Estado
Se consideraría como feminicidio en grado de tentativa a los ataques con ácido a mujeres

Se dictaminó en razón de que este tipo de ataques se encuentran revestidos de una carga simbólica de poder y crueldad, que revela un desvalor sobre la mujer
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión Primera de Justicia aprobaron el dictamen que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, para tipificar como feminicidio en grado de tentativa, el ataque con ácido y como un nuevo tipo de violencia contra las mujeres, informó la diputada Ma. Leticia Vázquez Hernández.
De esta manera San Luis Potosí se coloca a la vanguardia a nivel nacional en materia de legislación para tipificar las diferentes violencias contra las mujeres y aunque todavía falta mucho por hacer, es importante atender situaciones que se presentan de violencia extrema, señaló.
La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas plantea que la violencia física es cualquier acto material, no accidental, que inflige daño a la mujer a través del uso de la fuerza física, armas u objetos, que en determinadas condiciones, puedan provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas.
Se contemplará la violencia por ataques con ácido, sustanci as químicas o corrosivas, o con fuego es la que se realiza mediante la acción de arrojar hacia una persona, o derramar sobre una persona, o poner en contacto del cuerpo de una persona, cualquier tipo de gas, compuesto químico, ácido, álcalis, sustancia químic a, corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, inflamable, explosiva, reactiva, líquido a alta temperatura, fuego, o cualquier otra sustancia que por sí misma o en determinadas condiciones pueda provocar lesiones temporales o permanentes, internas, externas o ambas, algún tipo de discapacidad, o poner en peligro la vida, o causar la muerte.
En el Código Penal del Estado establece sanciones cuando se halla infligido a la víctima, lesiones, o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, entre ellas las provocadas por las sustancias mencionadas anteriormente; o actos de necrofilia; o que generen sufrimiento. Se entenderá como feminicidio en grado de tentativa independientemente de que causen alteraciones a la salud de la víctima.
También se busca visibilizar los ataques con ácido y otras sustancias como actos de violencia extrema y no solo “violencia física”, esto con el objetivo de poder implementar acciones específicas para su prevención y erradicación.
En la reunión de la comisión estuvieron presentes los diputados Ma Leticia Vázquez, Dulcelina Sánchez de Lira, Rubén Guajardo Barrera, Gabriela López Torres, Martha Patricia Aradillas y Carlos Arreola Mallol. El dictamen será turnado a la consideración del Pleno para su votación.
También lee: Anuncia Gallardo que la Secretaría de la Mujer en SLP será una realidad en marzo
Estado
SLP, sin casos de matrimonios forzados
La Secretaría de las Mujeres detalló que se garantiza acompañamiento en caso de que alguna menor viva violencia en el hogar, escuela o comunidad
Por: Redacción
Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que hasta el momento no se ha recibido ningún caso de matrimonios forzados en los 22 Centros Libres que operan en San Luis Potosí, aunque reconoció que se mantiene un enfoque de prevención y acompañamiento constante en territorio.
Destacó que las profesionistas desplegadas en comunidades trabajan con especial cuidado para atender a niñas, adolescentes, madres y padres de familia, con el objetivo de identificar cualquier situación de violencia, ya sea en el hogar, en la escuela o en entornos de acogimiento.
“Lo más importante es que las niñas sepan que no están solas, que la Secretaría está para acompañarlas y presentar las querellas necesarias si fuera el caso. También buscamos que madres y padres estén sensibilizados y brinden todas las garantías de apoyo a sus hijas e hijos”, señaló.
La funcionaria recordó que actualmente la dependencia lleva un mes aplicando una estrategia educativa que busca generar resultados en materia de prevención y detección temprana de situaciones de violencia.
También lee: “No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres
Estado
Juan Carlos Valladares impulsa nueva era de cooperación México–Alemania
El diputado federal anunció que SLP será sede en 2026 del foro bilateral de innovación, energía y nearshoring automotriz
Por: Redacción
El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, presidente del Grupo de Amistad México–Alemania en la Cámara de Diputados, sostuvo un encuentro estratégico con el embajador alemán en México, Dr. Clemens von Goetze, que marca el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral.
Durante la reunión se destacaron los temas prioritarios de la agenda común: energía sustentable, innovación tecnológica, industria automotriz, formación dual y transición hacia economías verdes, todos con el potencial de convertir a México en un socio estratégico clave para Alemania en América Latina.
Valladares subrayó que esta alianza abrirá una ola de inversión, generación de empleos calificados y desarrollo de talento, además de impulsar la cooperación académica con programas de doble titulación y movilidad estudiantil entre universidades de ambos países. También se fortalecerá la transición energética y la lucha contra el cambio climático mediante proyectos respaldados por organismos alemanes como la GIZ y el banco KfW.
Como parte de esta estrategia, el legislador anunció la realización del foro “Diálogo México–Alemania: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidades de Cooperación”, que se llevará a cabo en San Luis Potosí en el primer trimestre de 2026 . Este evento reunirá a líderes diplomáticos, empresariales y académicos en torno a temas como movilidad sustentable, nearshoring automotriz, energía limpia e innovación.
El embajador von Goetze reconoció el papel estratégico de México como plataforma regional y reiteró la disposición de Alemania para estrechar vínculos en proyectos de alto impacto. En próximos meses se formalizará la instalación del Grupo de Amistad y un encuentro en la Embajada de Alemania en México.
Valladares aseguró que este acercamiento es más que diplomacia: es la puerta de entrada a una etapa transformadora que consolidará a México como un aliado confiable en Europa y detonará beneficios económicos, tecnológicos y educativos para el país.
También lee: Valladares propone mejorar la operación de retenes en la carretera 57
Congreso del Estado
Creación de Fiscalía de Búsqueda es prioridad para el Congreso: diputado
Carlos Arreola asegura que es un compromiso de todas las bancadas y una prioridad para el Congreso local
Por: Redacción
El diputado local del Congreso de San Luis Potosí, Carlos Artemio Arreola Mallol, habló sobre la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas, destacando su importancia para las víctimas y sus familias: “Es un compromiso que el Congreso del Estado tiene completamente con las madres buscadoras y con el pueblo de San Luis Potosí“, declaró.
Detalló que todas las bancadas consideran prioritario el tema y que cada una ha aportado propuestas. “Estamos todas y todos de acuerdo”, afirmó. Sin embargo, explicó que, aunque la iniciativa ya había sido turnada a la Comisión de Justicia, se decidió retirar el punto del orden del día, ya que los legisladores no querían que se tratara únicamente de un cambio de nombre.
Además, subrayó que la creación de esta fiscalía requiere un análisis presupuestal
, para asegurar que cuente con los recursos financieros y el personal suficiente, ya que, sin estos elementos, “esa área no puede funcionar”, puntualizó.Arreola Mallol también informó que sostuvo una reunión con la diputada María Leticia Vázquez Hernández, quien le comentó que la creación de la fiscalía es uno de los asuntos prioritarios de la actual legislatura.
Por último, agregó que tanto la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) como colectivos de búsqueda de personas han colaborado en el diseño de esta nueva dependencia. Insistió en que es un tema prioritario para el Congreso del Estado.
También lee: Arreola Mallol destaca coordinación total del gobernador Gallardo con la Federación
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online