparación con otros países, está interconectado, por lo que con esta inversión de 8 mil 177 mdd fortalece la conexión de toda la República.

“Es una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica en nuestro país. Todo nuestro país está interconectado, no todos los países tienen sistemas interconectados nacionales a veces los tienen regionales, nosotros sí tenemos un sistema interconectado. Está por terminarse la interconexión a la Península, durante años la Península tenía su propia red, sus propias plantas de generación y no había interconexión entre San Luis Río Colorado y Mexicali,

ahora sí, eso inició con el presidente López Obrador. Entonces realmente se interconecta toda la red pública con este sistema, son 275 proyectos de nuevas líneas y son 524 subestaciones en todo el país”, puntualizó en la conferencia de prensa: “Las Mañaneras del Pueblo”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó que el fortalecimiento de la Red de Transmisión es producto de la reforma constitucional de la presidenta de México y permitirá cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema eléctrico nacional; incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales; interconectar comunidades y sistemas aislados; y reducir la pobreza energética.

Continuar leyendo

México

Vidulfo Rosales deja el caso Ayotzinapa; se sumará a la nueva Suprema Corte

Publicado hace

el

Se incorporará como colaborador del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia

Por Roberto Mendoza

El abogado Vidulfo Rosales, quien durante casi once años acompañó a las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, anunció su renuncia a la defensa legal del caso y su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Explicó que la decisión obedece a motivos personales, así como a la falta de recursos y respaldo político para sostener de manera independiente una representación que, con el paso del tiempo, se volvió más exigente y compleja.

De manera paralela, se confirmó que Rosales se incorporará como colaborador del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, lo que marca un giro en su trayectoria tras más de una década de litigio en el terreno social y de derechos humanos.

La renuncia ocurre a semanas de que se cumplan 11 años de la desaparición de los normalistas en Iguala

, un caso que ha estado marcado por promesas incumplidas, el deslinde de los investigadores del GIEI, el relevo de fiscales, el asesinato de testigos clave y una reiterada falta de acceso a información, en especial la militar.

La salida de Rosales representa un reacomodo legal y político en la víspera de un nuevo anuncio de líneas de investigación previsto para septiembre. Para las familias, la ausencia de su abogado más emblemático deja un vacío en la defensa, mientras que para Rosales abre un nuevo capítulo con su participación en el ámbito institucional de la Corte.

También lee: Morena inicia plenarias en Puebla con una agenda de 30 reformas para el próximo periodo ordinario

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados